Crónica y notas Jornada 9

En esta vorágine competitiva en la que se ha convertido la Liga SmartBank en los últimos días, ya tenemos con nosotros una nueva fecha. Y aquí te traemos la Crónica y notas Jornada 9, que tendrán su efecto en Futmondo.
GIRONA FC 2 – 1 FC CARTAGENA
Victoria de peso para el Girona FC, aprovechando la inferioridad numérica del Cartagena desde la primera mitad por expulsión de Forniés. Los blanquinegros se repusieron al tanto inicial de Sylla gracias al de siempre, Rubén Castro.
En la segunda mitad, el gran arranque del Cartagena no se tradujo en goles. Y el que perdona, lo suele terminar pagando. Los catalanes aprovecharon la situación y Sylla puso el 2-1 definitivo de cabeza, tras asistencia de Calavera, para culminar así un auténtico partidazo del ariete.
RCD ESPANYOL 2 – 0 SD PONFERRADINA
El Espanyol vence en el día de su 120 cumpleaños en el que probablemente haya sido el partido más completo de la temporada de los de Vicente Moreno. En la primera media hora de juego, los pericos ejercieron el papel que les tocaba, como líderes de la categoría. Un equipo que no concedió ocasiones, cómodo en campo propio y amenazando el área rival. Con buenas combinaciones en campo contrario y constantes incorporaciones de Miguelón, que hizo un gran partido.
Tras el primer gol, la Ponfe luchó y plantó cara al Espanyol en el tramo final de la primera parte, pero no logró ver portería. En la segunda mitad, el conjunto catalán activó de nuevo el modo arrollador para cerrar el partido con el 2-0, obra de Embarba. Con este resultado, los de Vicente Moreno consiguieron que no hubiera más sucesos en el encuentro para poder celebrar sus 120 años de resistencia con una victoria y otra portería a cero.
ALBACETE BALOMPIÉ 1 – 1 UD LAS PALMAS
El Albacete dejó escapar el triunfo en el último momento ante Las Palmas. No hubo apenas ocasiones en todo el partido, pero los de López Garai consiguieron adelantarse gracias al tanto de Fran García.
Los canarios no aparecieron en escena hasta la segunda parte. Aun así su primer remate entre los tres palos no llegó hasta el minuto 75. Pero sería cerca del 90 cuando el VAR mandó revisar una posible mano de Arroyo dio la opción a Maikel Mesa de ajusticiar a su ex-equipo marcando el empate definitivo.
CD CASTELLÓN 1 – 2 UD ALMERÍA
Vibrante encuentro el vivido en Castalia entre dos equipos alegres en su fútbol ofensivo. En la primera mitad, Castellón y Almería se miraron de tú a tú y ello desembocó en un encuentro frenético, de ida y vuelta, en el que el Almería fue capaz de cazar el gol al filo del descanso. El Castellón reclamó una falta previa que ni el colegiado ni el VAR consideraron y el técnico local fue expulsado por protestar.
Tras la renaudación, Fran Villalba dio continuidad al gol de Corpas en la primera mitad poniendo distancia entre ambos conjuntos. Desde entonces, y especialmente a raíz de los cambios, el Almería se echó atrás a defender su renta y el Castellón fue a tumba abierta a por el gol. Y lo logró, por mediación de Jorge, tras disparo rechazado de Arturo Molina, dos de los nuevos actores del encuentro. Hasta el final, el guión fue el mismo, con el Castellón volcado en busca del empate y el Almería defendiendo su renta con uñas y dientes. Casi al final, también Marc Mateu fue expulsado con roja directa y finalmente los tres puntos viajan a Almería, no sin sufrimiento.
REAL OVIEDO 2 – 3 UD LOGROÑÉS
Hasta 3 veces intervino el VAR en un partido al que no le faltó nada. Se jugaron en total 100 minutos, aunque al paso por los primeros 8 ya había habido un gol y una expulsión. El Oviedo empezó el partido lanzado, pero la expulsión lo frenó tras conseguir adelantarse. A pesar de jugar con uno menos, pudo conseguir el segundo gol, que anuló posteriormente el VAR, en una buena lucha de Arribas.
En la segunda mitad el Logroñés salió con todo y necesitó tan solo 5 minutos para que se viera el efecto del primer cambio de Sergio Rodríguez. Leonardo Ruiz le dió la vuelta al marcador, pero los del Cuco Ziganda no se rindieron. Tan solo 7 minutos después, Obeng recogió un balón dentro del área para volver a igualar el encuentro. El Oviedo aguantó con un jugador menos, hasta que 3 rebotes beneficiaron a Roni, cual campeón de paintball, para que decidiera el encuentro del costado visitante y permitiera a los de Logroño salir del descenso.
AD ALCORCÓN 1 – 2 REAL SPORTING
Partido vibrante el vivido esta tarde en el Municipal de Santo Domingo. Empezaba con peligro para los locales, que empezaban a sufrir tras un tiro de Saúl García que desvió Dani Jiménez con solvencia. El partido se volvió desde entonces un dominio del Sporting, que sólo sofría un poco en jugadas a balón parado. Los asturianos tuvieron la primera gran oportunidad en las botas de Djuka tras un fallo garrafal de David Fernández, pero en vez de pasar a Cumic que estaba solo, la jugó él sólo y falló.
