Liga SmartBank: los momentos del gol

Para muchos entrenadores, los equipos que se adelantan en el marcador tienen una mayor posibilidad de ganar el partido. Para otros, lo importante es anotar al final del partido, en esos minutos en los que se decide el resultado final. Desde FondoSegunda, a través de Chema Izquierdo, vamos a recoger el momento en el que anotan los goles cada uno de los equipos de La Liga Smart Bank. Con ello, podremos comprobar si existe una relación entre marcar gol en algunos de los momentos del partido y el puesto ocupado en la clasificación. La Liga SmartBank y los momentos del gol en la categoría de plata.
Antecedentes: el efecto de marcar gol en los momentos del partido
Marcar el primer gol en un partido es un importante predictor del resultado final en el fútbol profesional (Casal et al., 2017; Lago-Peñas et al., 2016). En este sentido, los equipos que anotan el primer gol ganan el 65-70 % de los encuentros (García-Rubio et al., 2015; Lago-Peñas et al., 2016; Sampedro & Prieto, 2012). La baja puntuación que se obtiene en el marcador en fútbol puede ser una de las razones que justifiquen la importancia de marcar primero (Castellano, 2009; López-García et al., 2018).
Continuando con esta tendencia, Lago-Peñas et al. (2016) dividen los 90 minutos que dura un partido en seis periodos de 15, tres en la primera parte y tres en la segunda, y analizan la importancia que tiene el momento en el que se marca el primer gol. Así, destacan que cuanto más cerca está el final del partido, más decisivo resulta marcar el primer gol. En cambio, cuando se abre el marcador al inicio del encuentro, la influencia en el resultado final es menos importante debido a que el equipo contrario tiene más tiempo para remontar.
Con todo ello, vamos a ver qué equipos lideran los diferentes momentos del partido en cuanto a la consecución de sus goles, y si existe alguna relación entre marcar en alguna fase y su puesto en la clasificación.
Procedimiento del análisis en La Liga SmartBank
En este análisis se han recogido los porcentajes de anotación para cada uno de los 22 equipos de La Liga Smartbank respecto a seis momentos del partido: (0-15 min.; 16-30 min.; 31-45 min+ extra.; 46-60 min.; 61-75 min.; 76-90 min + extra)
“Calendario sobrecargado”
En el gráfico, se representa en el eje Y el porcentaje (%) de goles anotados de cada equipo, mientras que en el eje X se muestran los seis momentos del partido.
Análisis del momento de los goles en La Liga SmartBank. Resultados.
Según se puede observar en la figura, el Tenerife destaca en los primeros 15 minutos del partido anotando el 28,9 % de sus goles, mientras que Cádiz (4,3 %), Ponferradina (4,8 %), Fuenlabrada (5,1 %) y Deportivo (5,4 %) son los equipos de menos porcentaje de sus goles obtienen al inicio de los partidos.
En el periodo que va desde el minuto 16 al 30 de la primera parte, Huesca (22,9 %) y Elche (22,2 %) son los equipos que destacan, contrastando con Extremadura (2,7 %) y Lugo (2,9 %), dos equipos en plena lucha por evitar el descenso.
Justo antes del descanso, el Cádiz, equipo en posición de ascenso directo, ha marcado el 23,9 % de sus goles. En este sentido, el Alcorcón ocupa el segundo puesto en estos minutos con un 21,3 % de sus goles. Sin embargo, el Huesca, en lucha por el ascenso directo, solo ha anotado el 4,2 % de sus goles antes del descanso.
“Presupuesto y rendimiento”
Ya en la segunda parte, el Deportivo ha anotado el 32, 4 % de sus goles tras su paso por vestuarios; el mejor equipo en este periodo (45´-60´). Huesca (27,1 %) y Albacete (26,7 %) también tiene buena capacidad anotadora en este periodo. El Numancia solo ha anotado un gol en los 15 minutos iniciales de la segunda parte, o lo que es lo mismo el 2,6 % de sus goles: unos números que quizá han lastrado al equipo soriano por su falta de capacidad anotadora en estos minutos.
En el ecuador de la segunda parte (61´-75´), los equipos que mejores registros tienen respecto a sus goles son: Las Palmas (27,0 %), Lugo (26,5 %) y Ponferradina (26,2 %). Estos números contrastan con los del Sporting (8,1 %) y el Tenerife (8,9 %).
Respecto a los últimos 15 minutos más descuento, el Numancia destaca anotando casi la mitad del total de sus goles marcados (48,7 %); mientras que el Alcorcón, solo ha marcado el 12,8 % de sus goles al final del partido.
Observando los resultados, no se aprecia que esté relacionado el éxito con que un equipo marque la mayoría de sus goles en un periodo concreto del partido, ya que tanto equipos que se encuentran en parte alta como en plena lucha por evitar descenso tienen su porcentaje de anotación de goles indistintamente en varias fases del partido.
Referencias
Casal, C. A., Losada, J. L., Maneiro, R. & Ardá, T. (2017). Influencia táctica del resultado parcial en los saques de esquina en fútbol. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 17(68), 715-728.
Castellano, J. (2009). Conocer el pasado del fútbol para cambiar su futuro. Acción motriz, 2, 1-19.
García-Rubio, J., Gómez, M. Á., Lago-Peñas, C. & Ibáñez, J. S. (2015). Effect of match venue, scoring first and quality of opposition on match outcome in the UEFA Champions League. Int J Perform Anal Sport, 15(2), 527-539.
Lago-Peñas, C., Gómez-Ruano, M., Megías-Navarro, D. & Pollard, R. (2016). Home advantage in football: Examining the effect of scoring first on match outcome in the five major European leagues. Int J Perform Anal Sport, 16(2), 411-421.
López-García, S., Maneiro, R., Ardá, A., Rial, A., Losada, J. L. & Casal-Sanjurjo, C.A. (2018). Tiros libres indirectos en fútbol de alto nivel. Identificación de variables explicativas. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 18(70), 247-268.
Sampedro, J. & Prieto, J. (2012). El efecto de marcar primero y la ventaja de jugar en casa en la liga de fútbol y en la liga de fútbol sala de España. Revista de psicología del deporte, 21(2), 301-308.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.