Logroñés, dientes de sierra

La falta de recursos económicos está poniendo las cosas más difíciles que nunca en LaLiga SmartBank. Precisamente en esta temporada ha aparecido un equipo capaz de dibujar una trayectoria que recuerda a las crisis cíclicas de siglos pasados en ese ámbito. El Logroñés es el protagonista de los dientes de sierra. Mal inicio, una remontada espectacular y ahora de nuevo volviendo a perder el paso.
Un equipo imprevisible
Para lo bueno y para lo malo. Además del Logroñés, solo el Almería ha sido conseguido ganar seis partidos consecutivos en lo que va temporada. El problema aparece cuando sales de esta dinámica porque los riojanos solo han sumado dos triunfos en las 16 jornadas restantes, donde también han encadenado cinco derrotas. Estas cifras le han dejado en una posición relativamente tranquila en la clasificación, pero con la incertidumbre de no saber cuál será la dinámica que se imponga finalmente.
Leer más | “El último superviviente”
Un equipo que ha combinado fortaleza defensiva y efectividad en ataque en sus mejores días, pero al que se le han visto las costuras en otras tantas ocasiones. La línea en Las Gaunas es demasiado fina aunque los números dicen que los riojanos llevan una buena proyección de puntos para alcanzar el objetivo.
La irrupción de Pau de la Fuente
Mientras los Iñaki Sáenz, Andy, Leo Ruiz y compañía tratan de mantener el nivel, el joven jugador cántabro ha dado un paso al frente y apunta a pieza indispensable de aquí a final de temporada. Cogiendo cada vez más galones en ataque, el extremo se ha erigido en el futbolista más desequilibrante del equipo en zona ofensiva. Hasta el momento solo ha anotado un tanto pero su aportación en intangibles ha sido mucho más importante.
Se trata de un perfil con el que Sergio Rodríguez ya contaba en la plantilla pero que no había conseguido explotar. Bogusz y, en especial Siddiki, han mostrado demasiada irregularidad y ahora la delantera la ha tomado el 18. Este escenario sumado a que probablemente no haya grandes movimientos en estos últimos días de mercado deja la responsabilidad sobre los hombros de la actual plantilla, donde por suerte ha quedado demostrado que hay materia para pelear por seguir en la categoría de plata.
La nota discordante de los ascendidos
Seguramente el Logroñés era el equipo que menos confianza inspiraba entre los nuevos a principio de liga. Por detrás de un Cartagena que, a priori, se había movido muy bien en el mercado, un Castellón que apuntaba alto esa mezcla de juventud y experiencia en su plantilla y un Sabadell que conocía perfectamente lo que se iba a encontrar en su regreso a la élite.

El Logroñés, en acción en La Romareda | La Rioja
Pero llegados al ecuador de la competición las tornas se han girado. Con una trayectoria totalmente diferente a la de sus tres compañeros de viaje, los riojanos encabezan con cierta holgura esa clasificación ficticia. El Efesé arrancó mejor pero ha sufrido un desplome total y los otros siguen metidos en el furgón de cola mientras los rojiblancos conseguían escapar hace ya varios meses.
Leer más | “Mirandés, completando el puzzle”
El trabajo no está acabado pero probablemente la parte más difícil ya esté superada. En Las Gaunas lo saben y no levantarán el pie del acelerador porque de lo contrario podrían repetir los casos de otros equipos a los que una nefasta segunda vuelta les abocó al descenso.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.