Crónica y notas Jornada 30

Se completa la tercera decena de jornadas en La Liga SmartBank 2020-21. Todas ellas sin público, aunque cada vez se atisba más de cerca la posibilidad de que el fútbol vuelva a ser de la afición y que, por fin, ésta regrese a las gradas. Mientras, continuamos como cada semana con la Crónica y las notas de la Jornada 30, que tendrán validez en Futmondo.
UD LAS PALMAS 1 – 2 GIRONA FC
El Girona no le pierde la pista a la sexta posición tras vencer a Las Palmas con remontada incluida. Ninguno de los equipos estuvo especialmente acertado en una primera parte con poco ritmo. Sin embargo en los minutos finales apareció Álvaro Lemos para provocar un penalti y transformarlo en el primer gol del partido.
La reacción visitante no se hizo esperar tras el paso por vestuarios y Sylla empató rápidamente. A partir de ese momento el equipo catalán se creció y fue superior hasta que Yan Couto le dio la vuelta al marcador con el segundo gol. Cuando los canarios quisieron darse cuenta ya fue demasiado tarde y ni la expulsión de Santi Bueno les salvó de la derrota.
CE SABADELL 1 – 1 REAL SPORTING
Buen comienzo del Sabadell, al que todo se le puso de cara en el minuto 23 con un penalti no exento de polémica por una probable mano previa del conjunto local que no se corrigió desde el VAR. Stoichkov consiguió anotar la pena máxima y los arlequinados ponían contra las cuerdas al conjunto asturiano. Poco a poco, el Sporting se levantaba del golpe y ya al descanso la balanza de ocasiones se había desnivelado a favor de los de David Gallego.
El Sporting aumentó la intensidad, aunque tras el descanso encontró el empate justo cuando los de Antonio Hidalgo parecían controlar la situación. Una mala salida de balón de Grego Sierra, un balón mal cedido por Undabarrena hacia atrás y Djuka para completar la ecuación. El montenegrino enganchó una volea desde fuera del área ante la que nada pudo hacer Mackay. Sin embargo, la reacción sportinguista terminó disipándose y finalmente, todo se quedó en un reparto de puntos que no satisface a ninguno de los dos conjuntos.
RCD MALLORCA 0 – 0 REAL OVIEDO
Empate muy valioso para el Oviedo, que compitió muy bien, tuvo ocasiones y se lleva un punto del campo del líder. Gran trabajo colectivo.
El Mallorca no hizo un gran partido y le costó tener fluidez arriba. Tuvo más presencia en campo rival en la segunda mitad que en la primera, pero no fue suficiente. Partidazo de Salva Sevilla.
CD LEGANÉS 0 – 2 CF FUENLABRADA
El Fuenlabrada asaltó Butarque y se acerca al objetivo de la salvación con los goles de Cristóbal y Pulido. Los hombres de Oltra llegaban en un mala dinámica -cuatro partidos sin ganar-, pero anularon totalmente al Leganés. Un bloque bajo y lleno de ayudas puso un cerrojo a la conducción de los locales, que apenas presentaron peligro. Además, impulsado por el cambio de sistema a cuatro defensas que impuso Asier Garitano con la lesión de Ignasi Miquel. Sufrieron los pepineros para recuperar y conducir con el balón, mientras que el Fuenlabrada se acercaba en transición.
Aunque la segunda parte sería la losa total de los pepineros, que incluso pudieron ir por detrás en el marcador tras una mala salida de Cuéllar. No tuvo su partido. Menos todavía después de resbalar en el 0-1 de Cristóbal con un disparo que no tenía excesivo peligro. Clase de conducción y temporización del “Dandy” del Fuenlabrada en el partido de hoy. El Leganés se vio superado con el gol y sin capacidad de reacción. Los cambios locales se sucedían, pero sin surgir efecto. Mientras, Espinosa centraba a Pulido que -tras un fallo de la zaga pepinera- colocaba el definitivo 0-2. El Fuenlabrada recobra el impulso frente a un Leganés escaso de ideas.
RCD ESPANYOL 4 – 0 UD LOGROÑÉS
El Espanyol no dejó escapar la oportunidad que le habían brindado sus rivales y arrolló al Logroñés en un partido muy plácido para los pericos. El planteamiento de los riojanos dejó todo el protagonismo a los locales. Tras un par de ocasiones desperdiciadas, los catalanes desataron la tormenta sobre la portería de Miño con tres goles en cinco minutos.
El encuentro ya había quedado sentenciado cuando el Logroñés empezó a dar señales de vida. Pero eso no se tradujo ni mucho menos en ocasiones claras para recortar diferencias. El Espanyol jugó la segunda mitad a placer, más aún tras la expulsión de Jaime Sierra, y acabó rubricando la goleada con el estreno de Dimata.
