Crónica y notas Jornada 5

Una nueva jornada, esta vez con los focos más puestos sobre la categoría de plata. Con el parón de selecciones, la única competición que no se detiene es la Liga SmartBank. Aquí te traemos la Crónica y notas Jornada 5 de la Liga SmartBank, que darán puntos en Futmondo.
CE SABADELL 0 – 2 CD MIRANDÉS
Partido igualadado en la Nova Creu Alta que solo se desequilibró gracias a la pisada de acelerador que imprimió el Mirandés en el tramo final de la segunda mitad.
Víctor Gómez, con una asistencia y un golazo, fue el mejor del partido y el culpable de que los tres puntos viajen hasta Miranda de Ebro.
UD LOGROÑÉS 1 – 0 UD ALMERÍA
La UD Logroñés sumó su primera victoria de la temporada y lo hizo con justicia, a costa de un plano Almería. La primera mitad comenzó con el conjunto almeriense queriendo hacerse dueño del partido, aunque a medida que pasaron los minutos pareció que el estado del césped dejaba tieso al conjunto visitante, impotente e incapaz de generar peligro sobre la meta rival.
El Almería finalizó el encuentro sin disparar a puerta y así, indiscutiblemente, es imposible ganar un partido. No sólo eso, sino que además perdió el encuentro en una jugada en la que todo salió mal para los visitantes, el Logroñés montó la contra y Andy sorprendió llegando desde atrás con un disparo ajustado a la derecha de Fernando. De ahí al final, el Logroñés supo leer el encuentro y el Almería trató de dar la vuelta a la situación aunque sin éxito, pese al gol anulado en el descuento a Sadiq.
RCD ESPANYOL 1 – 0 AD ALCORCÓN
Un inoperante Alcorcón cae por la mínima ante el máximo aspirante de la categoría. Los hombres de Mere aguantaron casi todo el partido el dominio y las llegadas blanquiazules, armados atrás con una línea de cinco futbolistas. Sin embargo, la calidad individual marca la diferencia, y más en esta categoría.
Entrando en el último cuarto de hora del choque, Raúl de Tomás marcaba el único tanto de la tarde, tras aprovechar una pelota dentro del área en la que se deshizo de varios defensas alfareros y batió por debajo de las piernas a Dani Jiménez. Las mejores oportunidades visitantes tuvieron la firma de Marc Gual, que lo intentó varias veces sin fortuna, demostrando el serio problema de cara a gol que existe en Alcorcón.
CD TENERIFE 1 – 0 RAYO VALLECANO
Partido igualado, sin demasiadas ocasiones ni ritmo por parte de ninguno de los dos equipos. El Tenerife volvía a ofrecer esas señales de alerta preocupantes que se alejaban de las buenas expectativas de inicio de temporada. Por su parte, el Rayo Vallecano parecía agazapado, esperando su momento, para descargar su electricidad sobre los locales.
Sin embargo, y cuando el partido parecía condenado al empate sin goles, apareció Álex Bermejo para anotar el gol de la victoria para los de Fran Fernández. Un gol y una victoria que permitirá al técnico almeriense tener un mayor margen de tranquilidad para trabajar, implantar su idea y despegar con una plantilla que promete buenos momentos para los chicharreros.
CD LUGO 0 – 1 RCD MALLORCA
Victoria de oficio del RCD Mallorca, que encadena de esta forma tres consecutivas. En esta ocasión fue a costa de un CD Lugo que priorizó el aspecto defensivo a lo largo del partido, hasta que en la segunda mitad, en una acción desafortunada, el balón golpeó en la mano de Carlos Pita en el interior de su propia área. El VAR intervino, el penalti fue señalado y un especialista como Salva Sevilla se encargó de poner por delante al cuadro bermellón.
Fue entonces cuando Juanfran dio entrada a Campabadal, adelantando la posición de Gerard Valentín, y por momentos el Lugo se convirtió en una amenaza para su rival. Sin embargo, primero Xavi Torres y después Carlos Pita se fueron a vestuarios por doble amarilla y el Mallorca supo leer el encuentro a través de la posesión para llegar al final con tres puntos que le llevan a la zona alta de la tabla.
CF FUENLABRADA 1 – 1 CD CASTELLÓN
Empate de poder a poder en el Fernando Torres. Nunca mejor dicho. Una parte de dominio para cada conjunto. El Fuenlabrada comenzó dominando la primera mitad con una gran presencia sobre el cesped. Cómodo en su bloque bajo, ahogaba a los visitantes en sus intentos de penetrar la línea defensiva. También, como de costumbre, el poderío físico de jugadores como Juanma, Pathé Ciss y Randy Nteka inclinaban la balanza al lado ‘kiriko’. Sin olvidar los detalles técnicos de Franchu y Mula. Se adelantarían gracias a su cerebro de operaciones, Cristóbal Márquez, que engatilló una buena volea. Cuajó un gran partido él madrileño. Dueño y señor del mediocampo. Siempre un paso por delante. Tácticamente superior. Lamentarían su salida del terreno de juego.
El Castellón estaba un paso por detrás de su rival. Sobre todo en la parcela ofensiva, ya que no estaban sufriendo excesivamente en defensa. Menos todavía con el juego de engranajes de su doble pivote. Pero la concentración del Fuenlabrada y la escasez de recursos ofensivos limitaban su intentiva. Todo cambió con la salida de Cristóbal. Los hombres de Sandoval tenían el partido controlado hasta entonces. Aldair Fuentes no rindió a mal nivel, pero no es un jugador que destaque en salida de balón. Así, el Castellón a base de empuje conseguiría el empate. Como no, Marc Mateu en la jugada. Córner botado por el valenciano que remató sólo de marca Lapeña. Mal Moi Gómez. Sufrió mucho a balón parado. Finalmente, reparto de puntos. Fue justo el fútbol por un día.
