Real Oviedo, brotes azules

La temporada no comenzó de la manera deseada en el Carlos Tartiere. El Real Oviedo, que desde que regresó de Segunda División B siempre ha tenido la promoción de ascenso entre ceja y ceja, veía como este año tocaba ser un poco más conformista debido al pésimo inicio de campeonato. No obstante, la llegada de Javi Rozada dio un soplo de aire fresco al equipo. No sólo abandonaron el último puesto de la tabla, si no también las últimas cuatro posiciones. Aunque todavía con mucho por mejorar, en Oviedo ya se ven brotes azules.

Rozada, en el banquillo del Oviedo | Imagen: La Voz de Asturias
Real Oviedo, una errónea planificación
La parroquia ovetense ha tenido que lidiar estos últimos años con el hecho de no entrar por un suspiro a los ‘playoffs’ de ascenso. Presas de la desesperación, la temporada pasada Anquela salió del equipo tras un ‘volantazo’ en las últimas jornadas, llegando Sergio Egea con el fin de clasificarse en un último ‘sprint’. Pese a no lograrse el objetivo, se confió en el técnico argentino para la presenta campaña, esta vez, con tiempo y recursos para cambiar verdaderamente las cosas.
Leer más | ‘La autodestrucción continúa’
Sin embargo, el verano no fue el habitual en un equipo que aspira a entrar en la lucha del ascenso a Primera. No hubo prácticamente ningún cambio en una plantilla que necesitaba revitalizarse y se confió plenamente en los canteranos, subiendo al primer equipo hasta a siete jugadores del Vetusta. De esta manera, el Real Oviedo ocupó el último lugar de LaLiga SmartBank hasta que llegó Javi Rozada.
Vuelta las victorias de la mano de Rozada
El técnico ovetense tardó varias jornadas en dar con la tecla (pues probó en sus primeros partidos a todos los jugadores de la plantilla), pero cuando lo hizo, sacó al equipo del descenso y le dio un lavado de cara. Las sensaciones son muy distintas, hasta el punto de que parece que, poco a poco, el conjunto carbayón abandonará la zona de peligro.
Audio | ‘Entrevista a Alejandro Arribas’
Se ha encontrado una identidad, un estilo marcado por el fútbol vertical y directo y un ‘once tipo’. Además de que varios jugadores se están consagrando como algunas revelaciones de la Segunda División. Es el caso de Borja Sánchez y Juanjo Nieto, quiénes ganaron importancia tras la llegada de Rozada y le están devolviendo esa confianza a base de buen fútbol.
Renovarse o morir
Aunque todavía hay trabajo por hacer, el entrenador ovetense ha puesto en vereda al equipo, lo ha redireccionado y ahora buscan su destino por el camino correcto. El pésimo inicio de campeonato complica y mucho las aspiraciones del Real Oviedo. Pero en LaLiga SmartBank y con toda una vuelta por delante, nunca se puede dar nada por sentado. En cualquier caso, lo que sí debe producirse en la localidad asturiana es esa renovación de parte de la plantilla que no se produjo en verano y tanto limitó al equipo en el inicio liguero.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.