Elche, tocando la gloria

Dos partidos y 180 minutos para desvelar, al fin, al tercer equipo que subirá a la máxima categoría. Dos contendientes, Elche y Girona, se juegan la última plaza de ascenso en la temporada más larga y extraña de la historia de la Segunda División.
Notable alto para la gran revelación
Muchos nombres han ido entrando y saliendo a lo largo del curso de la zona noble de la clasificación, pero el cuadro ilicitano se ha acabado reafirmando como el candidato inesperado al ascenso, ese que cada año aparece cuando nadie le esperaba. Pacheta ha logrado exprimir al máximo las virtudes de su equipo y está a sólo 0 un paso de alcanzar el sueño de la Primera División.
Supervivencia en el Martínez Valero y asalto a La Romareda
La semifinal frente al Real Zaragoza tuvo todos los ingredientes posibles, dentro y fuera del campo. El mal momento de forma de los maños y la sensible baja de Luis Suárez allanaron el camino a los franjiverdes, pero eso había que corroborarlo sobre el verde. La expulsión de Jonathas en el encuentro de ida abrió un nuevo escenario. Los alicantinos debieron defenderse con uñas y dientes durante una hora para conservar la portería a cero mientras buscaban una jugada aislada que les diera el gran premio.
“La gran final”
Ya en la vuelta, la presión estaba en el lado blanquillo y el cuadro de Pacheta jugó a la perfección con ese factor. El Zaragoza se acercó a su mejor versión, mientras los visitantes se abonaban a las paradas de Edgar Badía. Nadie encontraba el gol, el empate clasificaba a los locales, pero entonces apareció el eterno Nino para ponerlo todo patas arriba y clasificar a los de la franja para la final.
Elche: múltiples variantes para inquietar al Girona
Los catalanes son favoritos, pero el Elche es el peor rival posible para una eliminatoria donde se debe decidir el ascenso. Los ilicitanos han demostrado capacidad para adaptarse a cualquier rival y a cualquier contexto de partido que se plantee. En el banquillo podría contar con una pequeña ventaja en forma de experiencia, aunque Francisco ha tenido tiempo suficiente para ganarse a su vestuario y todo hace indicar que ya lo ha conseguido.

Pacheta, en la nueva realidad | Cadena Ser
La clave será ver si Pacheta consigue poner en jaque a su rival, que debería ser quien marque los ritmos del juego. Ahí el técnico tendrá que mover sus hilos para llevar el guión a su terreno. Durante el curso hemos visto muchas versiones de su Elche. Un equipo capaz de dominar el balón, pero con opciones de jugar al contragolpe con sus extremos o mantenerse en bloque bajo gracias a su solidez defensiva.
Larga lista de sospechosos en el Elche
Por nombres el cuadro ilicitano también está un par de pasos por detrás del Girona, pero la diferencia puede ser más pequeña de lo que parece. Jonathas se perderá el partido de ida por sanción, pero en la plantilla hay recursos suficientes para suplirle. Edgar Badía, premiado como mejor portero de la categoría, será el mejor bastión posible. Los laterales, con Fran Cruz y Óscar Gil, podrían ser una de las cartas más interesantes a favor de los franjiverdes, teniendo en cuenta además las posibles bajas de su rival en esa posición.
En fase ofensiva el abanico es muy amplio. Nfulu y Ramón Folch podrían estar en la contención, mientras los Fidel, Josan, Iván Sánchez, Víctor Rodríguez o Pere Milla deberán aprovechar al máximo sus apariciones. Y en el centro de todo el mecanismo se espera al de siempre: Nino. Un ascenso a Primera con 40 años sería el mejor final a una temporada donde el mito del Elche se ha convertido en el máximo goleador de la historia del club.
Pacheta contra Francisco, duelo de estrategas
Ambos técnicos tendrán influencia directa en lo que ocurra sobre el campo. Dos entrenadores intervencionistas y capaces de cambiar el signo de cualquier partido. El Girona será el que proponga, tiene argumentos de sobra para ello, pero que nadie descarte al Elche. El primer objetivo deberá ser minimizar al máximo las apariciones de Stuani. Su duelo con Gonzalo Verdú promete. El uruguayo es capaz de autoabastecerse, pero no estará solo. La segunda línea es también envidiable (Borja García, Samu Sáiz, Jairo, Gallar, Aday…). Ninguno de ellos ha mantenido la regularidad durante la temporada, pero una aparición de cualquiera de ellos puede ser letal.

Borja y Stuani celebran un gol | elnacional.cat
Las opciones del equipo franjiverde se multiplicarán si es capaz de contrarrestar a todo este arsenal. El Girona ha mejorado sus prestaciones defensivas desde el cambio de entrenador, pero se hace difícil pensar que el Elche no tenga sus oportunidades para decantar la balanza a su favor. Además, los dos precedentes de esta temporada cayeron del lado ilicitano y en ninguno de ellos los catalanes lograron marcar.
“Los hombres de Pacheta”
El planteamiento de la eliminatoria es la única incógnita que queda por despejar por parte de ambos conjuntos. Posibilidades de ver un partido cerrado y con las defensas primando por encima de los ataques, pero también que todo se convierta en un correcalles en cualquier momento. La ida en tierras alicantinas será clave. Los catalanes tiene la pequeña ventaja de haber acabado por delante en la clasificación, pero el Elche llega sin ninguna presión y con todo a ganar. Dos contendientes y dos asaltos para dilucidar el tercer equipo que jugará la temporada que viene en Primera División.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.