Crónica y notas Jornada 23

Continúa avanzando la competición en La Liga SmartBank. Lo hace con la emoción, como siempre, como seña de identidad. Aquí traemos, como siempre, la Crónica y las notas de la Jornada 23, que serán válidas en el fantasy más completo: Futmondo.
REAL ZARAGOZA 1 – 0 SD PONFERRADINA
Victoria de mucho peso del Zaragoza. Ante un rival que ha jugado en su estilo pero no tan cómodo. Especialmente en la segunda parte, en la que los del Bierzo tuvieron más presencia territorial y llegadas pero no terminaron de concluir.
Jair estuvo imperial, clave en la defensa de área de la segunda mitad. Interesantes matices tácticos de JIM (y la posición de Igbekeme). En la Ponfe, Yuri fue el revulsivo con varias acciones de quilates pero no fue suficiente para puntuar.
REAL OVIEDO 0 – 1 ALBACETE BALOMPIÉ
Encuentro eminentemente estratégico sobre el austero verde de un Carlos Tartiere que no hace honor al club que lo regenta. En lo que a fútbol se refiere, la primera mitad transcurrió envuelta en la seriedad defensiva, actitud y competitividad visitante y la ausencia de ideas local. El Albacete tenía claro a lo que quería jugar, mientras el Real Oviedo no encontraba la forma de amenazar tal idea.
En la segunda mitad, el desarrollo del partido era idéntico, pero el Albacete encontró premio a su serio planteamiento a la salida de un córner botado por su mejor futbolista, Álvaro Jiménez. Roman Zozulia sólo tuvo que poner la cabeza y el esférico se alojó en la jaula superando irremisiblemente a Femenías. De ahí hasta el final, el Real Oviedo fue un quiero y no puedo ante un conjunto manchego realmente bien plantado sobre el terreno de juego.
AD ALCORCÓN 0 – 1 MÁLAGA CF
Triunfo sobre la bocina para el Málaga en un partido donde las ocasiones brillaron por su ausencia. Ninguno de los dos equipos logró imponerse sobre el rival y los porteros no tuvieron que intervenir durante los noventa minutos.
Los cambios en la segunda mitad no elevaron el nivel y el empate parecía inevitable hasta que en el tiempo de descuento Chavarría cazó un balón largo para plantarse en el mano a mano y batir a Dani Jiménez.
RCD MALLORCA 1 – 0 GIRONA FC
El Mallorca borró del terreno de juego al Girona en los primeros compases, generando ocasiones aunque no materializándolas. Ello permitió al conjunto catalán reengancharse al encuentro, tomar aire y además meter el miedo en el cuerpo al cuadro bermellón. A las ocasiones iniciales baleares le siguieron dos claras de los de Francisco, que tampoco lograron convertir.
Tras la renaudación el encuentro fue mucho más igualado y las alternativas constantes. Tanto el conjunto de Luis García Plaza como el del almeriense Francisco Rodríguez Vílchez gozaron de oportunidades para haber desnivelado la balanza, pero todo avanzaba hacia un empate sin goles. Sin embargo, en el tiempo de descuento Dani Rodríguez hizo valer su calidad para filtrar una fantástica asistencia que Amath no desaprovechó. Tres puntos para los locales, que les permiten dormir con el liderato debajo de la almohada y aleja al Girona, de nuevo, de la zona alta.
UD ALMERÍA 3 – 1 CD CASTELLÓN
El Castellón se presentó en Almería mostrando las señas de identidad que ya se pudieron observar en el debut de Juan Carlos Garrido en el banquillo orellut. Serio, ordenado, cohesionado y solidario resistió el primer arreón de un Almería ambicioso de salida. Sin embargo, la calidad terminó imponiéndose quizá cuando el conjunto almeriense había bajado un poco más el ritmo. Ello pareció coger desprevenido al Castellón, aunque también se puede atribuir el mérito a un Umar Sadiq desatado, al que nadie pudo frenar en el centro del campo y que filtró un fantástico pase al espacio para el desmarque de Corpas que definió a la perfección.
Tras el paso por vestuarios, el equipo de José Gomes trató de dormir el encuentro a través de la posesión, aunque ello quizá le llevó a la relajación. El Castellón, que no había perdido la cara al partido, lo aprovechó en una jugada por banda izquierda en la que Marc Mateu se asoció con Señé, aprovechando la ausencia de ayudas a Balliu. El centro del último no acertó a despejarlo la defensa local, con Centelles fuera de sitio, y Rubén Díez no desperdició la ocasión en un remate mordido que con el bote superó a Makaridze. Fue entonces cuando se vio la mejor cara del conjunto local, que logró volver a desnivelar el partido usando para ello el fútbol ofensivo y de toque por el que se le reconoce. Primero Umar Sadiq, rematando con un excelente cabezazo un centro de Centelles y más tarde Jorge Cuenca también con la testa a centro de Lazo, certificaron una nueva victoria para los almerienses, que se aferran a la lucha por el ascenso directo.
