Crónica y notas Jornada 31

En una semana en la que prácticamente todas las competiciones domésticas se detienen por las convocatorias internacionales, La Liga SmartBank continúa su camino. Y lo hace por partida doble, porque también tendremos jornada intersemanal. Pero antes, como siempre, la Crónica de cada partido de la Jornada 31 y las notas de los jugadores que tendrán aplicación en Futmondo.
REAL SPORTING 0 – 0 AD ALCORCÓN
Nadie fue capaz de desnivelar la igualdad en El Molinón. El Sporting salió con muy poco ritmo mientras el Alcorcón llevaba el partido a su terreno. Nwakali con un par de disparos lejanos fue quién más cerca estuvo de abrir el marcador.
El Sporting cambió la inercia tras el descanso pero se topó con un espléndido Dani Jiménez. El guardameta visitante evitó el gol sportinguista con hasta tres intervenciones de mucho mérito. Los locales acabaron el encuentro cerca del área rival pero se tuvieron que conformar con las tablas.
CD CASTELLÓN 1 – 3 RCD ESPANYOL
Triunfo importante para un Espanyol que empezó poco enchufado y concedió un penalti tras una mala salida de balón de Cabrera. Desde el saque de esquina empató David López y ello, junto a la expulsión de Iago Indias, abrió el camino.
El arreón del Espanyol se tradujo en buenas jugadas, transiciones y goles. Darder con un doblete como llegador sentenció el encuentro.
REAL OVIEDO 1 – 1 SD PONFERRADINA
Empate justo en el Tartiere en un partido trabado, con poca circulación y escasas ocasiones para ambos equipos. Empezó por delante la Ponfe en el minuto 1 con un tanto de Aguza.
Lo empataría el Oviedo en una falta muy lejana, un pecado por parte de los de Bolo. En la segunda mitad los asturianos tuvieron más balón pero solo a través de centros laterales se acercaron a la meta de un Caro que apenas sufrió.
UD ALMERÍA 1 – 1 CD LEGANÉS
Partido entre dos de los gigantes de la categoría, que estuvo marcado en todo momento por la actuación arbitral. El Leganés saltó al terreno de juego con una presión alta que el Almería enfrentó con paciencia y toque. Fruto de ello, tuvo las dos primeras claras ocasiones del partido. En el minuto 15 todo cambió, y es que el VAR llamó al colegiado a ver una jugada en la que Rubén Pérez realizaba una entrada con los tacos arriba sobre José Carlos Lazo. Tras el visionado, el Lega se quedaba con diez, lo que le llevó a retrasar líneas para dificultar que el Almería encontrase huecos. Antes del descanso, José Gomes retiraba a Samú para dar entrada a Villar, en un claro mensaje al equipo de ir a por el partido.
Tras el descanso, los locales poco a poco fueron cercando la portería de un Asier Riesgo que tuvo una actuación sublime para negar el gol a los andaluces. Entre él y los largueros con los que se topó Sadiq, parecía que se le escapaba un partido que se había puesto de cara a la UD Almería. Sin embargo, tanto fue el cántaro a la fuente que se terminó rompiendo con un disparo desde la frontal extraordinario de Manu Morlanes ante el que nada pudo hacer Riesgo. Parecía que los tres puntos se quedaban en terreno local. Sin embargo, el VAR volvió a ser protagonista al mandar revisar una jugada en el área del Almería en la que Maras saltaba con el brazo arriba y Bustinza parecía atropellar al central rojiblanco. Sin embargo, el colegiado decretó penalti, en una acción que se produjo con el tiempo de descuento más que rebasado. Empate final y mucha polémica y malestar en el seno almeriense.
FC CARTAGENA 1 – 1 MÁLAGA CF
Reparto de puntos en Cartagonova. El Cartagena salió muy enchufado, consciente de la importancia del partido, y solo necesitó un cuarto de hora para abrir el marcador mediante Cayarga. Al Málaga le costó mucho entrar en juego y la única ocasión en la primera mitad la tuvo Jairo en un mano a mano que salvó Chichizola.
Los andaluces mejoraron tras el descanso y un centro envenenado de Matos se topó con el poste. Minutos después Cristian López anotaba el segundo gol pero lo hizo en posición ligeramente adelantada. El Efesé parecía tener controlada la situación pero en la recta final vio como el triunfo se le escurría entre los dedos con el tanto de Jozabed. Además los de Carrión acabaron en inferioridad numérica por la expulsión de Raúl Navas.
UD LOGROÑÉS 1 – 1 REAL ZARAGOZA
Se completó el pleno de empates a uno de la jornada del sábado en Las Gaunas. El Logroñés saltó al verde con las ideas más claras y, fruto de ello y también de la intervención del VAR, terminó adelantándose por mediación de Andy, que transformaba el penalti cometido sobre Nano. El conjunto riojano tuvo contra las cuerdas al Real Zaragoza, peor visitante de la categoría de plata, pero perdonó cada una de sus aproximaciones al área rival.
Tras el paso por vestuarios, el equipo de JIM terminó por quitarse de encima al de Sergio, haciéndose con el control del partido y volcando el campo hacia la portería de Miño. Así, y gracias al corazón del capitán Zapater, Narváez igualaba el marcador al aprovechar un centro preciso del centrocampista. De ahí al final, ambos tuvieron opciones de victoria, con Miño negándosela a Bermejo y Paulino cruzando demasiado en la mejor ocasión de los locales para hacerse con la victoria.
