Málaga, el último esfuerzo

Se acerca el tramo final de la temporada en la Segunda División. El momento decisivo para alcanzar los objetivos fijados al inicio de la competición. Entre los 22 equipos hay algunos que llegan a esta fase con el viento a favor y uno de ellos es el Málaga. El conjunto andaluz mantiene un paso firme hacia la cifra mágica de los 50 puntos y todo parece indicar que les sobrará tiempo para soñar con cotas mayores. Pero antes toca seguir con los pies en la tierra y hacer ese último esfuerzo.
Las pérdidas pueden ser ganancias
La lesión de Chavarría encendió todas las alarmas en Martiricos pero Sergio Pellicer tenía otros planes. Dos partidos sin su delantero referencia y dos victorias sin encajar ni un solo gol para el equipo andaluz. Imposible imaginarse un panorama mejor. Y todo esto acompañado de 180 minutos de solidez, efectividad y calidad a nivel global, tres factores que apenas se habían puesto de acuerdo durante toda la temporada en La Rosaleda.
Este Málaga divierte pero también rinde cuentas con sus resultados. Le faltan cuatro victorias para esa permanencia virtual con trece jornadas por delante. Pero lo verdaderamente importante está en la inercia positiva y en haberse subido a ella en el mejor momento posible. Y volviendo al punto de partida queda aún por ver el debut y la aportación de Scepovic.
La enésima lección de Pellicer
Otra vuelta de tuerca más del técnico valenciano. Siempre que aparece una nueva dificultad, siempre que parece que este equipo no da para más y se tiene que dar por vencido ahí está Sergio para sacarse un nuevo as de la manga.
¿Me quedo sin delantero? Pues le doy los galones a Caye Quintana y este responde. ¿Las bandas se estaban cayendo en las últimas jornadas? Pues hago las paces con Yanis y Joaquín Muñoz y los enchufo de nuevo al equipo. ¿Me faltan goles? Pues se los encargo a Luis Muñoz y este los mete a pares. Y así con otros tantos contratiempos que han ido apareciendo a lo largo de la temporada.
Leer más | “El rampante coronel”
El plan inicial no ha variado, pero esos matices que han ido apareciendo y siempre teniendo en cuenta las limitaciones del conjunto blanquiazul son los que marcan la diferencia entre ser carne de permanencia muy sufrida o incluso descenso y estar a día de hoy entre los diez primeros y sin ninguna presión. Nadie les va a pedir alcanzar esa sexta posición tan cotizada aunque exista la opción pero si se presenta el escenario indiscutiblemente se va a pelear porque ese será el premio a todo el trabajo logrado anteriormente.
Es como si Pellicer se hubiera acostumbrado a trabajar con esa soga siempre cerca y convertirlo en su hábitat natural. Ningún entrenador de la categoría ha sobrevivido a tantos hándicaps. Solo hace falta mirar la lista de víctimas de esta y otras temporadas en los banquillos de LaLiga SmartBank. Es por eso que devolver la tranquilidad y también la ilusión a la afición del Málaga es sin duda su mejor logro.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.