Foto: Diario de Burgos
El Club Deportivo Mirandés afronta un nuevo verano lleno de incertidumbre y urgencia en la confección de la plantilla. A pocos días del primer amistoso de pretemporada, el club apenas cuenta con siete futbolistas del primer equipo disponibles. Una situación preocupante para los aficionados y directiva, que ven cómo se repite el complicado escenario del pasado verano.
Según datos recientes, el Mirandés se encuentra con solo siete jugadores profesionales a fecha de hoy. La planificación deportiva se complica. Y es que el primer amistoso de pretemporada está fijado para el próximo 26 de julio frente al Bilbao Athletic. El entrenador Fran Justo trabaja con una plantilla absolutamente provisional, recurriendo al filial y a juveniles. Una situación totalmente provisional y difícil de gestionar.
El verano pasado, el Mirandés ya vivió una situación similar. Llegando incluso a cancelar un partido por falta de efectivos. Como ocurrió contra el Mallorca. Este verano el riesgo de verse obligado a suspender encuentros de preparación vuelve a estar encima de la mesa si no se aceleran los fichajes y cesiones habituales en el modelo del club.
La dirección deportiva encabezada por Alfredo Merino, reconoce que la reconstrucción de la plantilla va contrarreloj. Igual que en años anteriores. Varios fichajes están pendientes de confirmarse. El club vuelve a apostar por la fórmula de las cesiones. Esta que tantas veces les ha hecho rearmar el equipo sobre la bocina. La situación genera expectación, competencia y cierta angustia en la afición. Que ve cómo pasan los días sin movimientos definitivos.
De momento, solo se han cerrado unas pocas incorporaciones nuevas al primer equipo. Junto a Juan Gutiérrez y Sergio Postigo como únicos supervivientes del curso pasado. La entrada tardía de nuevos nombres puede afectar el ritmo de adaptación y la cohesión en una plantilla prácticamente inédita.
La realidad es que el Mirandés suele afrontar cada mercado estival con la plantilla casi vacía. Confían en poder cerrar operaciones a última hora. Este estilo de gestión, aunque ha dado resultados sorprendentes en la categoría, implica riesgos claros. Como la falta de rodaje y la posibilidad de tener que suspender partidos amistosos importantes antes del inicio liguero. Los cuatro partidos de la pretemporada, entre ellos el primero del día 26, son un reto logístico y deportivo en este contexto.
El club burgalés persiste en su apuesta por ofrecer proyección a jóvenes talentos mediante cesiones y fichajes exprés. Un modelo que, pese a la incertidumbre, mantiene al equipo en el escaparate de LaLiga Hypermotion. La expectativa es que, si consiguen cerrar la plantilla a tiempo, los de Fran Justo puedan formar un grupo competitivo. Y evitar los sobresaltos de pretemporadas anteriores.
El Mirandés tiene un principal objetivo en este mercado. Y además, con cierta prisa. Los…
El Real Valladolid contó con varias noticias a destacar en el último entrenamiento del equipo.…
El Real Sporting continúa metido de lleno en el mercado. Pese a sumar más de…
Venían siendo días sin novedades con respecto a los fichajes del Málaga. Pero en el…
El conjunto pepinero se suma a la puja por el mediocentro galo, libre tras finalizar…
El Real Zaragoza pretende ejecutar la opción de compra de Yussif Saidu. El mediocentro ghanés…