CD LUGO 0 – 1 CE SABADELL
El Lugo se complica la existencia en una temporada a la que Mehdi Nafti había encaminado hacia la tranquilidad. El comienzo pareció prometedor por parte de los de Luis César Sampedro, aunque tan sólo fue un espejismo del que Juan Ibiza despertó al rematar libre de marca a la salida de un córner para adelantar al Sabadell.
Los arlequinados fueron superiores de principio a fin y cimentaron dicha superioridad desde el convencimiento propio en su idea de fútbol, algo de lo que actualmente parece carecer el cuadro gallego. En la segunda mitad incluso los de Antonio Hidalgo pudieron ampliar en varias ocasiones su ventaja ante un Lugo desquiciado entre los rocambolescos cambios de su técnico y la lesión de Iriome cuando su equipo había agotado los cambios. Tres puntos de oro para el Sabadell, que sale del descenso y añade a un nuevo equipo, el Lugo, a la ecuación por eludir la quema.
GIRONA FC 2 – 1 ALBACETE BALOMPIÉ
La Liga SmartBank no deja a nadie indiferente. Aquel que dejase de ver el encuentro en el minuto 90 daría por hecho que la victoria se la llevaba el Albacete. Con un partido extraordinariamente serio, los de Menéndez habían ahogado y maniatado a un Girona sin argumentos, superado durante gran parte del encuentro. La primera mitad fue el período de maduración de los manchegos para un partido al que planeaban asestar el golpe definitivo en la continuación.
Y así fue. El Alba dominó todos los aspectos del juego y terminó adelantándose en el marcador tras un buen centro de Diego Caballo que Alfredo Ortuño alojó en la red con un cabezazo en plancha. De ahí al final, el Albacete renunció prácticamente a mirar a la portería rival, pero también pareció tener a buen recaudo la propia. Tomeu Nadal apenas sufrió en una aproximación que Tomeu Nadal resolvió con solvencia aunque sería anulada por fuera de juego. No existió dicha posición incorrecta en el minuto 92, cuando un saque de banda de Benito terminó convirtiendo un despeje de Juanpe en asistencia ante la blanda marca de Arroyo. El Girona salvaba un punto, pero aún creyó en el milagro. En la heróica. Y llegó. En una falta fronta, Samu Sáiz colocó con maestría el balón hacia un Arnau que cuajó un partido sobresaliente que culminaba asistiendo a Stuani para que el uruguayo culminase una remontada impensable. Inmerecida, quizá. Pero esto es fútbol y esta categoría no entiende de justicia. Los puntos se quedan en Montilivi y el Alba, en el farolillo rojo.
CD TENERIFE 1 – 1 UD LAS PALMAS
Reparto de puntos en el derbi canario. El Tenerife solo necesitó diez minutos para destapar las carencias defensivas de Las Palmas con el tanto de Vada. El gol no alteró demasiado el partido aunque los visitantes mejoraron con el paso de los minutos. Los chicharreros ya pensaban en el descanso cuando Sergio Ruiz, en una de las pocas apariciones ofensivas de su equipo, devolvía las tablas al luminoso.
El paso por vestuarios no sentó demasiado bien a ninguno de los dos equipos. Ramis movió piezas y Mel se vio obligado por la lesión de Dani Castellano. Los amarillos dieron mejores sensaciones pero ambos equipos mostraron más hambre y garra que ideas para llevarse los tres puntos.
CF FUENLABRADA 4 – 1 RCD MALLORCA
El Fuenlabrada de Oltra desató una tormenta perfecta en la primera mitad de su encuentro ante el Mallorca. Pinchi invocó todos los fenómenos atmosféricos y Reina pareció sobrepasado por los truenos que la tempestad kirika provocaba. Así, la primera mitad finalizó con un 3-0 a favor de los locales que Pinchi presentó con un doblete y Nteka culminó desde el punto de penalti, transformando así una pena máxima que también fue cometida sobre el 14 del Fuenla. Quizá el resultado pueda parecer abultado, aunque lo ilusionante para unos y preocupante para otros es que hacía justicia a lo que se había presenciado en una primera mitad impactante.
Tras la renaudación, el Mallorca quiso tirar de orgullo y fruto de ello recortó distancias con un gol de Mboula. Lo intentaba el cuadro bermellón, aunque no llegó a asediar la portería rival. Oltra acertó con los cambios, ofreciendo oxígeno a su equipo y Pathe Ciss dejó todo visto para sentencia al aprovechar un buen centro de Mula para alojar el balón en la jaula con la testa. A partir de entonces, la batalla pareció finalizar y ambos firmar la paz hasta que el tiempo se agotó. Así, el Fuenla quiere seguir aferrándose al milagro del playoff y los de Luis García Plaza deberán hacer examen de conciencia para recuperar el nivel que les ha llevado durante toda la temporada a ser el equipo más fiable de la categoría.
RAYO VALLECANO 0 – 1 CD MIRANDÉS
Importantísimos 3 puntos para los de Anduva para seguir soñando con el playoff. Hubo ocasiones claras en la primera mitad, Dimitriveski salvó a su equipo en alguna ocasión de peligro, con Cristo y Pablo Martínez como protagonistas y Pozo tuvo la más clara para los locales. Ambos conjuntos ofrecieron un buen trato de la pelota, como nos tienen acostumbrados a ver, con posesión igualada y bastantes alternativas.
En la segunda mitad, el guión fue similar. Los de José Alberto consiguieron el premio de gol tras acercarse en varias ocasiones a la meta del macedonio, que volvió a salvar a su equipo de un resultado mayor. El Rayo también gozó de ocasiones claras, aunque no supo materializar los acercamientos a la portería de Lizoain y acabó siendo dominado por el Mirandés en algunos tramos del encuentro.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.