Crónica y notas Jornada 22

Se abre la segunda vuelta del campeonato, la que lo decidirá todo. Tras las 21 primeras jornadas, los equipos ya tienen en el horizonte sus objetivos de cara a final de temporada, o al menos se empiezan a vislumbrar. Aquí, como cada semana, os traemos la Crónica con todos los encuentros y las notas de los jugadores que será válidas en el fantasy más completo, Futmondo.
CF FUENLABRADA 0 – 0 AD ALCORCÓN
Empate en el derbi madrileño en un partido marcado por el estado del césped del terreno de juego tras el temporal. El Alcorcón se adaptó mejor a las condiciones y llevó el peso del juego aunque las ocasiones de gol fueron escasas.
Tras el descanso los locales subieron una marcha y crearon más peligro. Kanté obligó a Dani Jiménez a lucirse aunque minutos antes Arribas se había topado con el travesaño. En la recta final ambos equipos buscaron el gol de la victoria pero el maltrecho terreno de juego convirtieron esa meta en misión imposible.
ALBACETE BALOMPIÉ 1 – 0 REAL ZARAGOZA
Victoria muy importante del Albacete ante un rival que puede ser directo en la lucha por la permanencia. El Zaragoza puso las ocasiones y el juego, pero el gol, lo más valioso en el fútbol, lo anotó el Albacete.
Un polémico penalti sobre Manu Fuster que él mismo se encargó de materializar en la primera parte. A partir de ahí, el Zaragoza fue haciéndose con el control del partido gracias a la activa participación de Bermejo y Francho por medio. Nieto, por su carril, muy incisivo. Aún así, el conjunto maño no consiguió empatar el partido a pesar de estrellar el esférico cuatro veces en el palo y acabar el partido con un jugador más. Mal resultado para el Zaragoza y el Albacete que respira en lo que debe ser el comienzo de una remontada en la clasificación.
RAYO VALLECANO 1 – 3 RCD MALLORCA
Victoria de peso del Mallorca tras un inicio fulgurante, en el que aprovechó los graves errores del Rayo. Amath Ndiaye, Abdón Prats y Salva Sevilla en una ejecución de libre directo magistral pusieron nombre a los goles de los bermellones. Advincula recortó distancias al borde del descanso, ofreciendo esperanzas a los vallecanos.
En la segunda mitad, el ritmo bajó y al Rayo le costó plantarse en portería rival. Mejoró la defensa de los de Luis García Plaza y apenas sufrieron de acometidas de los locales.
CD LUGO 2 – 0 CD TENERIFE
El CD Lugo sigue con su espectacular racha en el Anxo Carro y sumó tres puntos ante un apático Tenerife. El equipo de Nafti encandena ya 8 partidos sin conocer la derrota como local. Cristian Herrera fue el encargado de adelantar a los gallegos tras rematar un centro de Canella, que había logrado una buena posición de centro tras una acción combinativa interesante con Juanpe.
En la segunda mitad, el Lugo cerraría el encuentro gracias al gol de Hugo Rama, que anotó tras el lanzamiento de una falta que se paseaba por el área y acababa en la red de Dani Hernández. A partir de ahí, los locales supieron protegerse y apenas concedieron un disparo en el borde del área de Padilla y un remate que erró Joselu tras una gran habilitación de Fran Sol.
GIRONA FC 1 – 0 RCD ESPANYOL
Auténtico partidazo el que nos han regalado Girona y Espanyol en el derbi catalán, con un resultado cuanto menos controvertido. El cuadro de Vicente Moreno aún no se explica como los tres puntos se han quedado en Montilivi. Los blanquiazules han disparado 20 veces buscando portería, pero Juan Carlos y los palos han evitado que el balón entrase en la meta local.
El Girona únicamente ha conseguido chutar 3 veces a puerta, pero la primera ocasión que tuvo le bastó al joven Pablo Moreno para hacer que los suyos sigan en la pelea por el playoff.
MÁLAGA CF 0 – 2 SD PONFERRADINA
La Ponferradina rompe su mala dinámica a domicilio con su victoria en La Rosaleda. El juego directo imperó en la primera mitad pero los visitantes fueron mucho más efectivos. Óscar Sielva cazó un centro de Erik Morán para fusilar la portería de Dani Barrio con una gran volea. Al Málaga le costó entrar en juego y solo creó peligro en jugadas aisladas.
En la segunda parte los locales asumieron el dominio pero el equipo de Bolo se mantuvo firme en todo momento para defender la renta. Yuri se topó con el poste y ya en la recta final fue Gaspar el encargado de finiquitar el encuentro con el segundo tanto.
UD ALMERÍA 2 – 2 CE SABADELL
Gran espectáculo el que nos brindaron tanto la UD Almería como el CE Sabadell en el Juegos Mediterráneos en la sobremesa del domingo. El conjunto de Antonio Hidalgo afrontó sin complejos su visita a uno de los equipos más en forma del campeonato y, fruto de ello, complicó el envite en demasía a los de José Gomes. Pese a ello, y a que las primeras ocasiones claras de peligro fuesen arlequinadas, fue el Almería el que se adelantó al lanzamiento de un saque de esquina en el que Samú Costa remató con todo en plancha tras un rechace. La posesión era mayoritariamente del conjunto almeriense, pero el Sabadell castigaba y creaba peligro tras robo y a la contra.
