Liga SmartBank: Junio en números

El fútbol ha regresado en un formato express, sin público en las gradas y con el frenesí que otorga estar jugándoselo todo en un calendario comprimido. Un escenario diferente que ya ha consumido el primer mes de competición, el cual nos deja bastantes datos para analizar. Algunos curiosos, otros inesperados e incluso, aunque los menos, meridianamente previsibles. Es momento de hacer balance al mes y por eso te traemos este Liga SmartBank: Junio en números.
Las expulsiones en la vuelta al trabajo
Han sido 6 jornadas las que han entrado en el presente análisis, las que han dado comienzo durante el mes de junio, si bien la última finalizó en julio. Y ese estrecho margen arroja las primeras conclusiones. Empecemos por las expulsiones. En tan poco tiempo, no ha dado tiempo a ningún jugador a repetir (aunque Keidi Baré ya repite si incluimos la primera jornada de julio), pero sí que podemos descubrir que 16 equipos han sido golpeados por las expulsiones. Sólo Albacete, Almería, Fuenlabrada, Numancia, Sporting y Tenerife se han librado en tal franja de quedarse con un jugador menos sobre el terreno de juego. En la primera de julio, Almería y Fuenlabrada ya han experimentado dicha sensación.
Nos detenemos sin embargo en aquellos equipos que se han visto más perjudicados en tal sentido: Málaga CF y CD Mirandés. Ambos han recibido 3 expulsiones en tan sólo tres encuentros. Por los malagueños Keidi Baré, Lombán y Adrián y por los de Miranda Malsa, Carlos Julio y Antonio Sánchez. A estos dos equipos, le siguen cuatro con dos expulsiones cada uno: Cádiz CF, Extremadura UD, CD Lugo y Real Racing Club.
Liga SmartBank: los asistentes de Junio
Obviamente todos los equipos suman asistencias al cabo de seis encuentros. Un jugador de entre todos se lleva la palma, y es que Tete Morente ha asistido en tres ocasiones a sus compañeros para que la empujen a la jaula. Ocho futbolistas le siguen con dos, destacando el papel de las de Ferreiro o Nteka, fundamentales para el buen hacer de sus equipos. Jugadores que no habían destacado antes como Fran Villalba también han tenido su cuota de participación en esta faceta en el regreso al fútbol de plata.
Por equipos, el Fuenlabrada lidera la tabla de los equipos en función de las asistencias. Con seis, supera a Albacete, Extremadura y Almería que con sólo una menos andan al acecho en cuestión de pases de gol. Por abajo, el Lugo muestra carencias y suele encontrar el gol sin necesidad de la fórmula del último pase. Sólo una asistencia para los gallegos. Ocho son los equipos que suman dos asistencias en este regreso a la competición en seis partidos de junio.
Goleadores en Junio en La Liga SmartBank
Rafa Mir se ha convertido en el matador del mes de junio. El delantero de la SD Huesca se ha destapado como goleador y alcanza los cuatro tantos. Nadie le alcanza, aunque hasta nueve futbolistas se han quedado a sólo un tanto del tanque oscense. Entre ellos, jugadores que ya destacaron antes del parón como Stoichkov o Dani Gómez. También algunos que venían realizando una temporada irregular y que han recargado sus baterías, como son lo casos de Pablo Valcarce, Rubén Castro, Ojeda o Milla. U otros que habían tenido buenos momentos pero no habían estallado del todo, como los casos de Sadiku, Sekou o Ernesto.
“Calendario sobrecargado”
En nuestro listado aparecen jugadores por debajo en la lista que llaman la atención, por su novedosa aportación. Sandaza o Linares, por ejemplo, son delanteros que han dado un paso al frente y que han aportado inesperadamente. Y algunos otros de los que sí esperábamos, pero no lo estaban haciendo, como los casos de Aketxe, Villar o Trejo, que han elevado sus prestaciones. También destacar a un Randy Nteka al que la llegada de Sandoval le ha desatado mostrándose como un futbolista que aporta en todas las facetas, también la goleadora.
Clasificación de Junio en La Liga SmartBank
Y llegamos a la cumbre, el momento de descubrir a los equipos que en Junio han dominado la categoría de plata. Tenerife, Fuenlabrada, Huesca y Alcorcón han liderado la tabla con 11 puntos, aunque tras la última fecha en el Volcán han quedado como líderes en solitario tras la vuelta al ser los únicos de los cuatro que han logrado ganar. Deportivo de la Coruña y UD Almería completarían el playoff, con 10 puntos cada uno.
En la zona baja, el Zaragoza ha hecho números de descenso en el mes de junio, con 6 puntos, los mismos que el Elche. Dos equipos de la zona alta que sufren en el retorno. El Numancia se ha complicado la existencia sumando únicamente 3 puntos, mientras que el Racing ha terminado certificando a posteriori su descenso con dos puntos únicamente en junio.
“Los momentos del gol”
Este es el panorama que nos ha deparado este regreso a la competición en la categoría de plata. Números, sólo eso, pero que nos ponen en situación de una realidad cambiada y cambiante tras un parón de 3 meses de una competición que hacía presagiar menos igualdad de la que finalmente estamos observando. Todo puede pasar. Queda otro mes por delante en el que volverán a aparecer números y os los volveremos a traer… cuando todo esto ya haya acabado.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.