¿La gran mentira del Lugo?

La cuarta acepción de la palabra “merecer” según la Real Academia Española (RAE) dice: “Hacer méritos, buenas obras, ser digno de premio”. En el fútbol no dudamos en utilizar esta palabra, este verbo, especialmente en las derrotas, para, de alguna forma, excusarlas. Frases como “merecimos más”, “nos merecíamos ganar” o “no hemos merecido perder” son habituales cada semana en los discursos de los protagonistas de un partido. Cualquiera puede determinar, viendo cualquiera de los encuentros de cualquiera de las ligas del mundo de cualquier día, qué equipo merece ganar. Sin embargo, el deporte rey no entiende de merecimientos sino de goles. Lo cierto es que los equipos que más méritos hacen suelen ganar, pero existen ocasiones en las que eso no sucede, en las que esta palabra recibe una patada en el trasero.
El Club Deportivo Lugo ha demostrado, en las últimas dos jornadas de LaLiga Smartbank, la segunda división del fútbol español, ser un especialista dando esa patada. Los lucenses no comenzaron de la mejor forma la temporada 2019/2020. Sufrieron un empate y tres derrotas en los primeros cuatro enfrentamientos. En el quinto consiguieron su primer triunfo, pero después volvieron a las andadas. En los siguientes seis partidos empataron en tres ocasiones y perdieron en dos. Entonces empezó a tomar fuera la posibilidad de que Eloy Jiménez, técnico de los gallegos, fuera cesado. Sin embargo, como sucediera anteriormente, una victoria limpió un poco el ambiente. Aunque no por mucho tiempo. No tardarían más que una semana en caer de nuevo. Era una situación extraña, el entrenador parecía tener garantizada su continuidad, pero el equipo no tenía estabilidad.
Leer más | ‘Lugo, el rey del empate’
La Navidad se adelanta para el Lugo

Lugo vs Rayo Vallecano | El Progreso de Lugo
De esa forma el Lugo entró en el mes de noviembre. Podríamos decir que es un mes importante dada la cercanía del parón navideño. Pero cuando comienzas la campaña como lo hicieron los lucenses cada mes, cada semana, cada día lo es. Lo que seguro que no esperaban es que fuera tan exitoso, al menos en estos primeros quince días. El día 3 recibían al Rayo Vallecano en el Estadio Anxo Carro. Los madrileños llegaban en una situación similar, después de una derrota, pero en una mejor posición en la tabla.
Y tenemos que volver a usar el verbo “merecer”, porque hicieron todos los merecimientos posibles para volver a casa con los tres puntos, con una victoria que les supusiese un soplo de aire fresco. Sin embargo, los gallegos aprovecharon la única ocasión que tuvieron prácticamente para conseguir la victoria. No fue una sorpresa cuando, en rueda de prensa, después del encuentro, Paco Jémez, técnico del Rayo, pronunció estas palabras:
“El fútbol de justo no tiene absolutamente nada. Poder explicarlo es muy difícil, ni siquiera lo voy a intentar, pero así es el fútbol, un auténtico hijo de puta algunas veces”
Una semana después, los lucenses viajaron a Albacete, que en la anterior jornada habían perdido después de dos victorias seguidas. Como los “Rayistas”, necesitaban triunfar de nuevo para retomar la mejor de las sendas. Y, una vez más, lo hicieron todo para que así fuera. Tuvieron la posesión, pusieron a prueba en cinco ocasiones a Ander Cantero, portero del Lugo, recuperaron más balones e hicieron más disparos. No obstante, nada de eso fue suficiente. Los gallegos sólo dispararon en dos ocasiones a portería y una de ellas entró. Con un 50% de acierto de cara al gol, los “Albivermellos” triunfaron por segunda vez consecutiva, la primera racha exitosa desde que comenzó la liga.
Todos los equipos que entran a un partido merecen respecto, pero, de nuevo, poco más que nada hicieron los lucenses para alzarse con la victoria. Sin embargo, demostrando que no conocen el significado de la palabra “merecer”, consiguieron seis puntos seguidos y se alejaron del descenso.
La belleza de la injusticia

Lugo vs Albacete | La Cerca
Como es obvio, el Club Deportivo Lugo está disfrutando de su buen momento. De su mejor momento desde que comenzó la temporada. Y piensan en su próximo encuentro, que será contra el Rácing de Santander el 17 de noviembre, con mucha más tranquilidad de lo que lo hubieran hecho si el fútbol fuera justo. Pero, más allá de la justicia, más allá de la alegría, no deberían confiarse. No deberían pensar que hicieron lo suficiente como para vencer al Rayo Vallecano y al Albacete. Deberían afrontar lo que se avecina como si hubieran perdido.
Nos preguntamos si la situación actual del Lugo es una mentira. Y la respuesta es no. Han ganado cuando tenían que hacerlo y están donde están gracias a ello. Sí, están donde están porque se lo merecen. No se trata de lo que haces para marcar goles, se trata de marcarlos. En un mundo en el que la justicia brilla por su ausencia, el fútbol no es diferente. Porque solo los que pierden cuando se supone que no deberían haberlo hecho quieren que el deporte rey sea justo. A los que ganan no les importa en absoluto la justicia, les importa que han ganado.
Leer más | ‘Sobrevivir a la zozobra’
No podemos evitar repetir que cuantos más méritos se hagan para ganar, más probabilidades existen de que se gane. Este no es un llamamiento a que los clubes esperen la sorpresa. Ni mucho menos. No obstante, el fútbol es ganar, ganar y volver a ganar. Nada más.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.