Juanfran y Alcaraz, primeros cesados

Han llegado los primeros, y tan sólo han transcurrido cinco jornadas. Los banquillos arden en La Liga SmartBank y es que todo son urgencias cuando vienen mal dadas. Dos entrenadores que llegaron la pasada temporada, cuando todo peligraba para sus equipos, y lograron el objetivo. A la vez, dos entrenadores que no contaban, como reflejan los hechos, con la plena confianza de sus clubes. Juanfran y Alcaraz son los primeros entrenadores cesados en la categoría de plata.
Aparenta la ‘Liga del Coronavirus’ ser la menos paciente que se pueda recordar. Dos entrenadores han caído de una tacada, tras sólo cinco estaciones sobrepasadas. Esto es lo visible, aunque no hay que perder de vista el resto de plazas de la categoría. Ojo a Almería, Leganés o Alcorcón, por poner un ejemplo. La Liga SmartBank no hace prisioneros.
Juanfran y Alcaraz, los primeros en caer
Lo que nos ocupa, los primeros damnificados de la pandemia de los banquillos son Juanfran y Alcaraz. Caminos paralelos para dos hombres que llegaron para salvar a equipos con el agua al cuello, lo lograron y obtuvieron su premio en forma de continuidad. Sin embargo, cuando la continuidad es producto únicamente de la inercia, tras ella se esconde la inestabilidad. Una ausencia de confianza plena en la persona, en el profesional. En definitiva, en el camino elegido para alcanzar objetivos.
“Perdido como la mirada de un niño”
Y eso, inequívocamente, ha provocado este prematuro desenlace. Uno en el que la inseguridad emerge para reclamar su cuota de responsabilidad en la precipitación. O quizá, hace acto de presencia tras recordar que ya se encontraba presente en el momento en que se otorgó el premio al objetivo cumplido.
Juanfran, un héroe que carecía de capa
Su llegada fue probablemente una decisión a la desesperada. Nada funcionaba, el abismo asomaba y el margen de maniobra brillaba por su ausencia. El CD Lugo lanzó una moneda al aire y salió cara. Los números de Juanfran al frente de un equipo que se asomaba al precipicio prácticamente obligaban a otorgar el voto de confianza al técnico valenciano. Sin embargo, el inicio de temporada ha mostrado la cruz de la moneda. Cinco encuentros en los que no se encontró el camino futbolístico ni tampoco el de los resultados. Consecuencia: despido.

Juanfran, del manteo al despido | La Voz de Galicia
¿Qué cuota de responsabilidad recae sobre los hombros de Juanfran? Quizá la menor. Una plantilla nuevamente confeccionada con retales, cogida con pinzas y con carencias palpables, incluso para el capitán del barco. Probablemente el técnico se sienta indefenso, carente de aquello que demandó y señalado por no exprimir a una plantilla que, quizá, no permita sacar mayor jugo. Porque es posible que la moneda ya haya caído demasiadas veces de cara. Ya saben, la fortuna sonríe hasta que es esquiva. Ahora, llega Mehdi Nafti, el elegido por Tino Saqués. Quizá por ello, una afición hastiada desconfíe de su futuro en plata. Su suerte será la albivermella.
Alcaraz, una vez más
Sí, es reincidente, y ello no significa nada en concreto. Es el técnico con más temporadas consecutivas en los banquillos, por lo que tampoco es de extrañar que le haya caído la destitución en más ocasiones de lo que suele ser habitual. No se le puede negar al bueno de Lucas su papel protagonista en la salvación del Albacete la pasada temporada. Un estilo reconocible, aunque no por ello por todos reconocido, que ofreció matices suficientes para alcanzar el objetivo. Su destino, idéntico al de su colega en Lugo. ¿Justo? Depende de aquello que aceptemos como definición de justicia.
“Crónica y notas Jornada 5”
Así, Lucas Alcaraz es el segundo entrenador que deja de ocupar el banquillo de un conjunto de plata en tan sólo 3 días. Su sustituto, un Aritz López Garai con un libro de estilo diametralmente opuesto al de su predecesor en el cargo. Algunos, cuestionan la eficacia de un estilo tan atrevido como el del técnico de Barakaldo en una categoría dominada por las características de la Liga SmartBank. Hasta ahora, la experiencia ha otorgado la razón a sus detractores, pero… ¿Acaso el pasado tiene la capacidad de determinar el futuro?
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.