Crónica y notas Jornada 8

El fútbol no para en la categoría de plata del fútbol español. Tras una jornada intersemanal, llega el fin de semana y la competición al rojo vivo. Te lo contamos todo en la Crónica y las notas Jornada 8 de la Liga SmartBank, que también tendrán peso en Futmondo.
FC CARTAGENA 3 – 0 UD LAS PALMAS
La ley del ex nunca falla. A los que pensaban que Ruben Castro iba a Cartagena a retirarse, el canario les ha demostrado que no. De la nada, tras una contra prometedora que acababa con un mal centro de De La Bella, Castro se adentraba en el área para provocar un penalti absurdo que acabaría transformando él mismo. Pero antes de llegar al descanso, aún había tiempo para que el Cartagena aumentara la ventaja gracias a un cabezazo de Álex Martin.
Tras el descanso, Pepe Mel buscaba soluciones moviendo el banquillo, pero solo algunos destellos de los jóvenes Pejiño y Mendes hacían creer en la remontada. Nada más lejos de la realidad, ya que los canarios estaban faltos de ideas, incapaces de superar a un Cartagena bien armado, con Sergio Ruiz como único jugador que mantenía a los isleños a flote. Aún quedaba partido para que el Cartagena sentenciara con el 3-0 y Lemos se fuera antes de tiempo camino a los vestuarios tras ser expulsado. Victoria importante de un Cartagena que se coloca a 1 punto del ascenso directo y partido para olvidar de los de Mel.
UD LOGROÑÉS 2 – 3 CD LUGO
Festival goleador en Las Gaunas que acabó con la tercera victoria consecutiva del Lugo. Igualdad en los primeros compases de encuentro. Los visitantes tuvieron las primeras opciones, pero un penalti cometido por Canella supondría el 1-0. Andy, tras una primera intervención de Cantero, se encargaría de marcarlo.
Todo se revolucionó tras el descanso. El Lugo salió a por todas y José Luis Rodríguez “El Puma” solo necesitó ocho minutos para poner el empate. Los de Nafti siguieron apretando, pero Siddiki rozó el 2-1 con un tiro cruzado que se topó con el poste. Los cambios en la recta final marcaron las diferencias. Gerard Valentín y Chris Ramos, ambos en su primera aparición en el partido, fabricaron el 1-2 y el propio Valentín inició minutos más tarde la jugada del tercero, obra de “El Puma”. Aun hubo tiempo para que Andy, de nuevo desde los once metros, pusiera emoción en el tiempo añadido con el 2-3.
UD ALMERÍA 3 – 0 CF FUENLABRADA
En el Juegos Mediterráneos se cruzaron dos dinámicas y ambas se rompieron al finalizar los 90 minutos. El Fuenlabrada llegaba sin conocer la derrota en lo que iba de campeonato. Por su parte, el Almería acumulaba ya cuatro encuentros sin ganar, con tres derrotas incluidas en dicha racha. Pero, como siempre se dice, están para romperlas, y el conjunto rojiblanco terminó doblegando al kiriko con contundencia y un protagonista por encima del resto: José Corpas.
No fue hasta el minuto 42 cuando los locales se adelantarían. Antes, se habían repuesto a un inicio de personalidad de su rival, para terminar inclinando el campo hacia el lado madrileño. El gol llegó precedido de una clara mano, pero el colegiado aplicó con maestría la ley de la ventaja y Corpas alojó el balón en la jaula cruzando ante Pol. Tras el descanso, de nuevo los de Sandoval apretaron, pero el Almería en esta ocasión jugó con la calma que le ofrecía el marcador y supo leer los tiempos. Así, Corpas aprovechó un error de Glauder en el despeje a centro de Akieme para anotar con un disparo cruzado y sentenció más tarde completando su hat trick al transformar un penalti cometido sobre Sadiq. Justo antes, el Fuenla se quedaba con diez por doble amonestación a Sadiq. Un partido sin más historia que la que escribió el goleador andaluz, que parece ganarse su espacio en la plantilla.
CD CASTELLÓN 0 – 1 GIRONA FC
El Girona volvió a recuperar sensaciones tras la pesadilla de partido frente al Lugo. El equipo de Francisco volvió a ser ese equipo efectivo que necesita muy poco para hacer daño y concede poco al rival. Aunque esta vez el gol llegó de un carrilero, Stuani volvió a disponer de algunos minutos tras salir de su lesión.
Franquesa, el jugador más rápido sobre el césped de Castalia, abrió la lata para el conjunto catalán en un centro que cruzó todo el área de Whalley y que Franquesa no dejó de creer que le llegaría. La tuvo Lapeña al final en el descuento pero no fue capaz de connectar con el centro para empatar el partido. Tercera derrota consecutiva de los de Oscar Cano que, a pesar de eso, no han dado una mala imagen.
REAL SPORTING 2 – 1 SD PONFERRADINA
Fría tarde de fútbol en El Molinón – Enrique Castro “Quini”, donde el partido comenzó con alternativas. A los 17 minutos, un penalti de Nacho Méndez sobre Valvarce decantó la balanza para los bercianos. El propio Valvarce ejecutó el penalti, con posterior parada de Mariño pero que Kaxe aprovechaba el rechace para anotar. La única ocasión de los rojiblancos en la primera la tendría Djuka, que falló bajo palos.
Tras el paso por vestuarios, los asturianos pusieron una marcha más. Se fue acercando más el Sporting, hasta que Manu García condujo el balón driblando a toda la defensa y disparando con autoridad dentro del área. Con todo el equipo volcado al ataque, Manu García dejaba sólo a Djuka ante Caro, que despejó el balón pero no pudo impedir que Álvaro Vázquez marcase el 2-1 tras el rechace. Un día más, Mariño volvió a ser vital, esta vez salvando el empate de Ríos Reina tras un lanzamiento de falta.
