Categories: Noticias

El Mirandés, acostumbrado a vivir en el alambre

En pleno mes de agosto, el conjunto jabato apenas ha realizado tres fichajes y cuenta con ocho futbolistas de campo en el primer equipo

Acostumbra el Club Deportivo Mirandés a vivir al límite. A sobrevivir año tras año con escasos recursos. Y, casi siempre, siendo un vivero para grandes talentos que despuntan años después en la élite. Sin embargo, el mercado de fichajes está siendo más complicado este verano. A falta de menos de tres semanas para el inicio de la competición, el conjunto jabato solamente ha incorporado a tres futbolistas. Y apenas tiene 10 fichas del primer equipo. 

Mirandés, una política que obliga a la paciencia

Su política de fichajes habitual provoca mucho movimiento a lo largo del verano. En junio, muchos futbolistas que recalaron en Miranda del Ebro en calidad de cedidos hacen las maletas. Mientras, el club trata de reponer más del 50% de su plantilla con nuevos préstamos e incorporaciones en propiedad. Una de las claves es la paciencia. Y es que es en agosto cuando clubes como el Athletic, la Real Sociedad o el Atlético de Madrid ceden a sus joyas. Ahí, el conjunto jabato siempre ha estado bien valorado por los éxitos recientes con jugadores como Dani Vivian, Rodrigo Riquelme o Sergio Camello. 

Futbolistas clave en los esquema de Alessio Lisci como Carlos Martín (15 goles), Gabri Martínez (9) e Ilyas Chaira (5) no continuarán en Anduva este próximo curso. Están a la espera de oportunidades en Primera División o de encontrar un equipo con aspiraciones más ambiciosas en Segunda. Pero no solo la parcela ofensiva se ha quedado debilitada.

Cesiones y contratos de corta duración

Sergio Barcia –una de las revelaciones en defensa el curso pasado y uno de los pocos futbolistas propiedad del Mirandés– puso rumbo al Legia de Varsovia. También otros como Jonathan Gómez o Pablo Ramón, por lo que el técnico italiano tendrá que buscar nuevos referentes. Por ahora, han reforzado al conjunto jabato Sergio Postigo (Levante), Raúl Fernández (Granada) y Juan Gutiérrez (Racing de Santander). Pero se esperan al menos 10 incorporaciones más para poder conformar un plantel que pueda competir en la categoría de plata.

Donde más urgen los movimientos es en ataque. Es una parcela en la que por ahora Lisci no cuenta con ningún efectivo. En los próximos días, se acelerarán las llegadas. Pero el preparador italiano tendrá muy poco tiempo para preparar en condiciones el exigente arranque liguero de los jabatos. Comenzarán la Liga ante dos recién ascendidos como el Córdoba y el Málaga.

Javier Viso

Periodista en proyecto. Me lees en Fondo Segunda y Killer Asturias.

Recent Posts

Mirandés: una salida que toma forma

El Mirandés tiene un principal objetivo en este mercado. Y además, con cierta prisa. Los…

8 horas ago

Valladolid: varias novedades en el último entrenamiento

El Real Valladolid contó con varias noticias a destacar en el último entrenamiento del equipo.…

9 horas ago

El Sporting mantiene la vista en un posible regreso

El Real Sporting continúa metido de lleno en el mercado. Pese a sumar más de…

9 horas ago

El Málaga ya tiene a su nuevo káiser

Venían siendo días sin novedades con respecto a los fichajes del Málaga. Pero en el…

10 horas ago

CD Leganés acelera el fichaje de Tiémoué Bakayoko tras su salida del PAOK

El conjunto pepinero se suma a la puja por el mediocentro galo, libre tras finalizar…

10 horas ago

Yussif Saidu, la prioridad del Real Zaragoza

El Real Zaragoza pretende ejecutar la opción de compra de Yussif Saidu. El mediocentro ghanés…

11 horas ago