Crónica y notas Jornada 19

La Navidad ya está aquí. Se disputa la última fecha, previa al pequeño parón navideño de cada año. Así que todos los equipos desean despedir el año con buen sabor de boca, evocando grandes deseos para su nueva anualidad. Os dejamos con la Crónica y notas Jornada 19 de la Liga SmartBank, la que despide un 2020 que desde ya deseamos dejar atrás.
SD PONFERRADINA 1 – 0 REAL OVIEDO
a Ponfe se coloca provisionalmente en puestos de playoff con su victoria frente al Oviedo. Nahuel puso a prueba en la primera y única ocasión clara del equipo carbayón en los primeros minutos. La respuesta local no se hizo esperar con un cabezazo de Pablo Valcarce que despejó Joan Femenías. Pero en el mismo córner Yuri remató a la red un balón suelto en el segundo palo. El gol dio confianza y el control del partido a los de Bolo.
En la segunda mitad los bercianos mantuvieron el ritmo y su rival apenas se acercó con peligro a la portería de Caro. En el tramo final Yuri provocó un penalti pero Femenías le adivinó la pena máxima evitando así el doblete del brasileño.
CE SABADELL 1 – 1 CD CASTELLÓN
El Sabadell empató in extremis para aguarle la fiesta al Castellón. Los de Oscar Cano venían de ganarle con contundencia al Albacete y de haber ganado en La Nova Creu Alta, se habrían ido de vacaciones habiendo ganado a dos rivales directos y alejándose del descenso. Habiendo jugado además, un partido muy completo.
Al filo del descanso, Satrústegui consiguió rematar un centro medido a la perfección de Marc Mateu para adelantar al conjunto albinegro. Un susto a la salida de otro corner estuvo a punto de costarle muy caro a Mackay, que lo acabó salvando. Al conjunto local le costó llegar a la portería rival con la suficiente claridad como para empatar el encuentro, pero en el descuento Nestor Querol mandó un balón rechazado por la defensa al fondo de la red, empatando el partido y evitando que el Sabadell entrara de nuevo en la zona de descenso.
RCD MALLORCA 2 – 3 CF FUENLABRADA
Encuentro realmente electrizante el que cerró el año 2020 para dos equipos que llegaban en dinámicas contrapuestas. El Mallorca, que no perdía desde la jornada 1, recibía a un Fuenlabrada que enlazaba tres derrotas para caerse de la zona alta. En tal contexto, el conjunto kiriko se aprovechó primero del error de Reina, para después, y tras haber recibido el empate tras un gol de Brian Cufré, saber jugar con la inferioridad de un conjunto carballón que a la media hora se quedaba precisamente sin dicho goleador. Para el descanso, Ibán Salvador ya había devuelto la ventaja a los madrileños y el Mallorca se había quedado sin otro hombre, en este caso Antonio Raillo.
No se rindió sin embargo el conjunto de Luis García Plaza, que con dos hombres menos logró nivelar de nuevo el marcador por mediación de Abdón Prats. Sin embargo, un debutante en la categoría como Damián, volvió a golpear a los baleares. Corría el minuto 63 y para entonces el partido ya era una auténtica locura, de aquellas que apasionan al aficionado pero dañan a los entrenadores. El Mallorca, con dos hombres menos, luchó hasta el final e incluso dispuso de una ocasión inmejorable para el empate, pero la madera le negó el premio.
REAL ZARAGOZA 1 – 0 CD LUGO
El Zaragoza cerró el año en La Romareda con una victoria por la mínima frente al Lugo coincidiendo con el estreno en liga de Juan Ignacio Martínez. Los maños empezaron pisando fuerte y Cantero no tardó en aparecer para evitar el primer gol del partido. Los de Nafti entraron en juego en la parte final de la primera mitad para igualar el encuentro.