CD TENERIFE 0 – 0 RCD ESPANYOL
Trepidante encuentro en el Heliodoro en el que el RCD Espanyol mostró su poderío ante un CD Tenerife con personalidad que no se arrugó ante su rival. Pese a que el conjunto perico mostró cierta superioridad, en la primera mitad fueron dos las ocasiones claras de las que dispuso el cuadro de Fran Fernández, con una gran parada de Diego López y una ocasión excelente de Shashoua tras un error en el despeje de la defensa visitante.
En la segunda mitad la tónica fue similar, con un fútbol intenso y de ritmo en el que ambos equipos plantearon sus respectivas virtudes y, con ello, un partido eléctrico, de calidad y emocionante. Hubo ocasiones en ambas porterías, aunque sin embargo, el encuentro finalizó con reparto de puntos y sin goles.
CD LEGANÉS 2 – 1 REAL OVIEDO
Tercera victoria consecutiva para el Leganés, que continúa de dulce. José Luis Martí parece haber encajado por fin las piezas del conjunto pepinero. Buen nivelde todo el equipo. Compactos. Con ideas. El Oviedo mermado por las rotaciones. Teniendo constantes problemas en salida de balón. De esta manera, el Leganés con tres mediocampistas llevó la batuta del encuentro, en una primera parte de contemplaciones. Pocas ocasiones, se mantenía bien en bloque bajo los hombres del Cuco Ziganda. Sería en la segunda parte donde llegarían los goles, con un Leganés presionando muy arriba. Santos, recién ingresado al césped, puso en apuros con sus continuas carreras.
Así llegaría el 1-0 del Leganés. Pase atrás del uruguayo, tras una buena incursión , y definición de lujo de Gaku con un recorte que dejó en el sitio a sus tres marcadores. Se gustaban los de Martí después del gol. Aunque los cuatro cambios del Oviedo retrasaron a los ‘pepineros’. Sangalli por banda incordiaba a la defensa local. También Nahuel. Buen tramo de partido mermado por el segundo gol local. Borja Bastón firmaría su segundo gol de la temporada. Cortó el aire de Butarque. De nuevo, priori carrera de Santos. Iba a ser la tercera portería a cero del equipo de Martí. Pero en el último minuto de encuentro Samuel Obeng puso el definitivo 2-1. El Leganés sigue convenciendo cada vez más. El Oviedo necesita mejorar ofensivamente.
ALBACETE BALOMPIÉ 2 – 1 RAYO VALLECANO
Victoria del Albacete ante el Rayo Vallecano en el Carlos Belmonte, gracias al balón parado.
El partido estaba siendo tranquilo en ambas áreas, hasta que cerca del descanso, el joven Boyomo se zafaba de la marca de Mario Hernández, y remataba un saque de esquina al fondo de la portería vallecana.
La segunda mitad empezó como acabó la primera, con un gol a favor del Albacete por mediación de otro corner. Esta vez fue Eddy Silvestre el que remató con una media tijera una prolongación de Zozulya con la cabeza.
El Rayo fue con todo arriba hasta el final, y gracias a los cambios que introdujo Andoni Iraola estuvieron a punto de salvar un empate. Isi recortó distancias a diez minutos del final, y Ulloa tuvo el empate con un testarazo que salvo Tomeu Nadal.
MÁLAGA CF 1 – 1 CD MIRANDÉS
Reparto de puntos en La Rosaleda. Se adelantó muy pronto el Málaga gracias al tanto de Jozabed. El gol hizo despertar al Mirandés mientras su rival cerraba filas. A los de José Alberto les costó mucho crear peligro durante los primeros 45 minutos.
Sin embargo los espacios empezaron a aparecer tras el descanso y Jirka solo necesitó ocho minutos para poner de nuevo las tablas en el marcador. Los visitantes siguieron creando oportunidades pero se toparon con Juan Soriano y con el poste. Pellicer no encontró la reacción con los cambios y su equipo tuvo que sobrevivir ante el empuje rojillo.
REAL ZARAGOZA 0 – 0 CE SABADELL
Ya no queda ningún equipo sin puntuar en La Liga SmartBank. Y es que el Sabadell ha conseguido su primer punto, y portería a 0, en La Romareda frente a un Zaragoza que empezó dominando. Como si hubiera público, los maños apretaron al inicio, pero los catalanes supieron rehacerse y dominar el partido, hundiendo poco a poco a los de Baraja en campo propio.
Al filo del descanso, la que probablemente sea la parada de la jornada de Cristian Álvarez, permitió a los de Baraja llegar a la segunda parte con el resultado inicial. En la reanudación, el conjunto de Hidalgo siguió jugando bien y el técnico no quiso mover muchas fichas. El miedo a perder se apoderó de ambos conjuntos en un tramo final de partido sin ocasiones destacadas. Reparto de puntos insifuciente para ambos.
AD ALCORCÓN 0 – 2 RCD MALLORCA
El Mallorca pescó en río revuelto, y es que todo son pulgas en Santo Domingo. El conjunto alfarero llegaba al encuentro tras días convulsos y ello probablemente se vio reflejado sobre el terreno de juego, más allá de las bajas con las que contaban los de Mere. Muy pronto, tras un primer cuarto de hora disputado, el conjunto bermellón había dejado el encuentro visto para sentencia. Antonio Sánchez anotaba un golazo para adelantar a los suyos en el minuto 18, y Marc Cardona aprovechaba una jugada de Joan Sastre para poner distancia en el marcador.
Más allá de la que mostró el electrónico, la diferencia entre ambos conjuntos fue abismal, especialmente porque en el desorden local reinó la calidad visitante. El partido se quedó prácticamente sin historia en el minuto 22.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.