La bola extra

El coronavirus ha alterado el ritmo competitivo de todas las grandes ligas del mundo. Por lo tanto, ha modificado también los planes y los objetivos, y, por qué no, las metas de los protagonistas de este deporte. Futbolistas que jamás imaginaron en sus respectivos fatídicos días que volverían a ser partícipes de esta campaña. Los que cayeron lesionados durante el transcurso de la temporada no iban a volver a pisar el césped por temas de calendario. Al verse este alterado, los espectadores de la segunda división española nos permitiremos el lujo de poder disfrutar de esos jugadores que ya habíamos dado por perdido. Esos que van a tener “La bola extra”.
Por otro lado, hay otros que no han sufrido graves lesiones pero que no ofrecieron su mejor nivel. Y este mini-torneo que se va a celebrar les va a brindar la oportunidad de encarar la competición con nuevas sensaciones, mayor confianza y la posibilidad de sacar lo mejor de sí mismos en una nueva oportunidad. Las plantillas necesitan ser lo más extensas posibles, pues la exigencia física será muy grande y los entrenadores tendrán que usar a todos sus efectivos a lo largo de esta reanudación.
Leer más | “Reyes de la imprevisibilidad”
En todo caso, lo que está claro es que a ninguno le hubiera gustado volver por estas condiciones. Pero el fútbol vuelve y todos los recursos con los que los entrenadores puedan contar serán pocos.
Una oportunidad inesperada
Dentro de los “beneficiados” por este nuevo calendario encontramos a futbolistas que sufrieron lesiones graves esta temporada. Algunos de ellos incluso puede que no lleguen aún habiendo tenido más margen para su recuperación. Hay que tener en cuenta que, debido a la pandemia, muchos tratamientos que seguían los jugadores lesionados han sido detenidos o realizados a una menor escala.

Juan Ibiza tendrá seguro una bola extra | Imagen: Diario AS
Uno de los que volverá a jugar con total seguridad es Juan Ibiza, central del Almería. El futbolista balear fue operado en septiembre de una rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, habiendo disputado sólo dos partidos de liga. Tras una larga recuperación, el ibicenco confirmó a Gutiérrez que su rodilla “ya es historia”. El zaguero, que pasó por nuestro canal de Youtube en el programa “El VAR en Casa”, demostró en dicha entrevista que está como loco por volver a aportar al equipo. Otro que podrá jugar con normalidad es Cheick Doukouré, el centrocampista del Huesca que lleva 14 meses sin jugar debido a una lesión con múltiples recaídas. El costamarfileño vuelve a entrenar con normalidad y podrá ayudar a su equipo a cumplir el objetivo. Además, el conjunto aragonés podrá ejercer su derecho a compra del futbolista, si así lo considera, a final de temporada.
En otra situación se encuentran futbolistas como Borja Lasso, lesionado en diciembre tras una entrada de Myakhushko. El talentoso jugador sufrió a una fractura distal de su peroné izquierdo y, aunque la propuesta de volver esta temporada es ambiciosa, podría hacerlo a principios de julio. Bebé, futbolista del Rayo Vallecano, ya trabaja en el gimnasio. Operado hace siete meses del cruzado de su pierna derecha, es difícil que coja la forma óptima de cara a competir. En una situación similar está Borja Domínguez, futbolista del Lugo que llegaría muy justo.
Objetivo de los clubes: contar con los máximos efectivos posibles
El fútbol español entra en un terreno inexplorado. El ritmo, los horarios, el tiempo de preparación, la ausencia de público… muchos factores a los que las plantillas deben acostumbrarse para dar lo mejor de sí en la fase más extraña y, a la vez, más importante del campeonato. Para ello, los equipos trabajan principalmente el factor físico, que será esencial tener bien cubierto para dar la talla.
Leer más | “Un cofre de ilusión de plata”
Por ello, los equipos están tratando de contar con los máximos activos posibles en sus planteles. Futbolistas que, en el momento del parón habían entrado o llevaban poco tiempo en la enfermería y que deben volver al máximo para aportar a sus respectivos equipos. Es el caso, por ejemplo, de Ante Coric. El futbolista de la UD Almería se antoja vital en esta reanudación liguera para Gutiérrez. En el caso del croata, sufrió un esguince en su rodilla en el último encuentro de 2019. Justo en el momento del parón, volvía a entrenar con sus compañeros. Por lo tanto, el joven centrocampista será un refuerzo muy importante para esta recta final. Con él, Gutiérrez amplía su abanico de posibilidades en lo que a sistemas tácticos se refiere, además de sumar una pieza con mucha calidad al equipo.

Querol tiene el alta médica | Imagen: Aúpa Alba
Javi Ros, centrocampista del Zaragoza, fue operado en febrero por problemas de menisco. Las estimaciones dicen que su alta se podría producir el 6 de julio, por lo que sería un fichaje de lujo para Víctor Fernández. Otros futbolistas que se van reincorporando y abandonando las enfermerías son: David Querol, Radosav Petrovic o Gerard Valentín.
La bola extra para demostrar
Existe otro grupo de futbolistas que ven en esta reanudación una oportunidad para resarcirse de sus malas actuaciones anteriores al parón. La afición confía en “recuperar” a ciertos efectivos que pasaron desapercibidos durante el campeonato y que, dadas las circunstancias, deben ser importantes en el “minitorneo” que se aproxima. Además, a buen seguro contarán con oportunidades, pues los entrenadores exprimirán al máximo sus plantillas.
Es el caso que tienen en Cádiz. El físico es fundamental para el juego que despliega Álvaro Cervera. Hombres como Álex, Perea, Iza o Espino no suelen descansar en las alineaciones amarillas y deberán hacerlo en la reanudación. Para ello, en Cádiz aún se confía en Jurado o Pombo. Además, Akapo y Quezada, que han estado desapercibidos esta campaña, deben adoptar el ritmo competitivo. El nipón Shinji Kagawa, que no ha cumplido las expectativas tras su aterrizaje en Zaragoza, tendrá una nueva posibilidad de poner al servicio del equipo la calidad que todos sabemos que atesora. Similar es el caso del futbolista del Almería Arvin Appiah. El fichaje más caro de la historia no ha cuajado grandes actuaciones y en este nuevo campeonato Gutiérrez lo querrá al máximo.

Kagawa, con la casaca blanquilla | Real Zaragoza
Otros casos parecidos son Jonatan Soriano e Isi Palazón. El primero llegó a Girona con la vitola de ser un goleador y hasta el momento sólo ha anotado un tanto. Su compañero Stuani no ha parado de hacer goles en toda la temporada – es el máximo goleador de la liga con 23 dianas- y no ha dado chance al catalán para optar a la titularidad. Tendrá su oportunidad. La situación de Isi es algo distinta, pues él cambió de aires en invierno, cuando fue traspasado al Rayo desde la Ponferradina. El extremo nacido en Cieza no ha conseguido alcanzar el nivel en Vallecas que demostró en El Toralín.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.