Categories: FICHAJEPermanencia

Burgos: última oportunidad para una carrera accidentada

El fútbol, a veces, es una cuestión de tiempo. De encontrar el lugar adecuado en el momento exacto. Y Víctor Mollejo, a sus 24 años, lo necesita más que nunca. El Burgos CF ha hecho oficial su incorporación en propiedad desde el Atlético de Madrid, firmando hasta 2028. En un movimiento que supone un punto de inflexión en una carrera que prometía mucho… Y que todavía puede recuperar el pulso perdido.

Formado en la cantera colchonera, Mollejo fue uno de los talentos más brillantes de su generación. Vertical, eléctrico, descarado. Un extremo con alma de delantero que debutó con apenas 18 años en el Atlético. Y que encadenó cesiones en Deportivo, Getafe, Mallorca, Tenerife y Zaragoza, con luces y sombras. Pero sobre todo con una constante: lesiones que le impidieron encontrar continuidad.

Un fichaje para el Burgos con presente y con cuentas pendientes

El Burgos apuesta por él con decisión, ofreciéndole tres temporadas de estabilidad y un entorno que ha demostrado saber cuidar y potenciar a perfiles jóvenes o por reivindicar. La dirección deportiva burgalesa ve en Mollejo una pieza versátil. Capaz de actuar en ambas bandas o incluso en punta, con experiencia en la categoría —más de 140 partidos en LaLiga Hypermotion— y margen para redescubrir al jugador que fue.

Foto: Quality Sport Images/Getty Images

En su última etapa en el Real Zaragoza, pudo disputar 31 encuentros ligueros. Antes, con el Tenerife de Ramis, también dejó destellos de calidad y trabajo, siendo un activo importante en el curso 2022/23.

¿Última parada o nuevo comienzo?

Este paso a Burgos no es uno más. Es, quizá, la última gran oportunidad para Mollejo de demostrar que está hecho para el fútbol profesional. Para dejar atrás el cartel de promesa incumplida y asumir su madurez deportiva. Si las lesiones le respetan, su talento sigue intacto. Y el Burgos podría encontrar en él un desequilibrio valioso en los metros finales. Algo que el equipo necesita para dar un salto competitivo.

Porque a veces, los jugadores resurgen donde menos se espera. Y en El Plantío, puede empezar una historia de redención que aún está por escribir.

José Miguel Capel Garzón

CEO de Fondo Segunda. Productor del programa especializado en Segunda "Camino al Cielo", para Radio Marca.

Recent Posts

El Dépor se cubre las espaldas… y la portería

En A Coruña las certezas se tambalean bajo palos. La posible salida de Helton Leite…

39 minutos ago

Mirandés: le gana la partida al Andorra

El CD Mirandés ha cerrado la incorporación de Jastin García, que llega cedido desde el…

2 horas ago

El Andorra no se rinde por un joven portugués

En cada verano, hay nombres que no necesitan haber brillado aún en grandes estadios para…

4 horas ago

La joya fugaz del Albacete que brilló en pretemporada

Hay historias en el fútbol que duran lo que un suspiro. Aparecen sin avisar, ilusionan…

5 horas ago

El Almería ve la luz con uno de sus descartes

En el mercado de fichajes, a veces el balón está en los pies del jugador,…

6 horas ago

Mirandés: una salida que toma forma

El Mirandés tiene un principal objetivo en este mercado. Y además, con cierta prisa. Los…

16 horas ago