Alba, un paso al frente

La vuelta del fútbol a mediados de junio tras más de dos meses parón es casi una realidad. Los equipos profesionales del balompié nacional ya se están ejercitando con la necesidad de ponerse a tono para el regreso de la competición. Sin embargo, nada volverá a ser igual en lo que resta de temporada. Y es que, los equipos están condenados a reinventarse para cumplir sus objetivos a final de campaña. Y el Alba no es una excepción.
En un fútbol que estará marcado por las lesiones y por el bajo ritmo competitivo de los equipos, se antoja fundamental una preparación física exhaustiva y la existencia de una plantilla compensada y con diferentes alternativas.
Leer más | “Una liga de fondo de armario”
Precisamente, este último “requisito” para volver a la competición en condiciones óptimas es el que más preocupa en la mayoría de conjuntos de la división de plata, como ocurre con el Albacete de Lucas Alcaraz. La nueva norma incorporada por la LFP sobre la posibilidad de hacer hasta cinco cambios durante los 90 minutos supone un desafío total para una plantilla que carece de profundidad de banquillo a juzgar por el rendimiento de algunos de sus jugadores hasta el momento.
Necesidad de un paso al frente
Para que este “nuevo” Alba pueda realizar un buen papel tras la reanudación de la competición, los manchegos necesitan un paso al frente de ciertos jugadores. Futbolistas como Álvaro Jimenez o Roman Zozulia deben aportar más de lo que han hecho hasta ahora.
El extremo derecho que llegó al club manchego en el mercado estival procedente del Getafe ha tenido un rendimiento bastante irregular, aportando mucho menos de lo que se esperaba teniendo en cuenta la calidad que atesora. Si Álvaro Jimenez vuelve centrado y bien físicamente, será un activo importante para poder lograr la salvación en la categoría.

El Alba regresa a los entrenamientos | Albacete Balompié
Por parte del ucraniano, se espera mucho más de un futbolista idolatrado en el Belmonte por su entrega y lucha constante, ya que de cara a puerta no parece el mismo de la pasada campaña. Roman Zozulia es uno de los futbolistas más importantes del club manchego y a la vista están los más de 2.400 minutos que ha disputado. No obstante, el Alba necesita que el ariete recupere su capacidad goleadora, pues tan solo ha marcado tres tantos, suponiendo así una media de un gol cada 800 minutos.
Además, el rendimiento irregular dado hasta ahora en el centro del campo por parte de futbolistas como Karim Azamoum, Jon Erice o Diego Barri supone otra de las incógnitas del Albacete a la hora de hacer rotaciones. La parte positiva en este aspecto es la vuelta de Maikel Mesa, un futbolista que se antoja fundamental para los intereses de los manchegos.
Incertidumbre en la zona defensiva
En cuanto a la línea defensiva, si hay alguna posición en la que flojea el equipo es en el lateral derecho, y es que tan solo cuenta con Alberto Benito en esa demarcación. A pesar del buen rendimiento, en general, del ex futbolista del Real Zaragoza, al Alba se le puede hacer muy larga la temporada en caso de un contratiempo en forma de lesión. Además, el equipo se verá obligado a jugar partidos cada tres días y los cambios se antojan fundamentales para que todo el equipo pueda acabar la temporada en condiciones óptimas.
Leer más | “El Albacete de Alcaraz progresa adecuadamente”
Respecto al eje de la zaga, Lucas Alcaraz parece tenerlo claro y es que, Álvaro Arroyo, Kecojevic y José Antonio Caro han sido fijos en la rotación de juego. Además, la vuelta de Gorosito tras un largo periodo de inactividad debido a una grave lesión puede ser fundamental debido a la gran exigencia física a la que se verá sometido el conjunto blanco. No obstante, tanto el nivel del veterano central argentino como el de Sergio Sánchez, que llegó procedente del Cádiz en el mercado invernal, son una gran incógnita debido a sus largos periodos de inactividad competitiva.
En la otra cara de la moneda está la posición del lateral zurdo, demarcación que el Alba tiene bien cubierta. Tanto Fran García como Diego Caballo han demostrado dar el nivel necesario para ir alternando su rol de titular cada tres días.
Oportunidad de oro para la cantera
Por otro lado, esta reanudación de la competición tras una pretemporada express y con la necesidad de realizar cambios constantes para que todos los integrantes del plantel se encuentren bien físicamente, resulta una oportunidad de oro para la cantera. Y es que, esta parcela deportiva lleva años “maltratada” por las pocas oportunidades de las que gozan los jóvenes futbolistas de categorías inferiores en el primer equipo.

Fer Navarro debuta con el Alba | Albacete Balompié
Jugadores como Fer Navarro, asiduo a las convocatorias con el primer equipo, Miguel Ángel Gómez, joven ariete que vuelve tras una lesión de larga duración o Dani García, delantero que ha anotado 17 goles durante la temporada con el Albacete Atlético en Tercera División, pueden tener una gran oportunidad para reivindicarse con el primer equipo cuando llegue el momento.
El Alba abrirá la competición frente al Rayo Vallecano
Todo parece indicar que el propio Albacete, junto con el Rayo Vallecano, serán los encargados de reanudar la competición en esta nueva normalidad de los próximos meses. Y es que, la LFP pretende que sea el encuentro suspendido el pasado 15 de diciembre, el que suponga la la vuelta de la competición futbolística en nuestro país. Se reanudará en la segunda mitad, con 45 minutos por delante, en el Estadio de Vallecas y el Alba lo hará con un jugador menos debido a la expulsión por Eddy Silvestre.
Así las cosas, tras más de dos meses de parón por la crisis del COVID-19, el regreso del fútbol español está a la vuelta de la esquina. Sin público, evitando el contacto antes y después del encuentro, con cinco cambios y con cierta incertidumbre por lo que nos espera, lo cierto es que hay una cosa que no va a cambiar: la ilusión de los aficionados y los clubes por conseguir sus objetivos a pesar de esta nueva y obligada normalidad.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.