Real Zaragoza, la exigencia de mantener el nivel

El parón cogió al Real Zaragoza en su mejor momento de forma en los últimos siete años. Ahora, con la incógnita de cómo funcionará este nuevo fútbol raruno, el Real Zaragoza se enfrenta a once finales que decidirán el porvenir de la histórica entidad aragonesa.
La nueva normalidad ha cogido al Real Zaragoza -como a la gran mayoría de los equipos de Segunda- sumido en una sensación agridulce. Por una parte, es lógico que a los jugadores les gratifique volver a pisar La Romareda para llevar al Real Zaragoza al lugar que merece. Pero, por otra parte, que la mayor hinchada de la categoría y una de las mejores a nivel nacional no pueda alentarte en tu intentona de conseguir el deseo de todos ellos no es plato de buen gusto.
El Real Zaragoza venía embalado. Sin haber perdido ningún partido liguero en lo que iba de 2020, con un grupo sanísimo, con un hincha más en el banquillo y con unos aficionados arropando a ultranza a su equipo, el Real Zaragoza tenía ya un pie metido en Primera. Pero llegó el Coronavirus.
Preocupación y seguridad a partes iguales
Lo lógico, observando la trayectoria y el recorrido que llevaba este Zaragoza, era que esta temporada acabara en ascenso. Pero ahora no se sabe. El nuevo fútbol puede beneficiar o no al equipo dirigido por Víctor Fernández, pero hay ciertos factores que jugarán en su contra. El primero de ellos, el factor cancha. El Real Zaragoza, pese a ser el mejor visitante de la categoría, había recuperado la importantísima papeleta de su feudo. Una Romareda volcada gana partidos, y en los partidos frente al Rayo, Huesca y Almería el ambiente habría sido espectacular. Por otra parte, con un banquillo corto y con pocos recursos, el desgaste y la desventaja de los cinco cambios puede pasar factura a los maños.

Estatua del Monumento a Goya en la Plaza del Pilar, engalanada con la bufanda blanquilla. Imagen: Guavi RZ.
Pero por otra parte, existe un clima de seguridad en la plantilla tremebundo. Los jugadores están seguros de sus capacidades y creen poder conducir al Real Zaragoza a la Primera División del fútbol español. Los nombres de Cristian, Yamiq, Eguaras, Guti, Soro, Puado, Suárez… y los de los que deben reaccionar como Kagawa y James llevan a la esperanza y confianza total al aficionado blanquillo.
Leer más | “Regreso al futuro”
Ahora, si bien es cierto que el club maño cuenta con una ventaja de 5 puntos sobre su inmediato perseguidor, el nuevo orden futbolístico puede tirar al traste toda ventaja en solamente dos semanas. Por ello, los jugadores del Real Zaragoza, que no contarán por el momento con su hinchada respaldándoles directamente, deben sacrificarse en el empeño de devolver a su club a Primera.
Una ciudad late por ti; es el momento
Dicen que el fútbol sin aficionados no es fútbol. Está claro. Pero el Real Zaragoza, en este nuevo orden futbolístico, cuenta con toda una ciudad a sus espaldas. Pese a que no puedan alentarles en el estadio, los zaragocistas están engalanando su ciudad para que los jugadores sientan el apoyo de toda una comunidad.

Cartel en la ciudad deportiva del Real Zaragza. Imagen: Golfos RZCD
El zaragocismo es lo más grande que hay. Tras siete años en la penumbra, viviendo situaciones infames, tras luchar contra la desaparición de su club y observar atónitos cómo les hurtaban su equipo, los zaragocistas no han reblado y han conseguido llevar a su equipo a una de las situaciones más importantes de su historia. Y esto no lo hacen los títulos ni las copas; lo hace una afición que ha permanecido fiel en la ignominia hacia su escudo y ha luchado por unos valores que le pertenecen.

Mural confeccionado y autografiado por los aficionados en La Romareda. Imagen: Real Zaragoza.
El zaragocismo y toda la ciudad de Zaragoza está detrás de 23 chavales que también sueñan con que el Zaragoza ascienda a Primera. Y no hay nada más bonito que tu representante en el verde y en el banquillo sienta lo mismo que tú. Sea de casa o de fuera. Zaragocismo incondicional tanto en la grada como en el campo es la fórmula para hacer que el club se reencuentre con su historia.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.