Tras el paso por vestuarios la tónica de partido siguió el mismo cauce, hasta que en el minuto 64 Djuka anotó el merecido tanto que entró “llorando”. Entonces el partido se rompió por completo, y el Sporting dispuso de 3 mano a mano en 5 minutos en botas de Aitor, Djuka y Manu García que no pudieron materializar. Cuando más cerca estaba el 0-2, llegó el empate del Alcorcón. Un disparo de Sosa desde fuera del área que batió a Mariño, al que el bote le pasó una mala factura. Pero en vez de irse arriba los alfareros, fueron los “guajes” los que pusieron criterio y marcaron el 1-2 definitivo, obra de Aitor García, en el que es el mejor partido de los de David Gallego en lo que va de temporada.
CD MIRANDÉS 1 – 0 REAL ZARAGOZA
Se lo llevó el Mirandés en el 93′ en un encuentro donde las más claras las tuvo el Zaragoza. El Toro Fernández desperdició dos ocasiones clamorosas que hubieran supuesto el triunfo. Narvaez golpeó el palo.
El Mirandés no estuvo inspirado, le faltó mucha chispa arriba. En general un partido de poca imaginación arriba, imprecisiones y muchas pérdidas. Sin embargo, un córner en el minuto 92 botado en corto acabó con Iván Martín centrando y Moha rematando. In extremis se lo llevó el cuadro de Anduva.
RCD MALLORCA 3 – 1 MÁLAGA CF
Victoria moral del Mallorca frente a un Malaga que venía de no perder en sus últimos 4 partidos. El equipo bermellón comenzó siendo superior al Malaga, anulando a los de Pellicer sobretodo, por el carril central. Con un gran inicio tanto en la primera como en la segunda parte, los de Luís García Plaza se colocaban con un marcador cómodo y esperaban al Malaga en campo propio.
Pellicer no tuvo su mejor partido en cuanto a sus movimientos se refiere. El primer cambio no fue Mejías, quién falló en el primer gol, sino que fue Juande, el más correcto de los 3 de atrás. Y Mejías volvió a fallar en el segundo gol. A pesar de eso, Chavarría consiguió un golazo de garra para ponerle emoción al partido. Una emoción que se encargaría de destruir por completo Dani Rodriguez tras una buena jugada de Cufre, para redondear un gran partido de ambos. El Mallorca sigue con su buena dinámica sin conocer la derrota en sus últimas 8 jornadas.
CD TENERIFE 1 – 1 CD LUGO
El Tenerife dejó escapar la victoria de forma incomprensible ante un Lugo que sigue sin perder desde la llegada de Nafti. Los albivermellos jugaron en inferioridad durante 80 minutos por la expulsión de Hugo Rama. A los locales les costó crear peligro pero una genialidad de Fran Sol ponía el partido abajo para los de Fran Fernández.
Pero los chicharreros no sentenciaron el encuentro y las dudas fueron creciendo en la segunda mitad. Los visitantes no crearon demasiado peligro pero se encontraron con el gol del empate, obra de Juanpe, en una jugada aislada con el tiempo cumplido.
CE SABADELL 1 – 0 CD LEGANÉS
El Leganés de José Luís Martí se convierte en la primera víctima del Sabadell de Hidalgo. El conjunto madrileño empezó el partido acribillando al conjunto local, que se mantuvo en el partido con un poco de la fortuna que le faltó en otros encuentros. El sufrimiento le valió a los arlequinados para seguir vivo en el encuentro cuando en la segunda mitad, Stoichkov marcó el primer y único gol del encuentro.
El conjunto pepinero mereció mucho más en la primera mitad, pero no fue capaz de mantener el dominio en la segunda. Con todas las interrupciones que hubo en el encuentro, con lesión y debut del árbitro, 10 minutos de descuento, con 4 minutos de VAR y todos los cambios, en el tramo final del partido a ambos equipos les costó recuperar el ritmo y eso benefició a un Sabadell que estaba bien colocado. No le valen los 3 puntos para dejar de ser colistas a los catalanes, pero anímicamente es una victoria muy importante para un equipo que se encuentra en pleno crecimiento y ya sabe ganar sin ser superior.
RAYO VALLECANO 2 – 0 CF FUENLABRADA
Imparable el Rayo Vallecano en el Estadio de Vallecas, que cuenta todos sus partidos por victorias. De esta manera consuma la segunda derrota consecutiva de sus vecinos de Fuenlabrada.
La primera parte estuvo muy igualada y disputada, con pocas ocasiones de gol y muchas interrupciones en el juego. La zaga con cinco defensas que había alineado José Ramón Sandoval estaba frenando eficazmente el ataque franjirrojo. Lo más destacado fue un penalti que provocaría Randy Nteka ante Saveljich, y que más tarde se encargaría de detener Dimitrievski a disparo de Ibán Salvador.
En la segunda mitad, el partido se movía por la misma línea, hasta que Andoni Iraola agitó la coctelera a 20 minutos del final y metió en el campo a Andrés Martín y Antoñin Cortés. Ambos serían los protagonistas de los goles. Prácticamente en su primer balón, Andrés cabeceaba un centro preciso de Álvaro García al fondo de la red. Y 10 minutos después, el propio Andrés asistiría a su compañero Antoñín dentro del área, para hacer el definitivo 2-0.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.