Tras el paso por vestuarios, el Sabadell dio un paso más al frente y discutió la posesión al Almería. Sin embargo, era entonces cuando el conjunto local disfrutaba de más ocasiones y llegada a la meta de Mackay, aprovechando su posibilidad de jugar a la contra. Justo entonces, cuando los almerienses venían de perdonar, lograba empatar el conjunto catalán en un centro lateral que Óscar Rubio alojó en la jaula. Reaccionaba el Almería, y tras un gol anulado a Sadiq por un fuera de juego realmente justo, de nuevo el nigeriano tiraba el desmarque para que José Carlos Lazo le sirviese al espacio logrando volver a desnivelar el marcador. Volvió el Sabadell a tomar el mando de las operaciones, aunque el Almería parecía tener todo controlado de cara a un tramo final tranquilo. Sin embargo, un resbalón de Makaridze en un saque de puerta, provocó que golpease el balón con ambas piernas de forma consecutiva, lo que invitó al colegiado a señalar un libre indirecto en el área chica. Los arlequinados aprovecharon el regalo fruto del infortunio para lograr el empate por medio de Juan Hernández, salvar un punto de mucho mérito y arrancar dos a uno de los máximos candidatos al ascenso.
UD LOGROÑÉS 0 – 0 REAL OVIEDO
Empate en Las Gaunas en un partido poco vistoso con apenas ocasiones. Mejor el Logroñés en el inicio de partido, con Paulino y David González muy activos.
En la segunda, el Oviedo tuvo más balón y acercamientos, aunque con poca continuidad. Acabó todo en tablas, sin goles, haciendo justicia a lo que se vio sobre el terreno de juego.
CD CASTELLÓN 2 – 0 REAL SPORTING
Primeros tres puntos para el primer partido de Juan Carlos Garrido en el banquillo castellonense en un partido que fue vibrante en sus primeros compases. A los pocos minutos fue anulado un gol de Djuka de chilena por fuera de juego previo, y en la siguiente jugada dispusieron los locales de dos grandes ocasiones. En el minuto 20 se acabarían adelantando los blanquinegros con un cabezazo de Cubillas a centro de Marc Mateu ante el que Christian Joel no pudo hacer nada. Comenzó entonces el vendaval asturiano en busca de un empate, con Djuka fallando un mano a mano y Salvador enviando un balón a la madera tras un disparo mordido.
Tras el paso de vestuarios la dinámica del partido siguió por el mismo carril, con el Sporting dominando pero sin inquietar demasiado. En una acción aislada, Gus Ledes encañonó un balón muerto desde la frontal del área poniendo el 2-0. Se supo replegar bien y secar el ataque rojiblanca, aunque peligró la victoria local con un penalti sobre Carmona. El propio Carmona se encargó de ejecutarlo, pero Álvaro Campos lo atajó. La entrada de Manu García revolucionó el ataque de los de David Gallego pero nada pudo hacer por cambiar el devenir final del encuentro.
UD LAS PALMAS 2 – 1 CD LEGANÉS
Las Palmas triunfa en el caos de Gran Canaria. El gol de Sergio Ruiz y el penalti de Aridai sellan tres puntos vitales en la lucha por el play-off tras las victorias ante Espanyol y Mallorca. Tourmalet completado. El Leganés acabó el encuentro con dos expulsados, dos goles anulados y un disparo al palo. Un infortunio después de otro. Sin duda, no fue el día del equipo de Martí, que tuvo ocasiones para llevarse el encuentro, y cuyo puesto pende de un hilo con esta nueva derrota. Aunque hoy los errores no fueron del técnico mallorquín. Pesan esos cinco partidos sin ganar.
Los pepineros dominaron en la primera mitad, llegando a meter dos goles, pero fueron anulados. Bien señalados. Sin embargo, la expulsión de Javi Hernández terminó de mermar sus aspiraciones. El Leganés se echaba hacia atrás con la entrada de Luis Perea. Entre tanto, llegaría el gol de Sergio Ruiz tras una larga conducción. Aunque recortaría distancias Rubén Pardo para los visitantes con una gran lanzamiento de falta. Creía el Leganés, pero Bustinza cometió un penalti infantil para que Aridai cerrara el encuentro. La resignación se palpaba en el Leganés. Fruto de ello la expulsión de su capitán.
FC CARTAGENA 0 – 2 CD MIRANDÉS
Se cerró la jornada en Cartagonova en un choque en el que se estrenaba Carrión en el banquillo local, además de unas cuantas caras nuevas en el conjunto más activo en el mercado invernal hasta la fecha. Trató el Cartagena de llevar la iniciativa en el juego y el dominio de balón, fiel al estilo que se le presupone a su nuevo técnico. Sin embargo, fue el Mirandés el que golpeó primero. José Ángel Jurado no midió bien, lanzándose de forma temeraria en área propia y cometiendo un penalti tan innecesario como incontestable. Cristo González aprovechó el regalo para estrenarse como goleador rojillo y adelantar a los de José Alberto. No terminó ahí la desdicha local, ya que nada más sacar de centro el Mirandés presionó con insistencia la salida de balón y terminó provocando el error y pérdida de Clavería. Djouahra lo hizo todo bien, dejando el balón en el área para un Cristo González que dejó su sello de calidad en el área y firmó el doblete con el que sentenciaba el encuentro.
La segunda mitad, el Cartagena intentó reaccionar, mientras el Mirandés se dedicó a defender su ventaja sin sufrir en demasía. Mucho trabajo el que queda por delante a Luis Carrión, que no sólo tendrá que mejorar el juego, la conjunción y la moral de los suyos, sino también que engrasar a las nuevas piezas que van llegando para mejorar a un equipo que, a día de hoy, es de descenso de categoría.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.