REAL SPORTING 0 – 0 FC CARTAGENA
Partido poco vistoso el que se disputó este mediodía en El Molinón – Enrique Castro “Quini” entre dos equipos con aspiraciones bien distintas. Los hombres dirigidos por Luis Carrión trataron de llevar la iniciativa con una presión alta sobre la zaga rojiblanca y algún que otro acercamiento, aunque no llevaron demasiado peligro. El partido fue dejando al Sporting como dominador del encuentro en cuanto a la posesión, pero tampoco pudieron inquietar la portería de Chichizola. Con poco que resaltar de los primeros 45 minutos, lo más destacado fueron las tres tarjetas que el ovetense Manu García provocó en apenas cinco minutos, siendo el jugador que más entonado parecía estar hoy.
Pasados por vestuarios, el Cartagena fue poco a poco tomando terreno y cercando al Sporting, aunque al igual que en la primera parte sin acarrear dificultades para el guardameta local. Siendo las áreas zonas inexpugnables durante todo el partido, la más clara del partido caería en las botas de David Simón que golpeó desde lejos e impactó el balón en la madera. Cuando el Sporting trataba de sacudirse el peligro cartaginense de encima con los hombres de refresco introducidos por David Gallego, Aitor García vio la tarjeta roja al entender el linier que este le insultó. No pudieron los visitantes traducir la superioridad numérica de esos 15 minutos en un gol que les diese la victoria, pero al final el empate es lo más justo.
RCD ESPANYOL 2 – 3 RAYO VALLECANO
Partido con un toques de épica y locura entre dos de los mejores equipos de La Liga Smartbank. La primera mitad fue completamente para los pericos. El Rayo Vallecano ni se presentó a los primeros 45 minutos, y se fue con un 2-0 abajo. Los goles fueron obra de Puado, tras un centro de Darder, y RDT tras un error de Catena.
En el segundo tiempo, el Rayo Vallecano debía reaccionar pronto si quería mantener alguna opción de victoria, y vaya si lo hizo. Isi marcó en el 48 un auténtico golazo de libre directo, para dar vida a los visitantes. A 10 minutos del final, Joni Montiel fusilaba a Diego López desde fuera del área poniendo el empate. Y sólo 4 minutos después, una jugada entre Andrés Martín y Álvaro García terminaba con el definitivo 2-3, que daba la vuelta al marcador.
CD MIRANDÉS 2 – 0 UD LAS PALMAS
Gran triunfo del Mirandés en un encuentro que nos dejó otra obra de arte de Cristo para abrir la lata. Golazo espectacular tras recuperación de un Álex López que debutó como titular con una actuación muy notable. Las Palmas empezó presionando muy arriba pero poco a poco fue perdiendo fuelle.
En la segunda parte, la posesión para los visitantes pero los rojillos no sufrieron en exceso y dieron muestras de una gran lectura de partido. Finalmente, Jirka tras un rechace sentenció en el descuento.
CD TENERIFE 1 – 1 CF FUENLABRADA
Empate con mucho mejor sabor de boca para un Tenerife al que le salió todo mal. Gol en propia, expulsión controvertida y falta de puntería que estuvieron a punto de suponer un 0 en el casillero de puntos. Pero apareció el revulsivo Pomares para empatarlo.
El Fuenlabrada no estuvo nada bien en defensa, con muchas concesiones y errores. Pudo sentenciar a la contra pero recibió el 1-1 tras otro error en las marcas. Punto agridulce.
CD LEGANÉS 3 – 2 CD LUGO
El Leganés recupera la ilusión y gana en la vuelta de Asier Garitano. El doblete de Sabin Merino y la obra de arte de Rubén Pardo sellan tres puntos vitales para engancharse a la lucha por el ascenso directo. Aunque el Lugo fue quien se adelantó por medio de Manu Barreiro tras un desbarajuste defensivo. Tocó remontar. Escasos 5 minutos después Eraso conectaba con el ariete vasco para empatar el encuentro. Los pepineros se empezaron a gustar, incomodando a los visitantes al espacio. Aunque el segundo gol llegaría a balón parado. De nuevo, Rubén Pardo, usó su bota como guante para poner el balón donde no pudo llegar Ander Cantero. Exquisito. Se vio abrumado el Lugo.
A pesar de la escasa ventaja, el equipo de Garitano estaba cómodo. Desde luego en la salida de balón. Más problemas causó el Lugo en el juego aéreo y lateral. Sin embargo, los locales estaban más cerca de conseguir el tercero, que llegaría nada más comenzar la segunda mitad. Tras el palo de Jonathan Silva, el balón llegó a Eraso para que conectara con Arnaiz y Seoane derribara al atacante pepinero. Penalti y gol de Sabin Merino. Doblete y máximo goleador del Leganés con 7 tantos. Pareció calmarse el partido. Pero el Lugo buscaba entrar en el partido. No pude ser con el palo de El Hacen. Sí con el segundo gol de Manu Barreiro para cerrar el partido. Reacción tardía.
CE SABADELL 0 – 0 UD LOGROÑÉS
Empate sin goles en la Nova Creu Alta. El Sabadell notó un poco más la presión, acuciado por la necesidad clasificatoria, mientras que el Logroñés no tenía esa sensación y trató de ofrecer pausa al juego. La primera mitad transcurrió entre igualdad absoluta y prácticamente sin ocasiones.
En la segunda mitad y conforme el partido avanzaba, los equipos pudieron soltarse un poco más y ambos dispusieron de ocasiones para haber desnivelado el marcador. Sin embargo, la ausencia de puntería por ambos bandos desembocó en reparto de puntos que dejará más satisfechos a los visitantes, cómodos en la zona noble de la tabla.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.