Héroes del laurel: ascenso a Segunda División

Hace 6 años el Leganés conseguía volver a Segunda División tras 10 años en la categoría de bronce. Años y años de ascensos fallidos, con el precedente de la fatídica eliminación en play-off contra el Lleida. Pero en esa temporada 2013/2014 un entrenador llamado Asier Garitano cambió el rumbo del CD Leganés junto a grandes leyendas del club como Martín Mantovani o Carlos Álvarez. La final en Hospitalet selló una nueva mentalidad para los pepineros: 22-6-2014. Nunca se olvidará esa fecha en Leganés. Son los héroes del laurel.
Segundos en la liga regular. Primer rival: Guijuelo
El Leganés, tras una temporada en lucha por el primer puesto, cerró la temporada en Butarque contra el Bilbao Athletic. Victoria de los pepineros 1-0 gracias al gol de Velasco. Los hombres de Asier Garitano terminaban la temporada regular como segundos clasificados del grupo II. Por dicha posición, a los pepineros les correspondía un 4º clasificado: el Guijuelo. Rubén Peña, expepinero, jugaba por aquel entonces en este club.

@CDLeganes
La ida se saldó con empate a 0 en campo del Guijuelo. El Leganés pudo haber sentenciado la eliminatoria en la primera mitad, pero falló en sus ocasiones. Mantovani acabó expulsado y se perdería la vuelta en Butarque. Pese a ello, el Leganés consiguió ganar por 1-0 en la vuelta gracias al gol de Carlos Álvarez en el minuto 54. El ‘Guaje’ consiguió el pase a la siguiente ronda del play-off con un disparo cruzado a Wilfred tras un gran pase interior de Luis Ruiz. Butarque creía en el ascenso.
La ‘revancha’ contra el Lleida
El Leganés avanzaba de ronda y se veía las caras con el pasado, con el gol del excapitán Mario Fuentes en el minuto 101 de encuentro ordinario. Debía romper con los fantasmas pasados. Así llegó el conjunto de Asier Garitano al Camp d’Esports. Encuentro que concluyó con el 0-0 inicial. Reparto de golpes sin efectividad. Juego aéreo como tónica dominante. Además, los pepineros volvieron a perder un jugador para la vuelta. Esta vez, Carlos ‘Zurda Maravilla’ Martínez por lesión.
“UDA, el primer ascenso a la élite”
Los pepineros volvían a jugarse el pase de ronda en su estadio. Butarque sería testigo de uno de los partidos más recordados para el Leganés. Los locales intentaban un juego más interior con internadas de sus hombres más ofensivos. El Lleida esperaba atrás e intentaba incomodar con balones aéreos. Llegaron a meter el susto en el cuerpo a la afición pepinera con un disparo al campo.

@CDLeganes
El gol no llegaba y el partido se marchaba a la prórroga. Nadie esperaba que la alegría invadiera tan pronto a la ‘parroquia’ pepinera con el gol de Martin Mantovani. Nada más empezar el tiempo adicional un córner de Alvaro García rebotó dentro del área y el argentino ‘fusiló’ a Craviotto. Estalló Butarque, con rabia. Gol que debió escucharse en toda Madrid. El Leganés estaba a dos partidos de tocar la gloria. Los pepineros creían haber roto con el pasado y soñaban con el ascenso. Mientras tanto Garitano mentality.
Hospitalet y el ascenso a Segunda División
Tras eliminar al Lleida, el Leganés se debía enfrentar al Hospitalet en la última ronda del play-off. El equipo catalán había acabado 4º en la temporada regular, pero venía de eliminar al Cádiz y al Lorca en las anteriores eliminatorias. Dos pesos pesados de la Segunda División B. Los hombres de Asier Garitano estaban a un paso de conseguir el objetivo: volver a Segunda División. 10 años de viajes fallidos, eliminatorias perdidas y un casi descenso a Tercera División. El Leganés debía devolver la gloria a los suyos. “Es el momento de los héroes”.
“Garitano y Mantovani: héroes de laurel”
Esta vez, la ida se disputó en Butarque. La ida de la eliminatoria se pondría muy de cara para el Leganés en un partido que los blanquiazules dominaron de inicio a fin. Faltó puntería. Sin embargo, en los últimos minutos de encuentro llegaría el ‘Guaje’ para “meter la caña”. Centro lateral de Alvaro García y tras varios rebotes en el área llegó Carlos Álvarez para poner la zurda y batir a Craviotto. Los pepineros irían a Feixa Llarga con un gol de ventaja.
Los aficionados pepineros hicieron un desplazamiento multitudinario a Hospitalet para alentar a los suyos. El resto pudieron ver el partido desde la Plaza Mayor del municipio. El Leganés tenía todo de cara para lograr el ansiado ascenso. Los nervios eran palpables en los hombres de Asier. Así, pesos pesados del vestuario y veteranos en la competición como Carlos De la Vega y Queco Piña aconsejaban y motivaban a sus compañeros. Nada podía salir mal. Queco, Postigo, Mantovani, Santamaría, Luis Ruiz, Eraso, Alberto, Fran Moreno, Álvaro García, Fer Ruiz y Carlos Álvarez salían de inicio.

@CDLeganes
El Leganés dominaba el encuentro y dispuso de una ocasión clara por parte de Fran Moreno. La afición llevaba en volandas a sus jugadores. Se acercaba el descanso y llegó un gol que cambiaría la historia del CD Leganés. Carlos Álvarez marcaba un gol de chilena tras un saque de banda de Postigo. Un gol para ver una y otra vez. Gol soñado. Minutos después, Aridai anotaría el único gol en contra recibido por el Leganés en todo el play-off. Pero eso no privó al Leganés de conseguir el ascenso. El encuentro concluyó 1-1 y la afición pepinera llenaba el césped del Feixa Llarga. “Lo hemos conseguido”.

@CDLeganes
Héroes del laurel: Leganés es una fiesta
Los pepineros empataron en Hospitalet y certificaron un ascenso soñado por toda la ciudad. Los jugadores del Leganés llegaron como verdaderos héroes. Un autobús realizó una vuelta por casi todo el municipio con toda la plantilla al completo. Los pepineros estaban de celebración. Era un día inolvidable. Las plazas estaban abarrotadas de leganenses felices por la proeza de su equipo. Mantovani, Carlos Álvarez y Carlos Martínez a la cabeza de la expedición del Leganés. Los jugadores subieron a la Casa Consistorial y comenzaron a celebrar con los suyos en una plaza abarrotada. “Abarrotá estaba la plaza”.
Así, la temporada 2013/2014 llegaba a su fin de la mejor manera posible. Asier Garitano consiguió armar un bloque capaz de sobreponerse a las circunstancias y de saber competir en todo momento. Se implantó el ‘Garitanismo’. Jugadores como Carlos Álvarez, Mantovani, Eraso, Velasco, Álvaro García o Alberto Martin destacaron y serán recordados por siempre en Butarque. Leganés todavía tendría más por soñar, pero el ascenso a Segunda División era una espinita clavada en los corazones pepineros. La insistencia, el coraje y la ilusión hicieron subir al Leganés de Asier Garitano. Nunca es tarde para lograr un objetivo: “en la vida todo Llega”.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.