Crónica y notas Jornada 25

Alcanzamos la cuarta jornada de la segunda vuelta, y llega cargada de auténticos partidazos. Entre ellos, un duelo en la cumbre con los dos primeros de la tabla en liza. Aquí, en Fondo Segunda, dejamos la Crónica de cada partido y sus notas que tendrán validez en Futmondo.
CE SABADELL 1 – 1 REAL ZARAGOZA
Reparto de puntos en una Nova Creu Alta en un partido al que no le ha faltado de nada. El Zaragoza se adelantó gracias a un gol de Jair en una primera parte en la que no pasaron muchas más cosas. El Sabadell empezaba a dominar el balón en la zona del campo en la que el Zaragoza no recibía ningún daño, mientras Mackay ganaba enteros para convertirse en el mejor del conjunto local.
En la segunda mitad, con la entrada de Guruzeta y Heber, el partido enloqueció. Un disparo de Guruzeta provocó el penalti que transformaría Stoichkov con la magia de una “panenka”. El equipo de Hidalgo había hecho lo más difícil. Pero tras el saque de centro, el Zaragoza se plantó en el área con un 4 contra 2 que acabó en penalti. Un penalti que Mackay le pararía a Narváez. El partido acabó siendo muy eléctrico pero el marcador no se movió más.
FC CARTAGENA 2 – 2 RAYO VALLECANO
El Rayo vuelve a pinchar en su visita a Cartagena y se aleja cada vez más del ascenso directo. El partido parecía ponerse muy pronto de cara para los hombres de Andoni Iraola, Pozo sacaba su chistera y filtraba una pelota hacia Guerrero que ajustaba el balón tanto que se marchaba al palo, pero Pozo no le perdió la cara a la jugada y acabó poniendo el 0-1. Poco después Velazquez golpeaba a Rubén Castro dentro del área y cometía penalti. El propio Rubén Castro anotaría el 1-1.
En la segunda mitad, el que golpearía primero sería el equipo local. Una jugada con polémica terminaría de nuevo en las botas de Rubén Castro, que picaría por encima de Dimitrievski, aprovechando un pase de Elady Zorrilla. Iraola movería el banquillo en busca de reacción, y la encontró en uno de sus revulsivos. Qasmi empataba la contienda tras una gran jugada vallecana que asistió Álvaro García.
CD MIRANDÉS 3 – 3 GIRONA FC
Partido loco en Anduva entre Mirandés y Girona. Los visitantes pagaron caros sus errores en la primera parte. Primero Djouahra y después Vivian desde el punto de penalti pusieron tierra de por medio para los jabatos aunque Franquesa consiguió recortar distancias antes del descanso.
En la segunda parte parecía que las aguas se calmaban pero Víctor Meseguer volvía a poner a los locales con dos goles de ventaja. El partido avanzaba hacia la victoria de los de José Alberto pero Stuani tenía otros planes y logró rescatar un empate con un doblete en los últimos diez minutos.
CD TENERIFE 1 – 0 SD PONFERRADINA
El CD Tenerife logró sumar los tres puntos en un encuentro en el que, en líneas generales, lo mereció. Pese a que el dominio de la posesión fue discutido, el conjunto dirigido por Luis Miguel Ramis gozó de las mejores oportunidades y, finalmente, se hizo acreedor de una victoria que le permite tomar aire ante un equipo siempre competitivo como la SD Ponferradina.
Fueron varias las oportunidades que desaprovechó el equipo local, y es que Caro se empeñaba en negar la mayor a los blanquiazules. Finalmente, cuando el encuentro agonizaba, un saque de banda largo desde la izquierda acabó en la bota de Germán Valera, que logró cruzar lejos del alcance del guardameta. De ahí al final, el conjunto tinerfeñista supo contener las acometidas de una Ponfe que nadó para morir en la orilla y dejar escapar un punto que vio muy cerca.
