Djuka, a la tercera puede ser la vencida

Entre admiradores y detractores, Uros Djurdjevic, alías Djuka comenzó la temporada 2020-21 de la mejor manera posible: anotando. Esta tercera temporada del serbio en el Sporting es la última bala para demostrar que tiene gol, cosa que de momento ha estado en entredicho.
Djuka, dos años de luces y sombras
Procedente del Olympiacos griego, el Sporting desembolsó en verano de 2018 dos millones y medio, en lo que fue en su día el traspaso más caro de la historia del club. Como es lógico, desde entonces el peso del gol ha recaído sobre sus hombros, pero no siempre con demasiado acierto. En su año de llegada las dudas fueron en aumento tras cada jornada, pues hasta la 16 no consiguió ver puerta. Un auténtico golazo de media chilena ante el Tenerife con el que consiguió liberarse y romper las cadenas mentales que le atosigaban.
“Djuka muerde de nuevo”
Tras ello, anotó en cinco partidos consecutivos, de la jornada 20 a la 24, calmando las ansias sportinguistas de ver resultados. Desde ese momento su rendimiento fue muy intermitente, anotando cuatro más esa temporada. Curiosamente, fue la fase en la que coincidió con Álex Alegría en punta aquella en la que el delantero logró conectar más con el equipo y el gol. Un acompañante en punta que descargue el juego pareció venir como anillo al dedo al juego de Djuka. El pasado curso su cuenta anotadora se quedó en los seis goles. Insuficiente para el equipo y corto bagaje para un futbolista de su precio y su proyección.
Con garra no basta
Haciendo gala de su nacionalidad, Djuka ha demostrado ser un atacante agresivo y con demasiado impetú, a veces demasiado. Son múltiples sus enfados consigo mismo, con rivales o incluso con los árbitros. Para ponerse en situación, la pasada campaña recibió nueve tarjetas amarillas, tres más que goles anotados.

El Sporting celebra el gol de Djuka | larioja.com
Una muy mala estadística para lo que se le pide a un delantero. El factor psicológico parece ser el claro punto débil de Uros, que ha visto como la competencia de Álvaro Vázquez le superó a final de temporada, algo que pareció derrotarle mentalmente. Un gran sector de la afición admira las ganas de Djuka y su ambición por querer siempre más, pero eso debería ser más un añadido que una base.
Grandes expectativas
Con las dificultades de mercado, y especialmente en clubes como el Sporting, los movimientos son escasos. En tal situación, hay que depender de lo que ya tienes en casa. Pero eso no implica que ya lo tenga todo ganado. Álvaro Vázquez sigue en la plantilla y otros jóvenes como Bertín también quieren sus oportunidades.
“Añoranza de Mareo”
Siendo David Gallego un técnico cercano y al que le gusta la comunicación, se espera que este sea por fin el año en que se asiente y demuestre realmente el coste de su traspaso. Por el momento, un muy buen partido acompañado de un golazo ante el Logroñés que invita a la esperanza. ¿Será la tercera temporada la vencida para Djuka?
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.