SD PONFERRADINA 2 – 1 UD ALMERÍA
El Almería tenía una oportunidad única para colocarse de nuevo en ascenso directo y, a su vez, distanciar un poco a sus perseguidores. Todo pareció encaminado con el tanto de Samú Costa, que superaba a Caro con un misil desde fuera del área al borde del descanso. Sin embargo, la Ponferradina ya venía avisando durante toda la temporada y también en el partido de que sería un hueso duro de roer.
Pudo sentenciar el conjunto indálico en la segunda mitad, y es que gozó de una contra prácticamente de cuatro contra dos. Sin embargo, Joao Carvalho escogió la peor opción, la del centro blandito a las manos del portero y la respuesta de la Ponferradina pareció ser una lección a su rival de cómo se conduce un contraataque. Yuri ponía el empate y la emoción al encuentro. El Almería se recompuso y comenzaba a dominar el partido volcándolo hacia la portería local, pero entonces José Gomes decidió realizar un triple cambio que, lejos de beneficiar a su equipo, lo desordenó. El Almería perdió el control y más aún lo hizo cuando Petrovic sustituyó a Morlanes en el 82. Por buscar la victoria con mayor arsenal, el Almería puso en riesgo el partido y terminó perdiéndolo ante una Ponferradina valiente, inteligente y con una idea clara de fútbol cuando Moi Delgado castigó a los indálicos al borde del final para culminar una remontada que le permite continuar soñando con el playoff.
MÁLAGA CF 1 – 1 CD TENERIFE
Empate en La Rosaleda entre Málaga y Tenerife, que suman un punto para seguir en la zona media. Los visitantes acumularon las mejores ocasiones durante la primera mitad pero Luis Muñoz fue mucho más efectivo para adelantar a los suyos.
El equipo de Pellicer dio un paso atrás y le cedió el dominio a su rival tras el descanso. Fran Sol y Shashoua avisaron a Juan Soriano antes que Ramon Folch lograra el tanto del empate a falta de diez minutos. De ahí al final fueron los de Ramis los que más cerca estuvieron de ganar pero el marcador ya no se movió.
CD LUGO 0 – 0 CD CASTELLÓN
Empate sin goles en el Anxo Carro en un duelo entretenido, con alternativas y ocasiones para ambos equipos. El dominio del balón fue siempre del Lugo, pero los orellut crearon acciones de peligro tanto recuperando en campo contrario como transitando rápido. Jorge Fernández y Bodiger comandaron al equipo, Marc Mateu ayudó en ataque pero sobre todo en defensa y Óscar Whalley estuvo providencial.
En el Lugo, faltó finura en la definición pero los gallegos crearon interesantes ocasiones de gol, con Appiah y Puma hiperactivos y buscando siempre hacer daño desde los costados. Hicieron méritos para meter algún gol.
AD ALCORCÓN 0 – 3 RAYO VALLECANO
Victoria clara para el Rayo en el derbi madrileño frente al Alcorcón. Los de Iraola se adelantaron muy pronto gracias a un cabezazo de Mario Suárez. Los alfareros reaccionaron bien al primer golpe y hacieron retroceder a su rival. Pero justo antes del descanso se encontrarían con el segundo varapalo en otro remate de cabeza, esta vez de Qasmi.
Anquela agitó el banquillo al descanso y Marc Gual marcó nada más empezar la segunda parte pero el VAR acabó invalidando la acción por fuera de juego. Los minutos pasaron con el dominio local pero sin ocasiones claras de gol. Ya en el tiempo de descuento llegaría la rúbrica rayista, también de cabeza, con el tanto de Isi.
ALBACETE BALOMPIÉ 2 – 0 FC CARTAGENA
Duro varapalo para un mal Cartagena que pese a la derrota e inferioridad, sí empezó mejor en el inicio. Pero el gol de Ortuño cambió la tendencia y aturdió a los de Carrión hasta tal punto de desaparecer por completo.
En la segunda mitad, otro error en salida dio lugar al 2-0. Gran Albacete sin balón, en la presión y en los duelos. Muy intenso y enchufado, leyó bien el encuentro y mereció ganar.
REAL ZARAGOZA 1 – 0 CD MIRANDÉS
El Zaragoza pasa a encabezar el grupo de equipo de la parte baja con su victoria frente al Mirandés. Un solitario gol de Peybernes nada más empezar el partido fue suficiente para que los de JIM se llevaran el triunfo. Los jabatos asumieron el dominio desde el principio pero se toparon con una defensa maña muy bien armada.
Nada cambió tras el paso por vestuarios. El Mirandés empezó a generar más sensación de peligro con el paso de los minutos pero las mejores ocasiones fueron para el equipo de JIM. Raúl Lizoain evitó la sentencia con algunas intervenciones de mérito y Álex Alegría falló una pena máxima.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.