La vida después de Viera

En Gran Canaria ya estaban preparados para afrontar una temporada complicada, pero los acontecimientos han superado incluso las expectativas. Jonathan Viera regresaba a las islas como el fichaje estrella. ¿El problema? Su vuelta a China en el mes de enero. Durante estos meses el equipo ha pasado por la euforia, la preocupación y la esperanza a partes iguales. Ahora los amarillos deben afrontar el tramo decisivo de la competición sin el Mago y aprender a convivir con ello.

Jonathan Viera, clave en los canarios | Imagen: Web de la UD Las Palmas
Altibajos constantes
La llegada del mediapunta junto a la explosión de Pedri parecían el escenario ideal, pero lo que algunos no esperaban era que la dependencia del equipo canario sobre el rendimiento de estos dos jugadores sería total. Por un lado las molestias físicas de Viera, y por el otro el Mundial sub-17, que dejó al joven talento fuera durante varias jornadas. Cuando ambos han coincidido sobre el verde, muy pocos rivales han sido capaces de frenar el vendaval ofensivo liderado por esta formidable sociedad.
Leer más | ‘Una sociedad limitada’
Los problemas han aparecido cuando uno de los dos no ha estado disponible. Si miramos a la clasificación, vemos a un equipo que ha pisado puestos de playoff (coincidiendo en el periodo de pleno rendimiento de los dos jugadores), pero que también ha estado muy cerca de caer a la zona de descenso. Ahora mismo la situación se encuentra en un término medio: 12ª posición, a seis puntos de la sexta y a cinco de la decimonovena.
Viera, los números hablan por si solos
Trece partidos disputados y diez goles marcados. Esas son las cifras que ha dejado Jonathan Viera en Las Palmas. En esas trece jornadas, los canarios sumaron ocho triunfos, un empate y cuatro derrotas. O lo que es lo mismo, el equipo de Pepe Mel solo ha ganado uno de los catorce partidos restantes. Ya desde su marcha a principios de enero, tres puntos de los dieciocho posibles.
Leer más | ‘Mientras dure la magia’
Fede Varela, la gran esperanza
Además del propio Pedri, el club logró incorporar a un jugador de perfil muy similar al de Jonathan Viera. No es otro que Fede Varela. Sin minutos en Leganés, el argentino parece el candidato ideal para cubrir ese rol referencial. La papeleta no es fácil, pero si Fede vuelve a mostrar el nivel que exhibió la temporada pasada en el Rayo Majadahonda todo es posible. Pese a todo, la estructura y la filosofía del equipo sigue siendo la misma. Un contexto favorable para que las islas se vuelvan a convertir un foco de atención de La Liga SmartBank.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.