El Logroñés echa el cerrojo

Las Gaunas ha vuelto a la élite para quedarse. Tras un primer mes complicado y de adaptación a su regreso, el Logroñés le ha cogido el punto de forma excelente a la categoría de plata. Los riojanos empiezan hoy una serie de cinco partidos en dos semanas con la moral por las nubes. Con un colchón amplio sobre los puestos de descenso y siendo el equipo más en forma de la liga en cuanto a resultados, el conjunto dirigido por Sergio Rodríguez ha exhibido una mejoría en su juego basada en un factor clave: la fiabilidad defensiva.
Mismo patrón, mismo desenlace
Las cuatro últimas victorias del Logroñés se resumen en tres partes: conceder poco, máxima efectividad y gestión de la ventaja. Las víctimas fueron Alcorcón, Cartagena, Sabadell y Tenerife. Ante todos ellos el conjunto riojano repitió el patrón del éxito. Solo cuatro goles marcados, pero rentabilizados al máximo gracias a que ninguno de sus rivales fue capaz de perforar la portería de Santamaría. Y es que el meta de 35 años ha hecho olvidar la baja de Rubén Miño, titular al inicio de temporada pero que cayó lesionado cuando peor lo estaba pasando su equipo.
Escuchar | “Bendita locura”
Ahí pudo llegar el punto de inflexión, pero este no se entendería sin la aparición de otros jugadores como Iñaki Sáenz o Clemente. Al primero parece que no le pasan los años y es inamovible en el carril izquierdo. Por su parte, el segundo ya está demostrando que tienen nivel de sobra para jugar en esta categoría y mucha gente en La Romareda aun se pregunta como no está jugando con la camiseta blanquilla.
Un estilo práctico el que ha implantado Sergio Rodríguez, pero que resulta muy efectivo si se aplica con la perfección que está demostrando su equipo. Sin grandes estrellas y con uno de los presupuestos más humildes de la liga, pero con unas ideas grabadas a fuego que le están sirviendo para cambiar la perspectiva de todos aquellos que le colocaban como uno de los grandes candidatos a volver a Segunda B.
Leo y Roni, la dupla de moda del Logroñés
En el Heliodoro fue David González, mientras que en dos de las tres anteriores el verdugo había sido el colombiano. Aun no han coincidido demasiados minutos en el césped, pero con sus goles han colocado al Logroñés más cerca que nunca de la zona de playoff.
A Leo Ruiz le estaba costando ser importante en las primeras jornadas, pero poco a poco se está acercando a esa versión que dejó en su anterior cesión en Portugal, donde dejó una cifras goleadores más que notables. Roni tampoco estaba llamado a ser el gran goleador del equipo, pero su aparición en las últimas semanas a base de trabajo y con gol incluido le ponen en una posición privilegiada para seguir alargando ese buen momento de forma.

Celebración del gol ante el Tenerife | Sport
El Logroñés no cuenta en su plantilla con ese ariete que te asegure la permanencia con sus 20 goles, pero está encontrando una aportación conjunta de muchos jugadores que puede ser incluso mayor que la de un solo goleador.
El descubrimiento de Andy y la carta Bogusz
La calidad y la jerarquía de Andy Rodríguez en el centro del campo de Las Gaunas ha sorprendido a todos menos a los aficionados del Logroñés. Sabían que el 17 debía ser un fijo en los esquemas y uno de los puntales del equipo. A sus 30 años solo había jugado en Segunda División un par de temporadas, pero con el conjunto riojano parece que lo lleve haciendo toda su vida. Igual de importante en defensa que en ataque, es el que mueve los hilos y el foco de creación de los ataques del equipo blanquirrojo.
Con este escenario parece que Mateusz Bogusz haya quedado en un segundo plano, pero el polaco ya ha empezado a dejar muestras de su calidad. Sin apenas oportunidades en los primeros partidos, el cambio de inercia ha coincidido con su irrupción en el equipo. Combina a la perfección con Andy por ser tan diferente a él, aunque también se le ha visto en primera línea de ataque. Juventud, velocidad y talento a partes iguales.
Logroñés, con los pies en el suelo
Ahora el Logroñés puede mirar mucho más de cerca esa sexta posición que la zona de descenso. Una situación privilegiada para cualquier equipo recién ascendido. Pero esto no deja de ser la Segunda División, una competición que parece interminable. Cinco triunfos consecutivos le han colocado ahí arriba, pero en esta liga nunca está todo dicho.
Leer más | “La reivindicación de Mareo”
Los 50 puntos siguen siendo el primer y único objetivo en Las Gaunas, el mismo que el de muchos otros rivales. Una vez conseguidos ya habrá tiempo para colocar cotas mayores y ponerse codo con codo con algunos de los gigantes de la categoría. Pero a día de hoy el deber sigue siendo sumar de tres en tres y el Logroñés quiere seguir haciéndolo frente al Albacete.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.