CD LEGANÉS 0 – 1 GIRONA FC
Primera victoria de la temporada para el Girona, que alarga su imbatibilidad ante el Leganés. Continúa sin demostrar la valía de su plantilla el equipo de José Luis Martí. Falta de ideas, salidas, concentración, comunicación. Los sucesivos cambios ante tanto jugador disponible, no ayuda. Un par de estrellas perdidas por el campo. Los visitantes no tuvieron un partido brillante, pero su seguridad defensiva le valió para ganar el encuentro. El único tanto lo anotó el debutante Mamadou Sylla tras un fallo en salida de balón entre Tarín y Rubén Pardo. Pérdida a la espalda del medio pepinero y balón cruzado a la meta de Cuéllar. Incluso pudo meter el segundo antes del descanso, de no haberse topado con el poste. Gran partido del senegalés. Un auténtico incordio para la banda izquierda del Leganés.
El Girona se sentía cómodo en el encuentro con el gol. Bloque bajo y a esperar, ya que su rival no ofrecía soluciones para salir en jugada ordenada. No era necesario tener el balón. Ante esta situación, Martí decidió ingresar a Juan Muñoz e incrustarle en la mediapunta. Acierto. Acabó siendo el mejor de los suyos. A punto estuvo de poner el empate, pero su cabezazo se estrelló contra el palo. De sus botas vendrían también el resto de ocasiones. Sobre todo a balón parado. Mientras, un ansioso Arnaiz intentaba desatascar la rigidez pepinera. A escasos centímetros tuvo el gol, pero un extraño bote le hizo errar. No entraba la pelona. Tampoco a Borja Bastón, que veía como Juan Carlos sacaba en la línea de gol su remate de cabeza. No consigue arrancar el Leganés. Cuidado, Martí, cuidado.
MÁLAGA CF 0 – 0 UD LAS PALMAS
Reparto de puntos en La Rosaleda en un partido con más intenciones que acierto. Las Palmas salió con las ideas claras y se hizo con el control ante un Málaga que buscaba las transiciones para crear peligro. Sin apenas ocasiones durante la primera parte, los visitantes se iban a quedar con un jugador menos por la expulsión de Álex Suárez.
Pese a la inferioridad, los de Pepe Mel no perdieron el dominio de la posesión y estuvieron cerca de abrir el marcador en un par de ocasiones. Pellicer buscó reactivar a su equipo desde el banquillo, pero no encontró la forma de superar a una defensa rival muy sólida durante los noventa minutos. Ambos equipos consiguen sumar, pero las conclusiones de cada uno son muy distintas tras lo visto sobre el terreno de juego.
REAL ZARAGOZA 1 – 0 ALBACETE BALOMPIÉ
Partido muy igualado el que disputaron aragoneses y manchegos. Ninguno de los dos equipos fue capaz de romper la línea defensiva del rival y hasta los cambios no se aceleró el ritmo del partido.
La entrada de Sergio Bermejo y Carlos Nieto, por un lado, y la de Chema Núñez y Javi Navarro por otro, activaron las zonas ofensivas de los dos conjuntos. El único gol del partido llegaría en la recta final y sería obra de Narvaez tras mandar a la red un buen centro de Carlos Nieto.
SD PONFERRADINA 0 – 2 FC CARTAGENA
Segunda victoria consecutiva del Cartagena, que rompió además la racha de tres triunfos consecutivos con la que llegaba la Ponferradina al duelo en El Toralín. Salieron mejor los locales en un primer cuarto de hora donde merodearon la portería de Marc Martínez. Al Efesé le costó entrar en el encuentro y durante la primera parte solo pudieron generar peligro con algunas transiciones rápidas. En los minutos finales, primero De La Bella e inmediatamente después Curro pudieron abrir el marcador.
El paso por vestuarios supuso un giro de guión en el partido. Los visitantes mejoraron mucho respecto a la primera parte ante un conjunto berciano que no logró mantener su nivel. Una pérdida en salida de balón de Sielva se convirtió en un contragolpe letal que rubricó José Ángel con un disparó que se coló por la escuadra. Sin tiempo para reaccionar, otro error de la defensa local desembocó en el 0-2, obra de Elady tras una excelente jugada colectiva. Quedaba media hora de juego pero el equipo de Borja Jiménez no dio la más mínima opción de reaccionar a su rival.
REAL OVIEDO 1 – 0 REAL SPORTING
Primera parte con la tensión propia de un derbi en el NMR Carlos Tartiere. Sin apenas ocasiones, los 45 minutos iniciales se basaron en dos polémicas arbitrales. En la primera, una mano flagrante tras un remate de Djuka fue ignorada por el árbitro y por el VAR; en la segunda, Javi Fuego se llevó por delante a Sangalli provocando la pena máxima. Sergio Tejera no se puso nervioso a la hora de ejecutar, y batió a Diego Mariño raso y por el centro a los 38 minutos de partido.
Tras el descanso, el partido siguió con los mismos tintes de imprecisión. Sin apenas ocasiones, ni siquiera los cambios pudieron agitar el partido. La primera gran ocasión vendría de un fallo en el área sportinguista, donde Mariño no consigue atrapar y el despeje de Pelayo rebota en Javi Fuego y sale rozando el palo. No habría más oportunidades para ningún bando, y los 3 puntos se quedaron en Oviedo.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.