CF Fuenlabrada, camino a la brillantez

La percepción y la temporización es fundamental en La Liga SmartBank. El CF Fuenlabrada llegó con esas ideas muy interiorizadas. Originalmente expuestas por Mere Hermoso y culminadas por José Ramón Sandoval. Echando la vista atrás, una de las mayores quimeras del equipo ‘kiriko’ era su fondo de armario. Problema solucionado. Un mercado veraniego óptimo con Sekou Gassama como guinda.
Además, dando a entender el cambio a un fútbol menos directo y más interior. Sin descuidar la parcela defensiva, con un modelo a seguir: recibir poco para ganar con lo justo y necesario. Así arranca este renovado Fuenlabrada. Aspirante, ya no a dar la sorpresa, sino a quitarse la ‘espinita’ del play-off. Pero, ojo, primero los 50 puntos. Tampoco hay que apresurarse. Paso a paso.
El CF Fuenlabrada mantiene su muro
Nunca se debe construir la casa por el tejado. Así se trabaja en Fuenlabrada. Dentro de sus limitaciones, armar el muro más compacto posible. Hacerse fuerte con sus propias ventajas. Su defensa fue una de las más características de la pasada temporada, recibiendo sólo 40 goles. A eso, le añadimos su potencia aérea. Juanma (C) y Glauder destacaron en esta faceta. Ambos, de las mayores revelaciones en la pasada campaña.
Crónica y notas Jornada 4
No cambia mucho la línea defensiva de José Ramón Sandoval. A priori, sólo Diéguez sería la nueva suma en esta ecuación. Sin olvidarnos de Mikel Iribas y esas incursiones por banda derecha que tantas asistencias han brindado al Fuenlabrada. Y, por si las moscas, un seguro llamado Pol Freixanet. Asumió un difícil papel tras la marcha de Biel Ribas. Cumplió y cumple con nota. Hablamos de un guardameta de garantías, que dejaba asomar sus cualidades a la sombra hasta que consiguió salir a la luz del día.
Clave: retener a Randy Nteka y Pathé Ciss
La temporada 19/20 no pasó inadvertida, provocando el interés de varios equipos por dos de sus jugadores más prometedores. Concretamente desde Francia. ‘Black Power‘. Claves en el devenir del Fuenlabrada. Potencia y criterio para el mediocampo. El francés apareció antes en la escena, donde deslumbró en 2ªB por su capacidad de nexo entre el medio y la delantero. A esto le unimos su clase, regate, último pase, juego aéreo y capacidad goleadora en segunda línea. Un mediapunta total. Que además no tiene miedo de bajar a recibir o caer a banda para asociarse. Perla gala que pronto veremos en equipos potentes de Europa.

Nteka, portada en Fondo Segunda
El senegalés apareció con el paso de las jornadas para hacerse un hueco en el once. Al igual que su compañero de ‘dupla’, destaca por su capacidad física y llegada en segunda línea. Incombustible. Un mediocampista con capacidad de abarcar campo y proporcionar gran ayuda al cerebro del equipo. ¿El cerebro de este ‘Fuenla’? Un viejo rockero, Cristóbal Márquez. Un año más. Pese a sus 36 años, la mente y la perspectiva del fútbol nunca se pierde. En cuanto el madrileño toca el balón y alza la cabeza, todos sus compañeros le buscan. El socio perfecto para cualquier futbolista. No necesita velocidad de piernas para rendir sobremanera en el campo. La mente de Sandoval sobre el césped.
CF Fuenlabrada, verticalidad y juego interior en la balanza
El Fuenlabrada se caracterizaba la pasada campaña por tener unas transiciones rápidas en ataque y buscar directamente la portería. Sin embargo, viendo los fichajes de Melgar (Director Deportivo) y la propuesta de Sandoval, este equipo quiere ser más protagonista con el balón. Tampoco tener posesiones interminables. Pero tener mayor dominio en posesión. Una baza interesante, ya que los ‘kirikos’ también se sienten cómodos sin esférico. En estas primeras jornadas, se observa un mayor juego interior, más triangulaciones. No es tan protagonista el juego directo. Futbolistas como Álex Mula o Aguado vienen para potenciar esta labor. Complementados con el corte y la basculación de Aldair Fuentes.
“La pantera kirika”
No se olvida de todas maneras el juego vertical. Aunque no está de más combinar ambas facetas. Ibán Salvador ha sido uno de los mayores beneficiados, combinando su velocidad y desborde con entradas interiores para conectar con la mediapunta y la delantera. Aprovechando el juego vertical de Abou Kanté o el posicionamiento y el juego aéreo de Sekou Gassama. Sin olvidarnos de la irrupción del canterano Awudu. Este Fuenlabrada está renovado. Ampliando sus virtudes y paliando sus defectos. Van enserio los hombres de Sandoval. Su inicio lo reafirma. Sin embargo, el mercado invernal será necesario para repartir esfuerzos. Ya lo vimos en la anterior temporada. Pero caminando, se hace camino. Camine el ‘Fuenla’ pues…
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.