Crónica y notas Jornada 14

La vorágine de plata no se detiene. Es tiempo de una nueva estación en el Camino al Cielo de los 22 equipos de la Liga SmartBank. Tras esta jornada, habremos cumplido el primer tercio de la competición. ¿No es una locura? Os dejamos ya con la Crónica y notas de la Jornada 14.
GIRONA FC 0 – 1 MÁLAGA CF
Victoria de oro para el Málaga. Los andaluces mejoraron con el cambio de dibujo a 4-3-3 y cuajaron una gran primera parte, adelantándose en el marcador por medio de Escassi.
En la segunda, el Málaga cometió dos errores defensivos que propiciaron las más claras del Girona al inicio del segundo tiempo. Pero los catalanes no asediaron y reincidieron en sus problemas de creación de ocasiones en tres cuartos.
CD CASTELLÓN 0 – 2 AD ALCORCÓN
Tres puntos con valor doble para el Alcorcón en Castalia. Los alfareros empezaron el partido mejor que el Castellón, aunque tuvo que esperar hasta la media hora para abrir el marcador. Una mano de Gálvez dentro del área dio la oportunidad a Marc Gual de marcar por segunda jornada consecutiva. El delantero conseguiría poco después el doblete con otra pena máxima, esta vez cometida por Gus Ledes.
Con todo en contra, los locales tuvieron que adelantar líneas pero el equipo de Anquela apenas sufrió y vio como le anulaban el 0-3 al propio Gual por un fuera de juego de Arribas. Álvaro Juan fue expulsado en la recta final y los albinegros se volcaron pero no consiguieron superar a Dani Jiménez.
CD LUGO 0 – 0 REAL OVIEDO
Se quedó huérfano de goles el Anxo Carro. Empate competido entre dos equipos que mostraron más ambición e intención que acierto. Empezó mejor el Oviedo en la primera mitad pero los locales se impusieron en la recta final, con varias transiciones por banda interesantes.
Tras el descanso, los asturianos monopolizaron la posesión. Sin embargo, no tuvieron finura en los últimos metros y el Lugo se ordenó bien. Cantero impidió con un paradón el golazo de Cedric y Arribas rozó el 0-1 en un saque de esquina. Pocas ocasiones pero alternativas en feudo gallego.
REAL ZARAGOZA 1 – 2 RAYO VALLECANO
Volvieron los fantasmas a La Romareda. El Rayo consigue romper su dinámica negativa lejos de Vallecas a costa de un Zaragoza que lleva pecando de fragilidad defensiva toda la temporada. No es nuevo el guión de partido que se ha visto esta tarde en Zaragoza. Los maños acostumbrados a adelantarse en el marcador y los franjirrojos desperdiciando las primeras partes. Todo esto se dio gracias a un tanto de James Igbekeme, con la colaboración de Stole Dimitrievski.
Y como también era de esperar, el Rayo se reactivó en la segunda mitad, con los cambios de Andoni Iraola. Antoñin empataba el partido poco después de entrar desde el banquillo. La remontada se confirmaría tras un gran centro de Álvaro García que remataba Pozo colándose entre la zaga blanquilla.
REAL SPORTING 3 – 1 CE SABADELL
Partido con claro dominio local el disputado en El Molinón esta tarde-noche. Desde la primera acción de ataque se notaron las intenciones sportinguistas, que se aprovecho de un rechace para que Aitor García cazase el balón y anotase en la primera jugada ofensiva. Desde entonces, el partido se convirtió en un control total de la posesión por los gijoneses, pero sin transformar en claras ocasiones.
Tras el paso por vestuarios, el partido siguió con la misma tónica, pero con el añadido de dos buenas ocasiones de Pedro Diaz. Cuando el partido estaba más calmado, el Sabadell materializó su única llegada con un gol en el área pequeña de Juan Hernández a pase de Víctor García. Gallego movió ficha rápidamente y acertó de pleno, pues en el primer balón de Gaspar logró devolver la ventaja al Sporting: tras una brillante jugada individual, el disparo se escapó de las manos de Mackay. Ya con los arlequinados volcados en busca del empate, una buena acción entre Pedro Diaz y Gaspar propició el doblete del canterano, batiendo por bajo al arquero visitante. Con el partido ya muerto, Grego Sierra se llevó la roja tras un choque con Manu García.
UD LAS PALMAS 0 – 2 CD MIRANDÉS
Plácida victoria del Mirandés en Gran Canaria. Las Palmas intentó tomar el control del partido en los primeros minutos, pero los primeros avisos del equipo visitante no tardaron en llegar. En uno de ellos Aythami despejó involuntariamente un centro hacia su portería sorprendiendo a Valles. Los canarios no encajaron nada bien el gol y su rival se adueñó del encuentro.
El guión no cambió tras el paso por los vestuarios. Jackson tuvo la primera oportunidad para sentenciar, pero finalmente quien lo hizo fue Jirka cerca del final. Los locales lo siguieron intentando pero lo hicieron con más corazón que ideas.
