La Liga SmartBank, cuestión de rachas

La Liga SmartBank entra en la recta final. Una fase de la temporada donde todos los equipos se juegan su devenir en una de las competiciones más apasionantes e igualadas del planeta fútbol. Llegar a este tramo final con una dinámica ascendente puede propiciar un ascenso, un playoff, o evitar el temido descenso. Por el contrario, una sucesión de derrotas en las jornadas decisivas puede privar a cualquier equipo de su objetivo. Metidos de lleno en la emoción de las últimas jornadas y desde FondoSegunda, a través de Chema Izquierdo, vamos a observar cuáles han sido las mejores y perores rachas de resultados a lo largo de la temporada, y que equipos están siendo los protagonistas. La Liga SmartBank, cuestión de rachas
Respeto máximo a los precedentes
Para tener en cuenta la importancia de las rachas solo hay que echar un vistazo a la temporada anterior. Por la parte alta de la clasificación, el Real Zaragoza volvía tras el confinamiento en zona de ascenso, y una racha horrible de resultados les privó de su vuelta a primera en favor de Cádiz y Huesca.
Por la parte baja, el Numancia encadenó más de dos meses sin ganar en la segunda vuelta. Algo que conllevó al equipo soriano a jugárselo todo en los últimos partidos. En este sentido, el Deportivo de La Coruña arrastró toda la temporada su penoso inicio. Mientras que el Albacete consiguió salvarse de la quema tras perder solo un partido de los últimos diez.
Gráfico: cuestión de rachas 2020/2021 (hasta la jornada 36)
En cada una de las tablas del gráfico aparece el puesto actual en la clasificación de cada uno de los equipos; además, en la primera tabla se observa la mejor racha de partidos ganados, la mejor racha de partidos sin perder (con las fechas) y la racha de partidos sin encajar gol. En la segunda tabla, la racha de partidos seguidos perdidos, la racha de partidos seguidos sin ganar, y sin marcar gol.
Las mejoras rachas
Espanyol y Mallorca van lanzados a La Liga Santander. Ahora mismo son los favoritos y solo una debacle haría que periquitos y bermellones no ascendieran de forma directa. Ambos siempre han permanecido en los primeros puestos merced a un gran inicio. De hecho, el Mallorca estuvo 17 partidos sin perder a lo largo de la primera vuelta. Por su parte, el Espanyol, tras otro gran inicio, tuvo dudas en diciembre y enero tras “sudar tinta” para sacar los partidos adelante, pero actualmente lleva 13 partidos sin caer derrotado.
Almería y Sporting tienen su mejor racha sin perder en 10 partidos. Por ello, ambos tienen todas las papeletas para jugar playoff. En el caso de los andaluces, lo tienen al alcance de la mano. Al conjunto asturiano parece que se le está haciendo larga la liga: tres derrotas consecutivas y, la última, frente al máximo rival, el Real Oviedo,
Curioso caso el de Sabadell, que tras completar un meritoria racha de nueve partidos sin perder en los meses invernales, se encuentra en zona de descenso. Bien es cierto que durante ese periodo, únicamente gano en Cartagena y en Las Palmas, ya que el resto (siete partidos) fueron empates.
Las peores rachas
En este caso, los cinco equipos con peores racha acumuladas se encuentran actualmente luchando por eludir el descenso. El Lugo se desangra, la friolera de 14 partidos llevan los lucenses sin ganar; concretamente desde el 23 de enero al CD Tenerife en el Anxo Carro. El tiempo se acaba, y Rubén Albés intentará dar una vuelta de timón al equipo que, parece, se aboga irremediablemente al descenso.
Leer más | “Sin rumbo y a la deriva”
El Logroñés es una montaña rusa. Seis triunfos consecutivos en la primera vuelta haciendo presagiar una temporada para asentarse en la categoría. Sin embargo, coincidiendo con la llegada del año 2021, los riojanos encadenaron doce partidos sin ganar. Una racha muy peligrosa que hará jugarse el todo por el todo hasta el final.
Los doce partidos sin ganar en el inicio del campeonato del Zaragoza conllevaron consecuencias importantes en el seno del club. Cambio de entrenador y de director deportivo incluido, además de movilizaciones en la ciudad, al sentir la soga del descenso apretando fuerte. Afortunadamente, Juan Ignacio Martínez parece que ha conseguido dotar al equipo de cierta regularidad en cuento a resultados en la segunda vuelta.
El Albacete parece condenado al descenso. Diez partidos sin ganar antes de terminar el 2020, ademas de acumular muchas derrotas en los últimos meses, hace pensar (salvo una heroicidad) que el cuadro manchego volverá a la 2.ª B.
El Alcorcón inició la liga con nueve derrotas seguidas, desde la jornada 3 hasta la jornada 12. La llegada de Anquela ha estabilizado a los del sur de Madrid. Pero este inicio nefasto es una losa que va a hacer sufrir hasta el final a los alfareros.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.