Los 4 invitados inesperados

Cada temporada encontramos sorpresas en la categoría de plata del fútbol español, ya sea por la parte alta como por la baja. El papel en la presente temporada de los equipos que ascendieron desde el bronce (excepción hecha del Racing, ya descendido) destaca positivamente. Fuenlabrada, Mirandés y Ponferradina han estado instalados en la zona noble durante toda la temporada y, ahora, dos de ellos, están de lleno en la lucha por un bonito objetivo: el playoff. Junto a ellos, Elche y Alcorcón forman la terna de los 4 invitados inesperados en la búsqueda del ascenso a Primera.
La candidatura de los ilicitanos podía preverse desde el verano, cuando la confección de la plantilla, corta pero de calidad, ponía en alerta a los especialistas sobre un equipo llamado a convertirse en revelación de la temporada. Respecto a los alfareros, la llegada de Fran Fernández alimentaba la ilusión en Santo Domingo, tras una temporada ilusionante en Almería. Del Mirandés, guiado por un inexperto Andoni Iraola, poco se podía vislumbrar, mientras que al Fuenlabrada todos lo fijaban como el principal candidato al descenso. Casi un año después, los cuatro han sorprendido a propios y extraños pero, sobre todo, han disparado la fe entre sus hinchadas.
Pacheta como guía espiritual de un Elche candidato
La temporada franjiverde ha sido, ante todo, consistente. Pacheta ha logrado formar un bloque sólido y reconocible, capaz de competir ante cualquiera con sus armas bien definidas. Con el gran déficit de la escasez de efectivos, el parón debía beneficiar el estado físico de los ilicitanos, aunque el trepidante ritmo de partidos también penaliza, dada la poca posibilidad de rotación en las filas franjiverdes.
“La ambición de Pacheta”
Con todo, el Elche se ha caracterizado por ser un equipo no sólo fiable, sino también atractivo. Fútbol eléctrico, con amplitud a través de los extremos y con el toque y el cuidado del balón como elemento sustancial del juego del equipo. Si a ello se le añaden ingredientes como Edgar Badía, Gonzalo Verdú, Juan Cruz, Iván Sánchez, Nino, Fidel, Pere Milla o o Jonathas nos queda un aspirante al playoff con argumentos de sobra para serlo hasta el final. En la ciudad de La Dama de Elche se soñará hasta la última fecha con conseguir recuperar un lugar que le fue arrebatado de forma cruel.
Alcorcón, un visitante temible

Fran ha sido aire en Santo Domingo
Fran Fernández llegó a Santo Domingo con el reto de implantar su estilo en los alfareros y ahora el Alcorcón ya tiene su sello. Pero no sólo eso, sino que ha estampado su marca en Europa, convirtiéndose en el único equipo de las grandes ligas que se ha mantenido invicto a domicilio. Un hito de un mérito terrible que, a su vez, le permite permanecer en el sueño de hacer algo grande para un club humilde.
“Fútbol eléctrico en Alcorcón”
Las marcas de identidad del Alcorcón son claramente las de su técnico. Un fútbol eléctrico, de presión alta, líneas compactas y fútbol estratosférico. Con esas señas, muy definidas en el fútbol amarillo, han presentado su candidatura a revelación de la temporada, pero también a gesta épica del año.
Fuenla y Mirandés, del bronce a la fantasía
Los dos recién ascendidos comparten ciertas similitudes en una temporada de extraordinario mérito para ambos. Aunque especialmente lo hacen por explotar unos recursos limitados respecto a sus competidores para erigirse por encima de muchos de ellos.

Nteka, portada en Fondo Segunda
Ahora, no existe para ninguno de ellos un ápice de obligación. Todo lo que a partir de ahora se alcance será un regalo para ellos y sus aficionados. Tal ausencia de responsabilidad puede tener efectos positivos y negativos en el rendimiento de estos cuatro invitados inesperados a la lucha por los objetivos más codiciosos. Queda muy poco, aunque apasionante. No se debe pestañear, ya que se corre el riesgo de dejar de disfrutar de momentos que podrían quedar para la historia del fútbol español.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.