CF FUENLABRADA 1 – 1 SD PONFERRADINA
Encuentro de poder a poder en el Fernando Torres. Empate que a sabe a poco para el Fuenlabrada. Por ser en su estadio y por ocasiones. El equipo de José Ramón Sandoval fue de menos a más en el encuentro, encerrando a la Ponferradina en los últimos minutos y rozando la victoria. Pese a que los del Bierzo se pusieron por delante con un golazo de falta de Óscar Sielva. Aunque los goles pudieron llegar antes tras dos fallos idénticos de Rosic y Caro en sendas salidas.
Hasta ese momento, los hombres de Bolo estaban muy ordenados sobre el césped. Compactos y sin dejar huecos, anulando al hombre clave del Fuenlabrada: Randy Nteka. Los encargados de acudir al rescate ‘kiriko’ fueron Franchu y Pinchi. Sobre todo el ex del Extremadura, que empató el encuentro con un disparo seco desde la frontal. Tras el gol, la Ponferradina se echó atrás y sufrió a balón parado. Pero obteniendo un punto en uno de los campos más complicados de la categoría.
FC CARTAGENA 1 – 2 RCD MALLORCA
El Mallorca se coloca como líder provisional tras superar al Cartagena. Los de Borja Jiménez no se amilanaron pese a la mala dinámica que arrastraban y pusieron en apuros a la defensa bermellona en los primeros compases. No hubo goles en la primera parte mientras el equipo visitante buscaba asentarse en el partido.
Ya en la segunda mitad, los cambios beneficiaron a los de Luis García Plaza, que se encontraron con dos penaltis a favor y una expulsión para encarrilar el triunfo. Ni Dani Rodríguez ni Lago Junior perdonaron desde los once metros. Con todo en contra, los albinegros se lanzaron al ataque y estuvieron a punto de lograr la machada. Elady recortó distancias y Álex Martín rozó el empate con un cabezazo en el tiempo de descuento.
UD LOGROÑÉS 2 – 0 ALBACETE BALOMPIÉ
El Logroñés alarga su excelente estado de forma y resultados a costa de un Albacete que se vuelve a desplomar. Lejos queda la reacción que experimentó el conjunto manchego a la llegada de Aritz López Garai, y es que competitivamente el equipo sufre graves problemas. Especialmente en las áreas, cuyo dominio se antoja básico para poder mirar a los rivales a la cara. Lo aprovechó el conjunto blanquirrojo, primero transformando un penalti cometido por Liberto que alojaría en la jaula Andy.
Y más tarde, en la segunda mitad, culminando una grandísima jugada colectiva ejecutada milimétricamente por Bogusz, Unai Medina y consumada por Jaime Sierra. El Albacete lo intentó, especialmente con la clarividencia que suele aportar Manu Fuster, pero las luces se apagaban al alcanzar los tres cuartos de campo. Seis son las victorias consecutivas del conjunto riojano, que se instala en la zona alta de la tabla.
CD LEGANÉS 2 – 0 RCD ESPANYOL
El Leganés se impuso de forma firme al Espanyol en Butarque. Los pepineros fueron superiores desde el inicio y lograron llevarse los tres puntos gracias a los goles de Borja Bastón y José Arnaiz.
El talaverano fue extremadamente peligroso por su banda izquierda, provocando la expulsión de Miguelon y apuntillando el encuentro. El conjunto catalán no pudo ni acortar distancias a pesar de las sustituciones, y confirma así su mala dinámica en liga.
UD ALMERÍA 2 – 0 CD TENERIFE
Victoria de oficio de una UD Almería que da muestras de ser un equipo trabajado y con las ideas claras. Enfrente, el CD Tenerife sorprendió con una puesta en escena enérgica y de dominio, que los pupilos de José Gomes terminaron convirtiendo en humo. El Almería ya se pudo adelantar pasado el minuto 20, aunque el árbitro anuló un tanto de Jorge Cuenca por una falta cuanto menos dudosa. Sin excesiva sensación de peligro pero con el Almería ya mandando en el juego se alcanzó el descanso entre la lluvia en el Juegos Mediterráneos.
La segunda mitad nació con la tónica con la que finalizó la primera. Con dominio de la posesión para el Almería que, además, se encontró con un penalti de Bruno Wilson que, una vez más, dejaba demasiadas dudas. El carácter interpretable de la jugada permitió que la pena máxima se mantuviese y José Carlos Lazo adelantaba a un Almería que hasta ese momento era merecedor de la victoria a los puntos. El Tenerife reaccionó meridianamente bien, y a través del juego directo amenazaba a un conjunto rojiblanco que ya había introducido a jugadores como Corpas y Umar Sadiq. Éste último aprovechó un balón al espacio para ganar insultántemente en velocidad a Aitor Sanz y provocar un penalti más propio de un futbolista inexperto que de uno del recorrido del capitán blanquiazul. Gol del delantero nigeriano desde los once metros y tres puntos más para los indálicos que ya enlazan cinco encuentros consecutivos ganando y hasta nueve sin conocer la derrota para acechar peligrosamente el ascenso directo.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.