Las Palmas, fútbol sin frutos

A veces, jugar bien a fútbol no es sinónimo de victoria. En el caso de Las Palmas esta expresión llega a su máximo esplendor.
Por todos es conocido que Pepe Mel ofrece a sus equipos un estilo de juego vistoso, de toque y mucha paciencia. Pero en tierras canarias no ha conseguido dar con la tecla. Buena parte de la culpa la tiene Jonathan Viera, quien dejó la UD Las Palmas en enero debido al final de su cesión.

La vida después de Viera | Diseño por @jdtsdesign
Las Palmas, situación incómoda
No vive una situación cómoda el equipo del Gran Canaria. Hasta 5 partidos acumula sin conseguir la victoria dejándose puntos por el camino con rivales directos por su teórica posición como son el CD Numancia o el Cádiz CF.
‘La vida después de Viera’
No todo son malas noticias para el equipo pio pio. La irrupción de Pedri, que sigue creciendo, dota al equipo de una calidad entre líneas de lo mejor de la categoría. Si a ello se suma el hecho de tener en la delantera a Rubén Castro, en ataque siempre son sinónimo de peligro.
Plaga de puntos débiles a corregir
Los problemas empezaron en la portería. Al principio, Josep Martínez era el portero indiscutible en la portería canaria. Pero debido a unos problemas con su salida del club, la cual se oficializó al RB Leipzig, llegó el relevo bajo palos. Vallés adelanto por la izquierda a Martínez, haciéndose con el puesto de titular, no sin disipar las dudas.
Para disfrutar de un buen fútbol, es necesario tener un medio del campo de jugones, que rebose calidad. Calidad que ostentan jugadores como Narváez o González. Pero a la hora de ayudar en las tareas defensivas es donde más sufren y eso se refleja en los resultados.

Curbelo anotó en el último encuentro | Imagen: UD Las Palmas
Donde mas sufre el equipo amarillo es en la zona defensiva. Aythami y Lemos pasaron por mejores momentos y actualmente es el punto débil de Las Palmas. Por mucho que varíe Pepe Mel, el resultado sigue siendo el mismo.
Descompensación de piezas, clave para no despegar
Mucho gol en zona delantera, pero poca solidez en fase defensiva. A todo ello se suma la falta de refuerzos en este mercado de invierno, donde no sólo ha tenido bajas, sino que ha dejado de reforzar las zonas más necesitadas.
‘Mientras dure la magia’
Fruto de esto se ha tomado la decisión de destituir al director deportivo, quien desde las altas esferas amarillas aseguran que no ha realizado su trabajo de manera correcta. Con todos estos problemas defensivos y una más que corta plantilla, ¿conseguirá la UD Las Palmas salvar la situación?
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.