Los diez supervivientes de la Copa

La Copa del Rey comienza a coger ritmo, y los equipos de Segunda lo saben. La “cuesta de enero” es un término bastante general que cada vez hace más referencia al calendario de los equipos en el primer mes del año. Los partidos ligueros ya suponen una gran carga, tener que viajar entre semana y duplicar esfuerzos puede llegar a ser agotador. Si a esto sumamos el clima adverso de esta semana y los campos de hierba artificial en los que han tenido que jugar algún equipo de La Liga Smartbank, la competición se presta a que los menos habituales tengan su oportunidad para poder rotar a los jugadores más importantes.
Emociones y sobresaltos
En esta línea, los conjuntos de Segunda se enfrentaron a esta cita como un simple trámite al que apenas dar importancia y a equipos inferiores que tienen la oportunidad de hacer el partido de sus vidas y darse a conocer. En la primera ronda ya asistimos a las primeras eliminaciones de nuestros equipos, y esta segunda fase no sería menos. Más allá de los enfrentamientos “fratricidas”, Las Palmas y Sabadell (en los penaltis) cayeron ante Navalcarnero y Peña Deportiva respectivamente, ambos de Segunda División B. Ahora la disyuntiva se encuentra entre quienes creen que no se puede perder ante un rival menor y los que lo ven como un alivio para centrarse más en lo que realmente importa: la competición liguera.
Leer más | “La persecución del Rayo”
El sistema actual del torneo, con eliminatorias a partido único, habilita que varios partidos requieran una prórroga para decidir el vencedor aumentando el cansancio. El Girona – Lugo se tuvo que decidir de esta manera, con el añadido de un final de infarto. Con cero a cero tras los 90 minutos, los gallegos se adelantaron en Montilivi pero vieron como en el 115′ Djaló se anotaba en propia puerta y Santiago Bueno sentenciaba la remontada en el 122′. También de manera cruel cayó el Real Oviedo en La Rosaleda, donde un partido sin claro dominador se decidió por la expulsión de Javi Mier en la recta final de la prórroga y un gol de Chavarría en el 118´ firmó el 1-0 final para el Málaga. En el otro duelo directo, el Alcorcón supo remontar el gol inicial del Real Zaragoza para asegurarse un puesto en los dieciseisavos.
El sorteo, benévolo con los nuestros
En esta siguiente ronda, todos los equipos de Segunda se medirán a equipos de la máxima categoría siendo estos los cruces: Málaga vs Granada, Almería vs Alavés, Leganés vs Sevilla, Alcorcón vs Valencia, Girona vs Cádiz, Sporting vs Betis, Espanyol vs Osasuna, Fuenlabrada vs Levante, Rayo Vallecano vs Elche y Tenerife vs Villarreal. Auténticos partidazos que nos deparará un derbi andaluz en La Rosaleda, la reedición del hermanamiento entre asturianos y sevillanos o un duelo entre gerundenses y gaditanos que hace no mucho se medían en nuestra categoría.
Leer más | “Calma entre tormentas”
Jugando con el tema del calendario y los intereses de los equipos en centrarse en la Liga, equipos con mayor fondo de armario pueden dar la sorpresa ante los grandes. No sería extraño ver a Almería, Espanyol o Rayo Vallecano venciendo en sus estadios el próximo fin de semana, pues sus cualidades y calidades así lo permiten y porque sus rivales van algo más justos en la competición regular. Pero, por el contrario, también puede ser una magnífica ocasión para que Alcorcón o Tenerife, no tan boyantes en La Liga Smartbank, puedan coger confianza a base de imponerse ante equipos de primer nivel. Y por supuesto, no podemos dejar escapar a los seis equipos de la categoría de bronce que han conseguido asomar la cabeza en esta ronda y quién sabe si los veremos pronto por nuestros lares. Cornellà, UD Ibiza, Alcoyano, Córdoba, Peña Deportiva y Navalcarnero: ¡sois muy grandes!
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.