La persecución del Rayo

El Rayo Vallecano ha empezado el año 2021 persiguiendo dos importantes premisas que iremos desgranando en este artículo más adelante.
En la primera de ellas parece que poco a poco se consigue ver la luz al final del túnel. Un túnel que al técnico del conjunto franjirrojo, Andoni Iraola, se le ha debido hacer muy largo, puesto que le ha llevado casi 20 jornadas recorrerlo. La segunda parece algo más complicada de conseguir, pero esto es muy largo y La Liga Smartbank muy caprichosa.
El rompecabezas de Iraola
Para los que aún no saben de que hablamos, les adelanto que al técnico vasco le ha costado varios meses definir qué futbolistas le transmiten la seguridad y confianza necesarias para componer su once titular.
Leer más | “La vida paralela de los ascendidos”
La portería ha pasado por hasta tres manos en estos cuatro meses de competición. Miguel Morro, que arrancó bien la temporada pero se fue diluyendo. Stole Dimitrievski que lleva ya varios años cerrando la meta vallecana con garantías, hasta que fue expulsado y sancionado varios partidos ante el Leganés. Y por último Luca Zidane, que ha pasado de olvidado a titular fijo.

Luca Zidane, a escena | Unión Rayo
Las irrupciones de Mario Hernández y Fran García parecían cubrir la falta de solidez que lleva arrastrando el Rayo durante algunas temporadas. Sin embargo, en el lado derecho, Luis Advíncula parece haber convencido más que el canterano a Iraola.
La zona central de la defensa es quizás la que más clara ha tenido desde el primer momento. Emiliano Velázquez y Alejandro Catena son dos fijos cada fin de semana, y están mostrando un gran nivel jornada tras jornada.

Los jugadores del Rayo celebran uno de los goles en la Copa del Rey | @RayoVallecano
En el centro del campo, Óscar Valentín y Óscar Trejo parecen haberle ganado la partida a Santi Comesaña, que empezó la temporada jugando por delante del argentino. Jony Montiel sigue siendo un suplente de garantías y Mario Suárez parece haber perdido todo el protagonismo que tuvo el pasado curso.
La línea de tres mediapuntas es quizás otrade las zonas donde menos cambios se producen. Isi Palazón a la derecha, José Pozo en el centro y Álvaro García a la izquierda. El “ABC” que cualquier seguidor del Rayo conoce esta temporada.
Y por último llegamos a la zona más complicada del equipo madrileño, el delantero centro. Leo Ulloa y Qasmi son los teóricos puntas naturales, pero ninguno de los dos está teniendo una temporada fácil. Andrés Martín y Antoñín Cortés, que también pueden actuar desde el extremo, han mostrado mucho más olfato goleador y han aportado al equipo 10 goles y 4 asistencias. Este último parece haberse llevado el gato al agua, pues goza de un estado de forma espectacular, y casi cualquier balón que toca va para dentro de la red.
Acecho al ascenso directo
La segunda premisa vallecana es una tarea altamente complicada: dar caza a los tres equipos de la cabeza. De momento ya se ha situado justo detrás de ellos, pero eso sí, la distancia es lo suficientemente grande por el momento como para hablar de asalto al ascenso directo.
Tras vencer al Alcorcón en un partido donde no mereció los tres puntos, el equipo franjirrojo se sitúa en cuarto lugar, a seis puntos del Almería; que es tercero, y a siete de Espanyol y Mallorca, que ocupan los puestos más codiciados.
“Power Ranking Jornada 20”
Si el cuadro vallecano encuentra esa fortuna que le ha faltado de cara a puerta, esa solidez defensiva que transmite últimamente y ese gen ganador de llevarse los partidos más complicados, sin necesidad de jugar bien y ser mejor que su rival, tendrá la posibilidad real de luchar por el oro que ahora mismo se reparten catalanes y mallorquines.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.