Categories: Datos

El Sporting, peleado con una estadística romántica

Rubén Albés comparecía tras el encuentro ante el Racing de Ferrol resignado, aunque con cierta positividad. Hablaba de una mejora respecto a Cartagena. De un partido mejor planteado, mejor actitud, un plan a seguir que sí fue seguido. Pero, a su vez, de un rival con un altísimo porcentaje de acierto. Consciente de las dos derrotas consecutivas y de lo que ello conlleva. Pero también esperanzado en que el buen trabajo realizado hasta la fecha pueda servir para dar la vuelta a la situación. El Sporting necesita reaccionar, pero… ¿Cómo hacerlo peleado con algo esencial?

Un Sporting peleado con el pase

Por suerte, o por desgracia, existen muchos caminos y formas hacia el éxito en el fútbol. No tan sólo se puede vencer a través del buen trato del balón. De la efectividad en el pase, de la posesión. Para el Sporting, podría decirse que por suerte. Y es que no es precisamente con el pase con lo que vive un idilio. El equipo asturiano es el segundo que más pases falla de Segunda División. El segundo que más falla en campo rival y el que más falla en campo propio.

El fútbol que plantea Rubén Albés es uno eléctrico. Un juego que apuesta por la transición, por la velocidad en la circulación. Esa velocidad puede estar afectando precisamente a eso, a la precisión en todos los aspectos futbolísticos. Y especialmente, claro, en el pase. El caso es que el Sporting falla más de un pase por minuto disputado y esto, a priori, es algo complicado de gestionar en el juego.

El sportinguismo cree pese a todo

Como trasfondo de todo se encuentra también la intención del juego del equipo. Hablamos de un conjunto que busca la verticalidad extrema y, con ello, arriesga mucho esa posesión de balón. No se limita al pase sencillo, cercano, al pie. Todo lo contrario, transita tomando riesgos, con balones largos, profundos, buscando la espalda de las defensas rivales. Todo ello puede servir para explicar un poco mejor ese nivel alto de imprecisión.

En definitiva, el Sporting busca dañar de manera constante al rival y no lo hace de forma pausada. No abusa del juego en horizontal, no. Se aventura de manera rápida hacia el área rival y trata de alcanzarla y dañarla con velocidad. Así pues, esa relación encontrada con el pase no tiene por qué convertirse en una preocupación excesiva. Si bien, a buen seguro, cuanto más mejoren esos porcentajes mayores opciones tendrá el Sporting de sumar victorias a través de esa verticalidad bien entendida.

José Miguel Capel Garzón

CEO de Fondo Segunda. Productor del programa especializado en Segunda "Camino al Cielo", para Radio Marca.

Recent Posts

Mirandés: una salida que toma forma

El Mirandés tiene un principal objetivo en este mercado. Y además, con cierta prisa. Los…

6 horas ago

Valladolid: varias novedades en el último entrenamiento

El Real Valladolid contó con varias noticias a destacar en el último entrenamiento del equipo.…

6 horas ago

El Sporting mantiene la vista en un posible regreso

El Real Sporting continúa metido de lleno en el mercado. Pese a sumar más de…

7 horas ago

El Málaga ya tiene a su nuevo káiser

Venían siendo días sin novedades con respecto a los fichajes del Málaga. Pero en el…

7 horas ago

CD Leganés acelera el fichaje de Tiémoué Bakayoko tras su salida del PAOK

El conjunto pepinero se suma a la puja por el mediocentro galo, libre tras finalizar…

8 horas ago

Yussif Saidu, la prioridad del Real Zaragoza

El Real Zaragoza pretende ejecutar la opción de compra de Yussif Saidu. El mediocentro ghanés…

9 horas ago