Fuenlabrada, cambio de rumbo insuficiente

El Fuenlabrada cambió de rumbo con el relevo de técnico. La llegada de Oltra se explicaba en un objetivo ambicioso de luchar por cotas más altas, cosa que no está ocurriendo. El cuadro madrileño mantiene esa dinámica irregular que mostró con Sandoval.
No corren buenos tiempos en el seno del Fuenlabrada. Y eso que, probablemente, para cualquier aficionado optimista, la marcha es buena. Segundo año en la categoría de plata, 14º con siete puntos sobre el descenso. Un colchón interesante por encima del abismo para un equipo que ascendió hace solo año y medio. Pero, ¿es suficiente para la directiva?
Objetivo: playoffs de ascenso
Aunque pueda parecer exagerado, el objetivo de la directiva del Fuenlabrada es pelear la sexta plaza, pese a ser un equipo que ascendió la temporada pasada. Si no, no se explica el cese de Sandoval. De hecho, el despido se produce con el Fuenlabrada en 13ª posición, a ocho puntos del sexto. Ahora es 14º, a diez del sexto. Con lo cual, se buscaba un cambio de tendencia que no se ha conseguido.
El Fuenlabrada echó a Sandoval con siete puntos de colchón sobre el descenso. Empató en Alcorcón y Tenerife, pero previamente había ganado en Son Moix ante el Mallorca y empatado ante el Leganés. Por lo tanto, el despido fue bastante sorprendente y confirma las ambiciones de la cúpula.
Desde entonces, una victoria, una derrota y cuatro empates en seis partidos, bagaje que seguramente no contente a nadie en el club. Atisbos de mejoría en algunos tramos pero misma dinámica de empates. El Fuenlabrada es el equipo que más empata de la categoría: 15 empates en 29 partidos, más del 50%.
Vuelta a un dibujo fijo
La principal seña de identidad de Oltra es la vuelta al 4-4-2. Después de muchos experimentos de Sandoval, que a ese dibujo le sumó el 4-1-4-1 y especialmente el 5-4-1, el nuevo técnico hizo lo que tenía que hacer: dotar al Fuenlabrada del esquema ideal por la plantilla con la que cuenta.
Con Franchu y Mula a las bandas, dos jugadores con mucha verticalidad y colmillo de cara a puerta. El doble pivote Cristóbal – Pathé Ciss y una dupla arriba con Nteka como fijo más Kanté o Borja Garcés. Y ese equipo físico, con distintos registros y que exige mucho al rival. Esas notas dominantes de esta plantilla las está intentando potenciar de nuevo Oltra.
La mejor noticia es la vuelta del mejor Nteka. Tras una temporada irregular, tanto en participación y lesiones como en importancia, con Oltra estamos viendo la mejor versión del futbolista francés. De segundo punta y con mucha libertad de movimientos, como a él le gusta. Siendo especialmente peligroso cuando cae a banda izquierda, exigiéndole siempre al central – lateral rival.
Randy probablemente salga del Fuenlabrada la temporada que viene, dado el buen cartel que tiene, un físico adaptable a otras ligas y un nivel por encima de la media de segunda división. Probablemente ello sea uno de los factores que inviten al club a querer pelear el ascenso, puesto que se entiende que hay jugadores que solo van a poder tener este año y quieren aprovecharlo.
Un calendario tremendo
Veremos si al Fuenlabrada le da para instalarse en posiciones más altas. Eso sí, la oportunidad perdida en las últimas semanas es evidente. No ha conseguido ganar a Oviedo, Lugo, Girona ni Las Palmas, equipos ubicados en su misma zona y ante quienes una victoria hubiera supuesto una inyección moral.
Y ojo a lo que se viene: VS LEGANÉS (fuera), VS MALLORCA (en casa) Y VS ESPANYOL (fuera). Dramático tourmalet que puede terminar de sentenciar las ambiciosas aspiraciones del Fuenlabrada. Eso sí, los madrileños compiten siempre y exigen a cualquier rival. Un equipo que transita bien cuando roba, disputa el mediocampo y vence muchos duelos.
También tiene calidad en la medular (Cristóbal) y jugadores con colmillo en ataque como Mula, que con un disparo lejano te puede cambiar un partido. Cierto es que crea más peligro en transiciones, pese a que pueden alargar posesiones. Eso sí, es el 16º en promedio de posesión, lo que refuerza la primera afirmación de que disfrutan más tras robo y transición. Un equipo experto también en interrumpir los partidos y frenar el ritmo del rival.
Lo que está condenando a este equipo son los errores defensivos. No defiende mal por sistema o colectivo, sino que normalmente deja errores individuales muy graves. Pulido, Diéguez, Sotillos, Glauder, Pathé Ciss… Todos han dejado algún gol en bandeja. En el caso de Ciss, tres expulsiones en lo que va de temporada, que le han llevado a recibir broncas como la de Oltra vs Las Palmas, tras ejemplificar una vez más su problema para medir en sus acciones defensivas, especialmente con amarilla.
El Fuenlabrada es el equipo con más disparos realizados de la liga, 2º con más faltas recibidas, 3º en faltas cometidas, 2º en balones disputados, 3º en balones disputados ganados, 3º en porcentaje de regates satisfactorios, 3º en entradas realizadas y 1º en tarjetas (amarilla/roja). Datos sintomáticos.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.