RCD MALLORCA 1 – 2 RCD ESPANYOL
Vibrante el encuentro que medía a los dos primeros clasificados y grandes colosos de la categoría. Comenzó mejor el equipo bermellón, dominando el juego y gozando de la primera gran ocasión en botas de Amath. Sin embargo, Diego López paró el disparo a bocajarro del delantero y el Espanyol no perdonó en su primera acción de peligro. Fue en un balón parado, que botó Embarba de forma magistral y en el que Javi Puado ganó la partida a Fran Gámez para adelantar a los pericos rematando con la testa.
Tras el descanso, el Mallorca se lanzó a por el empate y lo terminó encontrando. En esta ocasión, Amath sí aprovechaba la asistencia de Antonio Sánchez para otorgar una igualada en el marcador que parecía hacer justicia a la igualdad que estaba reinando sobre el verde. El partido se encaminaba hacia el reparto de puntos, pero Valjent no acertó a despejar un centro lateral y el error lo aprovechaba Dimata para marcar y dar una importantísima victoria al equipo de Vicente Moreno, en el regreso del técnico a la que fue su casa.
UD ALMERÍA 3 – 1 UD LAS PALMAS
El Almería recibía a la UD Las Palmas consciente ya de la victoria del Espanyol ante el Mallorca. Con una mezcla entre teóricos titulares y suplentes, José Gomes afrontaba un compromiso vital para que, entre semana, el conjunto almeriense pudiese optar al liderato de la categoría. Se notó quizá esa falta de conjunción entre las piezas que formaron sobre el verde ante una UD Las Palmas mermada por las bajas. El conjunto de Pepe Mel arrebató la posesión del esférico al equipo local y, por momentos, hizo que los almerienses pareciesen un equipo de menor valor del que viene demostrando a lo largo de la temporada. Sin embargo, rozando el descanso, Dani Castellano cometió un penalti infantil sobre José Carlos Lazo, el mejor hasta entonces en fase ofensiva del Almería, que Juan Villar anotaría por la escuadra cambiando el desarrollo del encuentro.
En el descanso, José Gomes daba entrada a Morlanes y Corpas, retirando a Aketxe y a un amonestado Samú Costa. Los cambios ofrecieron dinamismo al equipo andaluz, que al poco de la renaudación ponía tierra de por medio en una excelente jugada que empujaba a la red de nuevo Juan Villar. El conjunto canario no se rindió y en un error en la salida de balón que partió de Makaridze, recortó distancias por mediación de Mujica. Sin embargo, prácticamente sin tiempo para amoldarse al nuevo resultado, Corpas volvía a asistir, en esta ocasión a Akieme, para que éste hiciese subir el 3-1 definitivo al marcador. Hasta el final, los de Mel intentaron reducir la ventaja, algo que pudieron hacer de no ser anulado un gol de Álex Suárez por fuera de juego posicional de Cardona, mientras el Almería desaprovechaba ocasiones de finiquitar el encuentro a la contra. Tres puntos que se quedan en Almería para mantener a los rojiblancos en la pelea por el ascenso directo.
CD LEGANÉS 3 – 1 ALBACETE BALOMPIÉ
El Leganés continúa tocado por la varita de Asier Garitano, consiguiendo su tercera victoria consecutiva. Esta vez su víctima fue el Albacete. Poco pudieron hacer los hombres de Menéndez, que se vieron abrumados en la primera mitad con las constantes internadas laterales del Leganés. Sin embargo, el primer gol del partido llegó de los pies de Rubén Pardo. Nuevo golazo de falta con escuadra y cartabón. Seguidamente, en apenas cinco minutos, llegaría el segundo de Rober tras una gran jugada por banda izquierda. Sólo tuvo que empujar el balón tras un centro de Javi Hernández. Los pepineros incluso pudieron irse con el tercero al descanso. Perdonaron.
