Sporting, sin gasolina

Hace un par de meses, tras ganar al RCD Mallorca en la jornada 29, el Sporting parecía tener asegurada la plaza de play-off e incluso miraba al segunda puesto, que estaba a 5 puntos. Ahora, a 5 jornadas del final, la película es otra. El arreón de Espanyol y Girona y el desplome asturiano ha distanciado a unos y complicado a otros. No solo se ha puesto imposible el sueño del ascenso directo; es que, además, con los últimos resultados también se ha complicado estar entre los seis primeros.
De sorpresa a ¿decepción?
Los de Gallego iniciaron el campeonato sin ser, ni por la última temporada -terminaron 13º- ni por presupuesto, uno de los firmes candidatos al ascenso. Pero con ese objetivo porque, al final, es el Real Sporting de Gijón.
Desde que comenzó la liga acostumbró a lo máximo, a estar en zona alta y a mantener una regularidad que le llevó a pensar en cotas mayores. Creó una estructura defensiva sin fisuras, con Jean Sylvain Babin como líder.
Además, contaba con un ariete llamado Uros Djurdjevic que tenía su última oportunidad de demostrar que llevaba el gol en la sangre y que podía ser ese ‘9’ que necesitaba el Real Sporting. Y sí, lo ha sido.

El Molinón, muro de Gallego | LaLiga SmartBank
Djuka se ha convertido en un delantero referente para la categoría, 21 de los 35 goles del Sporting llevan su firma. Es decir, anota 6 de cada 10 tantos que marca su equipo.
Aunque, ahora, acaba de igualar su peor racha de la temporada, que no es más que cuatro partidos sin hacer una diana; en las otras dos ocasiones que mantuvo esta pequeña ‘crisis’, al quinto, por si había dudas, marcó de nuevo.
La dinámica, criminal
Este último tramo, con 2 puntos de 15 posibles, se ha llevado por la borda lo que un día construyó. Más si en la ecuación está el Girona FC, que lleva velocidad de crucero: 19 puntos de los últimos 24.
En resumen, en tres partidos, los de Francisco han recortado 7 puntos a Sporting y Rayo Vallecano, que estaban en playoff, y se han metido sextos, echando a los madrileños, y empatando a los de Gijón.
Falta de gol, agotamiento, conformismo… Son algunos de los síntomas que está enseñando el equipo por primera vez en la temporada. Le salva que el Rayo, justo por debajo, tampoco está bien y que hay dos plazas para, en principio, tres equipos. Pero necesita volver a carburar o empezará a ver cómo se diluyen sus opciones de ascenso hasta que se convierta en un hecho imposible.

El Sporting, con el viento en contra | LaLiga SmartBank
Una de sus grandes carencias durante toda la temporada es esa escasez de gol porque Djuka está muy solo en esta faceta. El segundo máximo goleador, Pedro Díaz, suma 3 tantos, cifra muy pobre. Por lo que si el montenegrino baja un poco el listón, como ocurre en este tramo final, el equipo lo nota en exceso.
Solo quedan cinco jornadas para saber qué cuatro equipos disputan el play-off. Y si el Sporting quiere ser uno de ellos tendrá que recuperar su mejor versión. Porque, a pesar del mal momento, el cuadro rojiblanco está haciendo una temporada de mérito. Juntando la frescura de mareo con la experiencia de los veteranos y, también, juntando a su ariete con una solidez defensiva muy notoria que quiere terminar por todo lo alto, volviendo a La Liga Santander.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.