La Liga 1|2|3 y las rebajas de enero

La Liga 1|2|3 y las rebajas de Enero
Se marchó el 2018 y lo hizo con equipos felices y otros no tanto. Y así, entramos en un 2019 que se inicia con urgencias para los últimos y con ilusión para los primeros en la Liga 1|2|3.
Y para urgencias e ilusiones, se abre la ventana del mercado de invierno. Ese en el que los equipos en apuros anhelan soluciones en forma de revolución y los bien colocados, retoques para aspirar a lo máximo.
Así que, de eso trata nuestra portada del día, una vez más de la mano de Diego Tejero. Del mercado de invierno, de las rebajas de Enero. Un período de fichajes que se ha abierto en la Liga 1|2|3 y del que os dejamos una tabla detallada de las altas, bajas, posibles salidas y posibles llegadas de cada equipo de la Liga 1|2|3.
Las ilusiones de los equipos punteros de la Liga 1|2|3
Así, el Granada CF, líder de la competición, desea reforzarse para fortalecer su idea de ascenso. Borja Lasso, Ivi, Longo, Catena y Dani Ojeda son algunos de los nombres que han sonado para el líder. El sevillista parece la perla del mercado, y es que suscita el interés de muchos equipos de la categoría. La presencia de Diego Martínez en el banquillo nazarí podría ser determinante para su llegada a tierras andaluzas. Otro interesado en él es el segundo clasificado, el Albacete Balompié. Sin urgencias, el Alba necesitaría cubrir el puesto del guardameta Caro en caso de que regrese a Valladolid. Y en principio un extremo, aunque si Lasso se pone a tiro puede ser la guinda competitiva de los manchegos.

Borja Lasso, objetivo de muchos equipos | Ideal Granada
El Málaga CF es otro de esos equipos que desean retocar una plantilla llamada al ascenso. Seleznyov y Dani Ojeda parecen ser los objetivos en un equipo del que podrían salir Haksabanovic y Héctor Hernández, que cancelaría su cesión desde el Atlético de Madrid. El Deportivo no tiene urgencias. Tiene anotado también a Dani Ojeda y, al parecer, el Huesca se ha interesado en su lateral zurdo Saúl García. Otro sin urgencias es el Alcorcón, que ya incorporó a Fran Sandaza y podría dar salida a Asdrúbal Padrón, que no parece contar para Parralo.
El Cádiz CF es el equipo que parece llamado a animar el mercado, con toda la ilusión que le otorga haberse metido en la lucha del ascenso. Suenan nombres ilusionantes, como Álex Alegría para la delantera, por el que suspiran otros equipos como el Sporting de Gijón. O Longo y Mauro dos Santos, entre otros. Mario Barco y Azamoum podrían salir, el segundo con destino a un Elche CF que ya ha incorporado a Nacho Gil y Dani Calvo.
Los aspirantes al ascenso miran al mercado para dar el paso que falta
Osasuna, aspirante, no ha mostrado demasiado interés en el mercado invernal. Algo en lo que coincide con otros equipos que podrían mirar arriba, como UD Almería o Real Oviedo. Si se presenta una oportunidad, podrían pescar, pero en principio no es una prioridad. En la misma situación está el CF Reus, pero los motivos son bien distintos. Los rojinegros lo necesitarían, pero inmersos en una situación límite, están atados.
El RCD Mallorca, por su parte, busca reforzar las mismas posiciones que el Málaga, pero no han trascendido nombres. Sí de posibles salidas, y serían unas cuantas. El Real Sporting, además de Álex Alegría u otro delantero, también parece interesado en el lateral Juanjo Nieto, del Hércules. Los que podrían abandonar el conjunto asturiano son Noblejas y Hernán, sin oportunidades con José Alberto.

Álex Alegría y Dorado, protagonistas | ElDesmarque
La UD Las Palmas es uno de los equipos que aspiran a cambiar de rumbo con los refuerzos. Curbelo ha ascendido desde el filial, lo que podría provocar la salida de Mantovani. Parras también podría salir y el Rayo Majadahonda lo tiene anotado en su agenda. Llegadas se pretenden muchas y han sonado Mauro dos Santos o Cardona del Eibar. Por su parte, el CD Numancia ha dado salida a Dani Calvo y a Noguera, mientras muestra interés en Admonio y en reforzar su lateral zurdo.
Diferentes posturas en los equipos que podrían luchar en la zona baja
El CD Lugo pretende reforzar la delantera, y sus movimientos están encaminados a cancelar la cesión de Jona Mejía y aspirar a David Rodríguez. El Elche CF, como ha anunciado su técnico Pacheta, quiere reforzarse en todas sus líneas. A los ya citados Nacho Gil y Dani Calvo, ha trascendido interés en la cesión de Azamoum, del Cádiz. Pero podría no ser el único. También pretende dar salida a un mínimo de cuatro futbolistas.
El Rayo Majadahonda, por su parte, parece tener margen salarial y estar dispuesto a usarlo. Chechu Dorado suena para reforzar la zaga, también Diego Parras. Y querría poner la guinda con un delantero. El central del Rayo Vallecano también es pretendido por el Real Zaragoza. Los maños necesitan remontar el vuelo y también Linares ha sonado para reforzar la delantera. Un mediocentro y un extremo podrían colmar sus expectativas.
El CD Tenerife ha dado la baja a Aveldaño y podría llenar las arcas con la venta de Bryan Acosta. Eso le colocaría como protagonista en un mercado en el que podría sumarse a la lucha por Borja Lasso, Juanjo Nieto y quién sabe si las vueltas de ‘Choco’ Lozano o Longo.
La lucha por escapar de la quema del descenso de la Liga 1|2|3
En esta lucha, el Extremadura UD desea manejarse de forma inteligente en el mercado. Javi Álamo reforzará los extremos y también se busca al menos un defensa central, contando con que Enric Gallego no se marche. En ese caso, su protagonismo en el mercado crecería notoriamente. El Córdoba CF también depende de ventas, como la de Sergi Guardiola o Aguado, para poder acudir a reforzar su plantilla para luchar por la permanencia.
Y por último, en Tarragona el Nàstic ya ha comenzado a moverse. Thioune para el centro del campo y Pipa para el lateral diestro ya son granas. Además, ha mostrado interés en el retorno de Fran Vélez, Palanca, Tano Bonnin o Jesús Valentín. Igualmente, querría reforzar la delantera. Albentosa, Cadamuro, Mejías o Uche podrían salir en este mes de Enero.
A grandes rasgos, esta es la situación actual del mercado invernal para cada equipo de la Liga 1|2|3. Todo un mes por delante para constatar los movimientos de cada cual y cerrar las plantillas hasta final de temporada. Y aquí, en Fondo Segunda, estaremos para contarlo y actualizar, cada día, la siguiente tabla de mercado invernal.
[table id=5 /]
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.