Los segundos compases cambiaron de tercio. A pesar del gol anulado a Javi Hernández. El Leganés relajó la intensidad y los cambios visitantes surgieron efecto. Ortuño y Cedric empezaban a avisar a Cuéllar. Sin demasiado peligro. Los pepineros seguían cómodos. El balón bailaba de un lado a otro. Mientras tanto, Alvaro Jiménez sacaba a relucir su calidad con un gol de quilates tras zafarse de Omeruo y Palencia. El Albacete se metía en el partido. Temblaba el Leganés, que se echaba hacia atrás, y cuando más sufría llegaba la sentencia de Sabin Merino tras una gran asistencia de Javi Hernández. Salió del banquillo el Vasco para sumar su octavo gol y reafirmarse como máximo goleador pepinero.
AD ALCORCÓN 1 – 0 UD LOGROÑÉS
Un gol de penalti de Marc Gual le valió al Alcorcón para doblegar al Logroñés y coger aire. Una mano de Álex Pérez a la salida de un córner acabó marcando la única diferencia durante los 90 minutos.
El propio central tuvo la ocasión más clara para su equipo con un cabezazo al travesaño. El equipo de Anquela logró mantener la renta durante 70 minutos pero tuvo que sufrir hasta el final por no saber cerrar el encuentro en la segunda mitad.
REAL SPORTING 1 – 0 MÁLAGA CF
Partido de intensidad esta noche en Gijón, con un Málaga tratando de presionar arriba en busca del fallo local. La primera clara ocasión fue precisamente para los malacitanos, que con un potente disparo lejano de Rahmani provocaron que Mariño volase para evitar el gol. Tras ese susto, los de David Gallego tomaron el mando del partido y lo demostrando con alguna ocasión, como un disparo cercano de Manu García que llegó manso a las manos de Dani Barrio. Ese control rojiblanco no impidió que los visitantes siguiesen asomando la cabeza, y en estas un cabezazo de Caye se paseó debajo de la portería sin llegar a ser contactado por nadie.
Tras el paso por vestuarios, un imperial Guille Rosas sirvió en bandeja de plata el gol para el pichichi de la categoría, Uros Djurdjevic. Este sería el punto de inflexión del partido, pasando los andaluces a disponer de las más claras y haciendo intervenir a Mariño en varias ocasiones. Llegó a disponer de un penalti el equipo de Pellicer, pero fue anulado a instancias del VAR al no existir infracción por manos. Supo resistir el Sporting, que se acaba asegurando otros tres puntos vitales en la lucha por el playoff.
CD CASTELLÓN 1 – 2 CF FUENLABRADA
Primera victoria de José Luis Oltra en su segundo partido al frente del Fuenlabrada. Los kirikos salieron muy enchufados y Mula no tardó en abrir el marcador en Castalia. Al Castellón le costó entrar en juego pero consiguió forzar un penalti para devolver las tablas al marcador. Pero en la siguiente acción otro penalti, esta vez a favor del Fuenla, sirvió para que Nteka volviera a desnivelar el encuentro.
En la segunda mitad los visitantes perdonaron varias ocasiones claras para sentenciar el partido. Poco a poco el Castellón subió líneas pero no logró crear demasiado peligro sobre la portería rival para evitar la derrota.
REAL OVIEDO 3 – 1 CD LUGO
Se cerraba la jornada en el Carlos Tartiere, en un encuentro que medía la necesidad del Real Oviedo frente a la buena dinámica del Lugo con Mehdi Nafti. Los visitantes se adelantaron en el marcador muy pronto, por mediación de Pumita Rodríguez, que aprovechaba una asistencia de Manu Barreiro para llevar los nervios a los locales. Sin embargo, no se descompuso el equipo de Ziganda, que logró empatar con un gol de Sergio Tejera, transformando una pena máxima.
El paso por vestuarios sentó mejor a los carbayones, que terminarían dando la vuelta al marcador. En una falta botada por Matías Nahuel, Bolaño mostró fe y se elevó por encima de la defensa albivermella para confirmar la reacción. Y cerca del final, Juanjo Nieto sentenciaba tras una bonita pared entre Tejera y Sangalli por banda izquierda. El Real Oviedo respira y da un toque de atención a un Lugo que debe recordar que en esta categoría nada se regala.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.