Martí, fin del bucle

Bucle. Dícese de “instrucciones que se repiten reiteradamente hasta que se cumpla una condición de salida”. Bien podría definir esta palabra la etapa de Martí en el Leganés. Una salida provocada por la pérdida de confianza en su idea. Una idea que nunca llegó a desarrollar o plasmar sobre el césped. Al menos, no la deseada. Un gran proyecto que aún no ha llegado al destino deseado. Culminando con el cese del técnico mallorquín tras cosechar 2/15 últimos puntos en juego y situarse a 11 puntos del ascenso directo. Cambio de rumbo, con el capitán expulsado del barco.
Martí no supo dar con la tecla
José Luís Martí llegó al Leganés un 3 agosto del pasado 2020 con el objetivo de ascender a Primera División. Reto complicado. Nunca es fácil combatir un cambio de categoría. Más aún de la manera que se produjo. A eso le sumamos la regeneración de la plantilla y su denso volumen. Dadas las circunstancias, podríamos decir que el técnico mallorquín tenía un gran proyecto en sus manos. Desgraciadamente no pudo “soñar con lo máximo”, como afirmó en su presentación.
Leer más | POWER RANKING | Jornada 22
Los pepineros nunca llegaron a mostrar una idea clara de juego. ¿Sólidos? Con el paso del tiempo sí. Pero sin automatismo, sin sesgos de identificación. Un equipo marcado por las individualidades y escasez de acciones grupales. Un poquito de Arnaiz, un poquito de Pardo… Los resultados tapaban las carencias de juego y marchitados éstos, desnudos. Un Leganés frágil. Un Leganés frustrado, reflejado en la expulsión de Bustinza frente a Las Palmas en el último encuentro.
El Leganés necesita un cambio de rumbo
”Quiero un equipo que sea muy equilibrado, que esté unido y sea valiente para buscar la portería rival. Capaz de adaptarse a las circunstancias”. Esas fueron las palabras de Martí al aterrizar en Leganés. Consiguió que el equipo llegara a ser equilibrado con el paso de las primeras jornadas. Pero no consiguió unir a tanto hombre. Las circunstancias tampoco se dieron. Los llamados intangibles. Martí lo intentó. Innegable su trabajo y compromiso.
Ahora, un barco a la deriva busca capitán. Dice el himno conmemorativo del Leganés “son muchos los vientos de esta ciudad”. Y puede que esos mismos vientos traigan de vuelta a un hijo pródigo. Una persona, que en medio de la tormenta, con su misma serenidad, calme a una ciudad entera. Una afición que nunca se olvidó de él y que anhela cohesión desde su marcha. Respaldo. Esa es la palabra. Confianza en un entrenador que, dada la gloria, quiere seguir escribiendo historia en Leganés. Asier Garitano Aguirrezabal.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.