Juande, la garra de Martiricos

Hace poco más de un año, recibía su primera llamada para jugar, en partido amistoso, con el primero equipo del Málaga CF. Por aquel entonces, alcanzar lo que en la actualidad disfruta era, prácticamente, un sueño. Sí, uno que confiaba en alcanzar, pero seguramente no con la inmediatez con la que lo ha hecho, saltándose pasos, o alargándolos de forma extraordinaria. Aquel joven cordobés que a lo lejos divisaba la posibilidad de triunfar en La Rosaleda, ya está instaurado de forma definitiva en la Costa del Gol. Juande Margalef ya ha grabado su nombre en plata.
El gol, precisamente, es lo que en las últimas fechas ha llamado la atención, especialmente, de aquellos que no le siguen la pista habitualmente. Para los que lo hacemos, no es ya que no sea una sorpresa tal capacidad, sino que ponemos en valor por encima de ello sus cualidades futbolísticas, destinadas a brillar en área propia. Ahí, en labores defensivas, el poderío y la garra de Juande brillan indiscutiblemente.
Juande, un MVP accidental
Los focos suelen dirigirse habitualmente a aquellos que destacan en fase ofensiva. Los que consuman el gol o, en su defecto, facilitan su consecución. Por ello, es complicado que un central jerárquico como Juande asome en distinciones de este tipo. Sin embargo, un doblete ante el Lugo es el culpable de la irrupción arrolladora del central ante los ojos del aficionado. Con sus goles, el cordobés anuló una ventaja de dos del Lugo en su visita a La Rosaleda y rescató un punto para los malaguistas que parecía perdido definitivamente tras el primer acto del encuentro. Además, Juande ya venía de anotar un tanto dos jornadas antes frente al CD Leganés.
Leer más | “Perdido como la mirada de un niño”
Juande goza de la confianza de su técnico, Sergio Pellicer, pero ello no es reciente, sino que viene de largo. El entrenador de Castellón ya le hizo debutar en el División de Honor Juvenil y, con él, gozó de minutos en La Rosaleda en la UEFA Youth League. Por lo tanto, el preparador conocía perfectamente al futbolista que incorporaba al primer equipo y todo aquello que le podía ofrecer. El Málaga ha debido reestructurarse por completo y adaptarse a una nueva realidad más austera. Y en tal sentido jugadores como él, o como su compañero y amigo Ismael Casas, son una bendición caída del cielo para el club andaluz.
Jerarquía con una juventud insultante

Juande celebra un gol | Marca
Destacábamos la jerarquía del jugador en la parcela defensiva, aunque obviábamos su insultante juventud. A sus 21 años, Juande ha encajado a la perfección en la defensa malaguista. Perfectamente adaptado, ya sea en defensa de dos o de tres centrales, el cordobés se siente cómodo en el cuerpo a cuerpo, aunque no elude responsabilidades a la hora de enfrentar a delanteros más ágiles y escurridizos. Sí, Juande puede jugar de mediocentro y puede hacerlo con solvencia, de hecho ya lo ha experimentado en la Costa del Sol. Aunque, sin duda, se encuentra más cómodo en la retaguardia, ubicación en la que su garra deja marca en los puntas a los que se enfrenta.
Leer más | “Entrevista a Juande”
Lo verdaderamente trascendente del momento actual de Juande se encuentra en la extraordinaria proyección que alimentan sus cualidades. Y es que la madurez que muestra, en contraposición a su edad, permite advertir, en el horizonte, una carrera futbolística extraordinaria. La cualidades futbolísticas y mentales no serán obstáculo para alcanzar la meta de cualquier futbolista en este momento de su carrera: triunfar en la máxima categoría del fútbol. Palabras mayores al alcance de una de las grandes esperanzas de Martiricos.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.