Tras el descanso los locales volvieron a apretar y Narváez tuvo la ocasión más clara con un disparo al travesaño. Los blanquillos no dejaron de intentarlo y finalmente Pep Chavarría encontró el premio del gol a falta de veinte minutos y tras la revisión del VAR. Con el resultado en contra Nafti puso más pólvora pero no consiguió derrumbar a un Zaragoza que supo mantener la renta hasta el final.
AD ALCORCÓN 2 – 1 FC CARTAGENA
Victoria del Alcorcón en Santo Domingo que le da la opción de acabar el año fuera de los puestos de descenso. El Cartagena fue mejor durante la primera media hora pero no logró materializar su dominio. Todo lo contrario que el equipo de Anquela, que marcó dos goles en sus dos primeros remates a puerta. El primero fue obra de Marc Gual y el segundo de José León al filo del descanso.
En la segunda mitad el equipo de Pepe Aguilar no encontró la forma de reaccionar y los alfareros apenas sufrieron. Con el tiempo ya cumplido Elady logró recortar distancias aprovechando un resbalón de Dani Jiménez.
RCD ESPANYOL 2 – 1 UD ALMERÍA
Auténtico partidazo el vivido en el RCDE Stadium para despedir el año 2020. El conjunto perico llegaba al envite al asalto del liderato, mientras los de José Gomes querían demostrar que no son meros espectadores en la lucha por el ascenso directo entre Espanyol y Mallorca. El encuentro empezó con ritmo, con ambos equipos tanteándose, pero mirándose a la cara sin temor al contrario. Sin embargo, muy pronto RDT demostró ser un jugador de otra categoría, marcando el que probablemente sea el gol de la temporada en la categoría. Desde el centro del campo, el delantero perico lanzó un obus que se alojó en la jaula de un adelantado Makaridze. No se desmoronó el Almería, que dominó la posesión y el juego desde entonces y prácticamente hasta el final de la primera mitad. Sin embargo, no encontró el premio del gol.
La segunda mitad comenzó con un Espanyol revitalizado, que tuvo una puesta en escena autoritaria, queriendo demostrar su superioridad. Sin embargo, Manu Morlanes filtró un fantástico balón por alto hacia Akieme, que centró de primeras de volea, golpeando el balón en el brazo de Óscar Gil. Penalti a favor de los almerienses y empate en el marcador tras anotarlo Corpas. Era momento de medir el estado psicológico de los locales. Sin embargo, el Almería tiró de personalidad y fue superior a los pericos en líneas generales, gozando además de varias ocasiones, entre ellas un cabezazo a bocajarro de Sadiq que sacó Diego López. Poco después, Ramazani reclamó penalti en una acción por alto, pero en la contra de dicha acción, el penalti se sucedió en el área visitante. En el contraataque, Puado no pudo superar a Makaridze, aunque el rechace favoreció a un Fran Mérida que, con inteligencia, recortó ante Jorge Cuenca, que no pudo evitar el derribo. RDT transformó el penalti que le llevaba al doblete. Y a su equipo, el Espanyol, al liderato, pese a que el Almería lo intentó hasta el final, dejando la sensación de haber sido mejor. La experiencia perica y RDT evitaron que el resultado se correpondiera con las sensaciones.
RAYO VALLECANO 2 – 0 UD LAS PALMAS
El Rayo terminará en puestos de playoff el año 2020 tras conseguir una sólida victoria ante Las Palmas. Los primeros compases del equipo local ya demostraban que habían venido a llevarse los 3 puntos. Hasta cinco intervenciones realizó el meta canario con tan solo 20 minutos transcurridos. A partir de aquí, el partido se envolvió en un bucle de faltas e interrupciones constantes que nos privaron de ver más fútbol y ocasiones.
En la segunda mitad, la tónica del partido siguió siendo la misma. El Rayo dominando y Las Palmas replegada atrás, intentando evitar lo inevitable.
Una gran jugada colectiva del equipo franjirrojo culminó en el primer tanto del partido, en botas de Antoñín, a pase de Isi. Y a poco del final, un error de Athuman en la salida del balón, lo aprovechaba Bebé para poner el definitivo 2-0 en el electrónico.
