La vida paralela de los ascendidos (II)

Parece que fue ayer cuando Huesca, Cádiz y Elche, entre otros, luchaban en la recta final del atípico campeonato pasado por un puesto en la máxima categoría de nuestro fútbol. La maldita pandemia hizo que viviéramos un tramo final que, por un lado, fue apasionante y, al mismo tiempo, cargado de partidos, fue realmente desgastador para las plantillas. Equipos como el Zaragoza vieron como sufrieron una metamorfosis, pasando de ser un equipo candidato fuerte para el ascenso directo a entrar en un declive que lo alejó de ese deseado objetivo. Miren ahora.
Otros, como el Almería, tampoco reunieron las fuerzas suficientes para llegar. Finalmente, Huesca y Cádiz se auparon directamente hacia Primera y, el Elche, después de una telenovela venezolana en su máxima expresión -recuerden el conflicto Fuenla-Dépor-, conseguía el tercer billete tras ser el ganador del playoff.
Los oscenses deben afirmarse en la categoría
El Huesca de Michel no estaba viviendo la vuelta deseada. En el mercado de fichajes consiguieron incorporar jugadores interesantes y con calidad, que, obviamente, daban un salto a la plantilla. Hablamos de Siovas, Maffeo, Borja García u Ontiveros. A pesar de ello, el bagaje oscense a comienzos del año 2021 es realmente pobre. Solo una victoria en sus 18 partidos disputados. Eso sí, nueve empates que lo mantienen cerca de la permanencia, a cuatro puntos.
Leer más | “El nuevo comodín de Ziganda”
El equipo alto aragonés ha realizado tramos de buen fútbol, pero ha demostrado ser un equipo demasiado inocente en ciertas ocasiones (el partido contra el Granada). Además, arrastra un problema de generar peligro desde la primera jornada, pues el cuadro de Michel ha sido plano y estéril en ataque. Y acumula muchos minutos de posesión que, finalmente, acaban en nada. El equipo está atascado y, aunque cuenta con calidad en sus botas, necesita un elemento diferenciador en ataque, que cambie las reglas. Ontiveros, que fue el autor del gol de la única victoria del equipo hasta el momento, podría cumplir ese papel. Si no, Seoane es un futbolista que se ha destapado y aporta mucho en la producción ofensiva.
Veremos como evoluciona el Huesca, un equipo que necesita sorprender más, dejando atrás su previsibilidad. Es en el lateral izquierdo y en la delantera donde necesitan también varios puntos más de chispa. Ahora, Pacheta llega dispuesto a cambiar la dinámica y salvar una situación complicadísima.
Un Elche venido a menos
De los tres recién ascendidos, el equipo ilicitano es el que más agitó el mercado. La compra del club por parte del empresario argentino Christian Bragarnik hizo que en la ventana de incorporaciones apareciera mucho acento sudamericano en el equipo, incluido en el banquillo, donde no se respetó a Pacheta y llegó Almirón. Lo cierto es que, a comienzo de temporada, el Elche arrancó muy sólido, y con un equipo que mezclaba la esencia de los años de Segunda pero al que se le añadía un punto de calidad y de resolución más que interesante. Sin embargo, desde que ganaran al Valencia a finales de octubre, los franjiverdes no conocen la victoria. Ahora más que nunca, el equipo se sostiene gracias a la determinación de un porterazo que llama a la selección española. Hablamos, de quién sino, Edgar Badía.
Si algo característico está teniendo esta temporada en Primera es que el campeonato está comprimido. El bajón de equipos que monopolizaban todo, como Madrid y Barça, ha provocado que desde la zona UEFA hasta la zona de descenso estén todos los equipos en un puñado de puntos. Hoy estás arriba, y mañana abajo. Y a la inversa. El Elche, que llegó a asomar la cabeza por las zonas europeas, ocupa hoy puestos de descenso. Eso sí, solo a dos puntos de la salvación. Solo a cinco del Levante, que ocupa la décimoprimera posición. La liga, como decimos, en un puño.
El Cádiz prolonga el Cerverismo
Era el equipo que menos se había reforzado. Mejor dicho, el Cádiz no se reforzó en verano de cara a afrontar una categoría como la Primera División. Tras una planificación deportiva de 40 futbolistas que roza el cachondeo, lo cierto es que las poquitas piezas que llegaron parecen haber encajado. Negredo, Jonsson y Ledesma son pilares fundamentales de este Cádiz. Eso sí, el club andaluz ha mantenido su esencia. Cervera sigue haciendo de las suyas en Primera y, gracias a su filosofía, el Cádiz ha logrado hitos como vencer al Madrid a domicilio por primera vez en su historia o ganar al Barcelona en Carranza. Mucho más fiables a domicilio que como locales, el Cádiz, que vivió un comienzo de temporada espectacular, ha mostrado ahora sus obvias carencias.
Leer más | “La vida paralela de los ascendidos”
Es por eso que, en este mercado de fichajes, debe subsanar todo eso. Si no, el Cádiz puede pasarlo mal para mantener la categoría. Cervera tiene todo muy claro, pero necesita jugadores que lleven a cabo su plan. El Cádiz ha demostrado que equipos de Segunda pueden plantar cara a los Primera y que, obviando los equipos continentales, no hay tanta diferencia entre las plantillas de ambas categorías. Detalles sí, está claro, pero la Segunda División está muy infravalorada. Luego, muestran sorpresa cuando ven a Edgar Badía o a Michael Malsa. Ingenuos…
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.