Lugo y descenso, peligrosamente juntos

Cuando de comienzo la temporada 2020/21 de LaLiga SmartBank lo hará con el Club Deportivo Lugo como uno de sus miembros. Es más, puede decirse incluso que el club gallego será uno de los equipos que busquen mantener la categoría cuando la misma finalice. Porque la verdad es que en los últimos tres años han coqueteado más de lo que hubieran querido por bajar a Segunda División B. Desde que en la campaña 2017/18 quedaran en la posición 12 de la clasificación, Lugo y descenso se han mantenido peligrosamente juntos.
La peligrosa relación entre Lugo y descenso

Juanfran García hablando con los jugadores del Lugo | La Voz de Galicia
Han pasado menos de dos meses desde que acabara la más reciente entrega de la Segunda División española de fútbol. Desde que la familia lucense se salvó de la quema en el último partido. Con un gol de Cristian Herrera -el máximo goleador de la temporada con un total de 12 tantos, cinco más que Manu Barreiro, segundo en la lista- a falta de seis minutos para que finalizara el partido, ganaron 2-1 al Mirandés en el Anxo Carro para posicionarse un sólo punto por encima de la zona que castiga con la caída a los infiernos.
Leer más | «Un Lugo con uñas y dientes»
Un sólo punto que fue únicamente uno más de los que lograron en la campaña 2018/19. Entonces pudieron evitar el descenso con un empate con la última jornada, con una victoria en los últimos cinco partidos. Con una diferencia de 43 goles encajados y 51 recibidos. Una diferencia mejor de la que consiguieron la pasada temporada (43-54). Han sido estos dos años futbolísticos en los que el Lugo apenas ha podido disfrutar, en los que han sufrido demasiado, en los que han jugado mucho con el fuego.
Aunque no siempre ha sido así

Los jugadores del Lugo celebrando un gol | Grada 3
El otro lado de la moneda es que siempre se han salvado del desastre. Más pronto o más tarde, siempre estando en la más difícil de las ecuaciones, el conjunto dirigido ahora por Juanfran García ha sabido dar los pasos adecuados para continuar en la categoría de plata en todo momento desde que ascendieran en 2012. Aunque en realidad las primeras campañas del Lugo en Segunda fueron realmente buenas para un equipo que acababa de abandonar la liga de bronce. De hecho, en su primer año quedaron onceavos.
Leer más | «La fábrica de humo de La Liga SmartBank»
La mejor posición que los lucenses han alcanzado hasta la fecha en la actualmente llamada LaLiga SmartBank fue la novena en la edición 2016/17. No finalizaron la temporada demasiado cerca de los puestos de play-off de ascenso (ocho puntos) -en aquella ocasión, dos de los equipos que disfrutaron de esta oportunidad, aunque no fueran capaces de capitalizarla, fueron el Huesca y el Cádiz, dos de los tres que ascendieron el pasado mes a LaLiga Santander- pero al mismo tiempo sí muy alejados del descenso (7 puntos) -uno de los equipos que descendió entonces fue el Elche, que en agosto se unió a los mencionados para subir a la Primera División; también cayó el Mallorca, que este año vuelve a Segunda-, por lo que fue todo un éxito para la ciudad de la muralla. Puede decirse que fue la mejor temporada de la historia del Lugo.
Ahora queda ver cómo será
El Lugo comenzará la temporada 2020/21 enfrentando al Fuenlabrada en la primera jornada el próximo 13 de septiembre. El pasado año futbolístico de los de José Ramón Sandoval fue mucho mejor que el de los gallegos, hasta el puntos de que quedaron a un punto de entrar en el play-off de ascenso, sin embargo, en ninguno de los dos encuentros pudieron con ellos. Los dueños del Anxo Carro fueron mejores en ambos encuentros, ganando el primero en su estadio por 2-0 el 15 de septiembre de 2019 y el segundo por 0-1 en el Estadio Fernando Torres el 16 de febrero de 2020.
Leer más | «Cristian Herrera, héroe sin capa»
Echando un vistazo al marcador histórico entre Lugo y Fuenlabrada puede verse que se han enfrentado hasta ahora en 12 ocasiones, con 7 victorias para los gallegos, 2 para los madrileños y 3 empates. Esto no tiene mucha importancia en lo que respecta al presente pero los Cristian Herrera, Edu Campabadal o Ander Cantero pueden sentirse optimistas (¿cuál es la alternativa?) hacia el inicio del nuevo año en la división de plata.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.