Crónica y notas Jornada 10

Se pone fin al maratón de jornadas consecutivas, con dos intersemanales, con esta décima jornada de la Liga SmartBank. Y no faltamos a nuestra cita, poniendo crónica a cada partido y las notas Jornada 10 de la Liga SmartBank, que además serán decisivas en tu campeonato en Futmondo.
FC CARTAGENA 3 – 1 ALBACETE BALOMPIÉ
El Cartagena recupera sensaciones con una nueva victoria en casa frente al Albacete. Los locales fueron muy superiores en una primera parte que dejó el encuentro sentenciado. Ocho minutos necesitó Rubén Castro para abrir el marcador y alargar su racha goleadora. El delantero marcaría también el tercer gol al borde del descanso, pocos minutos después de que Andújar cabeceara al fondo de la red una falta botada por Álex Gallar.
López Garai movió el banquillo en busca de la reacción en la segunda mitad, pero no encontró la forma de meterle mano al equipo albinegro. Únicamente Liberto consiguió batir a Marc Martínez a falta de 20 minutos para el final. El guardameta intervino con éxito en un par de ocasiones y evitó así que los manchegos se metieran definitivamente en el encuentro.
UD LAS PALMAS 1 – 2 REAL OVIEDO
Acaba una mala semana para Las Palmas en la que solo ha conseguido sumar 1 punto de los 9 posibles. Empezó bien el Oviedo, sacándose la espina de la derrota frente al Logroñés y adelantándose pronto en el marcador de Gran Canaria. Con el 0-2 a favor en el minuto 20, gracias dos contragolpes mortales para los de Mel, el equipo de Ziganda solo tuvo que dedicarse a mantener la ventaja.
En la segunda mitad, Ziganda dio entrada a Arribas y el Oviedo pudo sentenciar en varias ocasiones. Las más claras fueron dos contras y un penalti de Blanco Leschuk, ambos bien resueltos por el portero canario Valles. Pero los visitantes no sentenciaron y los locales le pusieron emoción a los últimos minutos con un buen cabezazo, a la salida de un córner, de Alejandro Suárez. Pero los de Mel no consiguieron empatar, pese a mostrar un mejor juego en la segunda mitad, y se alejan de las primeras posiciones de la clasificación. El Oviedo, gracias a este resultado, sale del descenso.
CD LEGANÉS 1 – 0 CD MIRANDÉS
El Leganés consigue una victoria sufrida en Butarque frente a un trabajado e intenso Mirandés. Los hombres de José Alberto López asfixiaron a los ‘pepineros’ en la primera mitad con una elevada presión. Además, con mayor poderío en el mediocampo, acumulando mucha gente por dentro. Posesiones y posesiones extensas. Siempre tarde el Leganés. Mientras Iván Martín y Moha intentaban el 1 contra 1 frente a los defensas locales. Javi Muñoz en salida de balón y Vivian en defensa los más destacados. Sin embargo, con el paso de los minutos las piernas iban cansando y los hombres de Martí se echaron hacia adelante; comandando por Arnaiz. “La mejor defensa es un buen ataque”.
El único gol del encuentro llegaría con una genialidad del talaverano tras una peinada aérea de Borja Bastón. De nuevo, como su último gol, volea para fusilar al portero. Esta vez a Raúl Lizoaian. Aunque como de costumbre, el Leganés sacó al delantero madrileño del campo para posteriormente ingresar a Rubén Pardo. Provocando que el equipo se echara atrás y a merced del rival. El Leganés forzó al Mirandés a jugar por fuera y con excesivos centros. Muy sólidos. Aunque un centro-chut de Javi Jiménez salió lamiendo el poste izquierdo de Cuéllar. Pese a la derrota, los ‘jabatos’ están cómodos. Tanto en tabla como en identidad. El Leganés sigue buscándola.
REAL ZARAGOZA 0 – 0 RCD MALLORCA
Disputado encuentro entre dos conjuntos que llegaban a La Romareda con realidades diferentes. Un Zaragoza en sequía con un punto de los últimos doce recibía en casa un Mallorca que en caso de ganar se situaba líder. Comenzó precisamente con una marcha el conjunto bermellón, que se mostró más dinámico en el arranque. Aún así, el Zaragoza encontró su lugar en el partido y mediante Francho y Chavarría, que fue el mejor de la primera mitad, llevó el peligro a la meta de Reina.
Tras el paso por vestuarios, el Mallorca se reencontró con su mejor versión. Volvió a dominar el tempo del encuentro, sin llegar a crear peligro al meta rosarino Cristian Álvarez. Fue con la sustitución de Jordi Mboula cuando el conjunto isleño achantó a los maños, asustando ocasionalmente a la zaga aragonesa. Aún así, no consiguieron materializar y el encuentro acabó con el mismo resultado que en el arranque del mismo.
SD PONFERRADINA 0 – 3 CE SABADELL
Victoria balsámica del Sabadell en El Toralín. Segunda victoria consecutiva de los de Hidalgo, que se adelantaron pronto en el marcador gracias a un gol de Ibiza a la salida de un corner. El equipo de Bolo intentó buscar el empate, que estuvo cerca de llegar en la jugada posterior al gol del Sabadell, pero lo evitó bien Mackay. En la reanudación entró Kaxe por Curro para intentar igualar el partido, pero Stoichkov apareció en una contra para superar a Caro con una definición magistral.
