Son, regreso al pasado

La historia de Son es la de ese futbolista que pasó por un filial, tuvo que marchar para seguir fraguando su futuro y luchando por un sueño. Una fantasía que no siempre tiene final feliz pero que, el lateral derecho de la Ponferradina, está a punto de completar y convertir en realidad. Francisco Javier Hidalgo Gómez, a sus 26 años, ha logrado soñar tan fuerte, volcando todos sus esfuerzos en tal objetivo recóndito, que ha convertido la quimera en verdad.
El jugador sevillano ha fraguado su carrera en los campos de la categoría de bronce del fútbol español. San Roque de Lepe fue el escenario de su debut futbolístico en dicha categoría, allá por 2014, y desde entonces jamás ha bajado los brazos. Un trabajador incansable del fútbol que a sus 26 años va a tener su primera gran oportunidad para debutar en la élite. Y lo hará en una plaza que ya conoce.
Del sur al norte haciendo escala
Rendirse no es una opción cuando el objetivo se encuentra en lo más alto. Encontraras piedras en el camino, habrá zancadillas que te harán tropezar, pero en caso de caer, levantarse es obligado. Fue el San Roque un conjunto en el que Son ya empezó a mostrar sus cartas. Sus seis goles avalan dicha tesis, aunque el fútbol no siempre habla exclusivamente por los números. Aquella buena temporada le sirvió para dar un paso arriba en la escalera recalando en el UCAM Murcia, un equipo con claras aspiraciones de ascenso.
Leer más | “Al ritmo de Yuri”
El equipo terminó alcanzando el objetivo, pero en dichos planes no entró el lateral derecho sevillano, que salió cedido al Villanovense, donde tampoco gozó de demasiadas oportunidades. Debió ser aquella temporada una de esas en las que crees haber dejado pasar un año sin lograr progresar, aunque en realidad, visto con perspectiva, fue absolutamente al contrario. Nuestro protagonista acabaría dos temporadas después en Barakaldo, al norte de España, aunque antes hizo una escala de aquellas que marcan.
Una parada del destino en la costa valenciana
Y es que tras esas experiencias fallidas en Murcia y en el Villanovense, Son decidió embarcar en un filial, en este caso el del Levante UD. Allí, nuestro “Hidalgo” volvió a encontrar las armas del caballero andante. También en Segunda B, recobró el protagonismo que había perdido un año antes. Y con él, los números y las sensaciones. Fueron cuatro los goles que anotaría, disputando 32 encuentros, aunque el final de temporada fue amargo para el equipo. Descenso a Tercera División y, una vez más, maletas repletas para volver a viajar. Esta vez al norte del país. Barakaldo esperaba.

Son protege en un partido ante el Huesca | Imagen: Diario Marca
Allí su progresión continuó imparable. Sus números se dispararon y batió incluso su récord goleador, con seis dianas. La madurez parecía haber encontrado al prometedor lateral y la Ponferradina se fijó en él para ocupar el carril diestro en una temporada en la que el objetivo único y primordial era el ascenso. Esta vez, Son no llegaba como actor secundario, algo que sí le sucedió en Murcia, sino que se iba a convertir en un grandísimo actor de reparto.
Son y Ponferrada, un amor con camino a la cima
Y allí, en Ponferrada, al abrazo enorme de El Toralín, ha terminado de explotar el sevillano. Primero, con un ascenso en el que lo jugó todo y, más tarde, consolidándose en una categoría de plata que ha devorado a grandes zancadas. En su primera temporada en el fútbol profesional, ha jugado absolutamente todos los minutos, convirtiéndose en pieza clave y fundamental en los esquemas de Jon Pérez ‘Bolo’. Sus cualidades físicas, técnicas y tácticas avalan esa elevada cuota de protagonismo sobre el verde. Y no han pasado desapercibidas en las altas esferas.
Leer más | “Una leyenda de la categoría”
Son volverá al Ciutat de Valencia, pero en esta ocasión lo hará para pertenecer a la primera plantilla del conjunto granota. No se puede afirmar que no vaya a tener competencia, y es que con Jorge Miramón tendrá un hueso duro de roer, aunque también un espejo en el que mirarse, porque al futbolista aragonés tampoco nadie le ha regalado nada. Una excelente competencia entre dos jugadores de características realmente parecidas, en un perfil de lateral derecho muy reconocible en el conjunto valenciano.
Así pues, llegará la próxima temporada al Levante un aparentemente digno sucesor de Miramón, con el que podrá competir y seguir aprendiendo y progresando para terminar haciendo un hueco en la élite. Pero antes, a Son aún le quedan 11 estaciones en el conjunto de El Bierzo. 11 batallas que aún incluso pueden hacer soñar a la afición de la Ponfe con algo más que una permanencia que parece atada. Con jugadores como Son, todas las vías parecen factibles a estas alturas de la película. Y aún no llegaron los créditos.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.