MÁLAGA CF 0 – 0 UD LOGROÑÉS
Punto balsámico del Málaga que le sirve al Logroñés para cortar la sangría de puntos de las últimas semanas. Alternativa en los primeros minutos del partido, hasta que el Málaga parecía hacerse con el dominio tras los primeros 20minutos. La expulsión rigurosa a Yanis volvió a neutralizar el encuentro.
Con el paso de los minutos, el Málaga acusó el cansancio y el Logroñés dominaba el partido. Por la banda de Iñaki los riojanos empezaron a crear peligro en la portería de Dani Barrio, aunque no fue suficiente para cambiar el resultado.
CD MIRANDÉS 0 – 2 ALBACETE BALOMPIÉ
El Albacete volvió a ganar un partido casi dos meses después. Y eso que su inicio en Anduva no invitaba al optimismo. El Mirandés encerró a su rival durante los primeros 15 minutos pero no consiguió marcar. Los manchegos mostraron una efectividad máxima con dos goles en sus dos únicos remates a puerta. Primero Diamanka de cabeza y poco después Álvaro Peña con un disparo cruzado ponían tierra de por medio.
El paso por vestuarios pareció revitalizar al equipo de José Alberto, pero sobre el césped hubo más voluntad que acierto. Los visitantes se limitaron a defender la renta y lo lograron sin pasar excesivos apuros.
REAL SPORTING 1 – 1 CD LEGANÉS
Partido entre dos gallitos de la categoría el disputado entre Sporting y Leganés en tierras asturianas. Comenzó el partido con ambos equipos temerosos ante un fallo que desvirtuase el partido, y con ese guion transcurrieron los primeros 45 minutos. Las áreas fueron lugares infranqueables, y sólo se pudo crear algo de peligro mediante disparos lejanos. Entre los más destacados, uno de Gaspar Campos para los locales y otro de Rubén Pérez para los visitantes.
Tras el paso por vestuarios el partido creció en intensidad y ritmo. Los pepineros tomaron el dominio, y Borja Bastón, Gaku y Javi Hernández inquietaron la portería de Mariño. La más clara llegaría con un cabezazo de Arnaiz en el área pequeña que salió a milímetros del poste, pero el encuentro se rompió poco minutos después tras un penalti de Cuellar sobre Borja López. Djuka fue el encargado de lanzarlo, y aunque el arquero ex-sportinguista salvó el lanzamiento, el serbio anotó el rechace. Ya muriendo el partido, un absurdo y más que dudoso penalti de Valiente desembocó en el empate, materializado por Borja Bastón. Un punto merecido pero que sabe mejor a madrileños que a asturianos.
CD TENERIFE 2 – 0 GIRONA FC
Partido de alto voltaje en Tenerife, donde los locales se reencontraron con la victoria tras tres partidos sin ganar para salir así de la zona de descenso. Los de Ramis, al igual que los de Francisco, saltaron al verde mostrando ambición y en busca del resultado. En el fragor de la batalla, Bruno Wilson asestó un primer golpe que resultó mortal para su contrincante. El Tenerife se ponía por delante muy pronto, en el minuto 7, y Fran Sol le daría la puntilla al encuentro pasada la media hora, al rematar una asistencia de Álex Bermejo.
En la segunda mitad, el Girona trató de meterse en el partido, sin éxito. Los visitantes tuvieron mayores cifras de posesión, y sin embargo la misma no le sirvió para generar verdadero peligro en el área rival. Nahuel Bustos, que entró en el 68, fue expulsado tan sólo seis minutos después, tras un enganchón con Alberto, que también había entrado en la segunda mitad. El futbolista del Tenerife también se fue a vestuarios antes de tiempo. Finalmente, victoria local para pasar una Navidad con relativa calma, pidiendo al 2021 que haga olvidar cuanto antes un 2020 fatídico.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.