La Copa no perdona

La Copa mola. O mejor dicho, la Copa puede molar. Es lo que suele pasar cuando das una afirmación por sentada sin tener en cuenta a todos los implicados. A nosotros, meros espectadores neutrales en la mayoría de los partidos, este nuevo formato nos gusta. Dar bola a los pequeños y la opción real de dar la sorpresa ante un equipo profesional es algo que convierte esos partidos en actos impredecibles. Los 180 minutos que antes separaban a los humildes de la gloria se vieron reducidos a sólo 90, y como era de esperar, dio sus frutos.
Con conocimiento de causa
En lo que nos atañe, la Segunda División, nueve de los 22 participantes en la edición 19/20 fueron eliminados a manos de equipos menores en Primera Ronda: Real Oviedo, Almería, Málaga, Lugo, Extremadura, Racing, Numancia, Sporting y Alcorcón.
Leer más | “El Cartagena juega con fuego”
Sabiendo ya el precedente del año pasado, las escuadras de la categoría de plata se enfrentaban a esta primera ronda con una duda existencial: dar importancia a la Copa y salir a por todo sabiendo el escaparate que da avanzar de rondas y la moral que siempre da una victoria o tirar de rotaciones y confiar en las segundas unidades para evitar el fracaso que conllevaría su eliminación. En esta tesitura, los nuestros fueron más precavidos y dejaron en mejor lugar a la Liga Smartbank de lo que hicieron el año pasado. Para bien o para mal, este año sólo sucumbieron cinco.
Dos recién ascendidos y otro en apuros

El Cartagena cayó en Pasarón | Sportcartagena
Cartagena y UD Logroñés, que apenas llevan cuatro meses en la Segunda División, ya saben lo que es perder ante un equipo “menos grande”. Los de Borja Jiménez sucumbieron por 1-2 en Pasarón ante un Pontevedra comandado por el viejo rockero Charles. Los riojanos, por su parte, no tuvieron que hacer un gran desplazamiento, pero la recompensa fue nula igualmente, pues una sólida Amorebieta logró el pase a la siguiente ronda por la mínima. Aunque el claro objetivo de cartageneros y rojiblancos es la permanencia, estas son derrotas que hieren el orgullo propio.
Más dolió en Albacete volver a caer, esta vez ante un histórico como lo es el Córdoba. La llegada de Alejandro Menéndez aún no ha hecho funcionar a los manchegos y suma su segunda derrota tras la sufrida en Liga por 3-0 ante el Castellón. Una distracción menos para sacar adelante una situación comprometida, pero que en lo anímico seguro que cayó como un jarro de agua fría. Ponferradina y Mirandés, algo más cómodos en la tabla, fueron los otros dos equipos que cayeron esta semana. El Portugalete fue el encargado de arrebatar el pase a los bercianos, mientas que Las Rozas vengó ante el Mirandés su derrota en la final de Copa Federación, perdida dos semanas atrás ante la Llagostera.
No hay partido fácil
El tópico de que los más humildes combaten su menor calidad con mayor empeño es más que evidente, pero sin lo primero tampoco se va a ningún lado. No fueron pocos los equipos de plata que tuvieron que sudar para poder pasar de ronda. El Oviedo tuvo que remontar en dos ocasiones ante el Coria; Zaragoza, Rayo, Espanyol, Leganés y Tenerife necesitaron la prórroga para avanzar y Sporting o Lugo se tuvieron que valer de goles en las postrimerías para clasificarse.
Leer más | “Encaje de bolillos”
Por no resaltar solo las durezas, también cabe destacar grandes actuaciones. Las Palmas goleó con contundencia al Varea por cuatro goles a cero, y mismo resultado cosechó el Málaga ante el Coruxo. Por su parte, los almerienses celebraron su pase con los mismos goles, pero a diferencia de canarios y malagueños recibieron un gol de L´Hospitalet. Sólo nos queda desear la misma o más suerte para nuestros representantes en la siguiente ronda y disfrutar al máximo de los duelos fratricidas, donde tendremos el corazón dividido. Al menos a nosotros, la Copa nos mola.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.