Los catalanes cerraron el partido con el tercer gol que consiguió Edgar tras una buena acción de Oscar Rubio. La Ponferradina, pese a dominar la posesión y hacerlo en campo contrario, no generó ni una parte del peligro que le generaron en la portería de Caro con mucha menos presencia. Merecieron algo más los del Bierzo, que pudieron estrenarse en varias ocasiones, con un Yuri desafortunado y en muchas ocasiones toparon con un Mackay que está en estado de gracia. Con esta victoria, los arlequinados abandonan la cola de la clasificación y encadenan casi 300 minutos sin encajar.
CF FUENLABRADA 1 – 1 CD TENERIFE
Empate que no contenta a nadie en el Fernando Torres. Los locales se adelantaron tras un gran pase de Pinchi y definición de Sekou, que tiró un excelente desmarque en una jugada vertiginosa que sorprendió a la defensa del Tenerife.
En la segunda mitad, el conjunto canario apretó y tras varias ocasiones, empató gracias a Padilla, que revolucionó el choque. Ese arreón se disipó y el partido terminó en tablas.
CD LUGO 1 – 0 RAYO VALLECANO
Enésimo pinchazo del Rayo Vallecano fuera de casa, ante un Lugo que desde la llegada de Mehdi Nafti no conoce la derrota. El equipo local se puso muy pronto por delante tras un gol algo accidenntado de Juanpe, gracias a una asistencia de Cristian Herrera.
A partir de ahí el partido sería un recital defensivo de los gallegos que achicaron balones durante más de 45 minutos. El Rayo se veía incapaz de traspasar la muralla albivermella y optó por recurrir a disparos lejanos y numerosos centros, que sin embargo no sirvieron para evitar la cuarta derrota de la temporada.
UD ALMERÍA 0 – 0 GIRONA FC
Encuentro igualado, en el que el Almería era ligeramente superior en igualdad numérica, pero que en el minuto 28 veía como el Girona se quedaba con uno menos por expulsión de Ramalho. Tuvo que intervenir el VAR y tras ello ya siempre la iniciativa del juego sería del conjunto local. Hasta en 32 ocasiones probó fortuna el Almería, aunque sólo cinco de ellas fueron entre los tres palos. Ese dato y el de la posesión, con un 74% favorable a los locales, deja a las claras cuál fue el guion del encuentro.
Más si cabe en los últimos minutos, y es que en el 78 y el 82 el Girona sumaba dos nuevas expulsiones. Cristóforo, en una decisión rigurosa, y Monchu, dejaban a los de Francisco con 8 para afrontar los últimos diez minutos y el descuento, que se fue hasta los cinco minutos. En esos 13 minutos el Almería asedió la portería rival, pero su desacierto y un espectacular Juan Carlos negaron los tres puntos a un equipo, el de José Gomes, al que sólo le faltó la puntería. Meritorio el empate del Girona, especialmente por conseguir resistir cada vez en mayor inferioridad numérica.
UD LOGROÑÉS 1 – 0 AD ALCORCÓN
Un solitario gol de Leo Ruiz le valió al Logroñés para sumar su segunda victoria consecutiva ante un Alcorcón que se hunde en el farolillo rojo de la clasificación. Sin apenas ocasiones de gol en la primera mitad, el delantero colombiano aprovechó la asistencia de Bogusz para adelantar a su equipo al borde del descanso.
Los visitantes subieron la intensidad en la segunda parte, pero Gorostidi se pasó de frenada y dejó en inferioridad numérica a su equipo a falta de media hora. Sin embargo, los mejores minutos de los alfareros llegaron justo después, aunque no hubo acierto en los metros finales. Al Logroñés le costó gestionar el encuentro en el tramo final pero acabó logrando el objetivo.
REAL SPORTING 1 – 0 CD CASTELLÓN
Partido reñido el acontecido esta tarde en tierras gijonesas. Con los locales controlando la posesión pero sin poder percutor, las únicas ocasiones se veían con disparos lejanos que apenas ponían en peligro a los guardarmetas. En una de esas jugadas, Djuka anotó en el minuto 40 tras cazar un rechace en el área pequeña. No sin polémica, pues el propio Djuka toca con el antebrazo al inicio de la jugada y se reclamó una posible mano.
Tras el paso de vestuarios el dominio fue para los blanquinegros, que iban en busca del empate que rompiese su mala racha. Entre varias ocasiones, destacó una buena jugada individual de Fidalgo, cuyo disparo salió rozando. Y además, dos lanzamientos de esquina estuvieron a punto de batir a Mariño: el primero al larguero y el otro sacado bajo palos. El Sporting tuvo su única ocasión con un gol anulado a Babin por fuera de juego, y cuando el partido moría una entrada de Arturo Molina sobre Pablo Pérez supuso la expulsión.
MÁLAGA CF 0 – 3 RCD ESPANYOL
El Espanyol se ha adaptado ya a la categoría y ha confirmado la mejoría en el juego, que se ha sumado a los buenos resultados que cosecha desde la primera jornada. Hoy ha salido con una idea clara, atraer al Malaga con la salida de balón y generar espacios a las espaldas. Cuando el Malaga robaba, lo hacían cerca de portería, pero los de Pellicer dejaban muchos espacios al saltar a la presión y los pericos lo han aprovechado.
Ya mandando en el marcador, el Espanyol ha calmado el juego mediante la posesión y con un buen planteamiento defensivo. El Malaga ha sido incapaz de generar peligro en la portería de Diego Lopez y atrás ha dejado mucho que desear, lo que han aprovechado los delanteros del conjunto catalan para sellar la victoria. El Espanyol, que solo ha encajado un gol esta temporada, no deja saborear el liderato al Sporting y sigue mandando en la clasificación.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.