Un Girona imparable

El Girona tiene entre ceja y ceja la primera división. Tras su descenso de la máxima categoría, en este segundo año consecutivo en La Liga SmartBank, los gerundenses afrontan la recta final con la moral por las nubes tras una gran racha de juego y resultados que le hacen favorito en el playoff. Siete triunfos seguidos y un solo gol encajado en otros tantos partidos son números que hablan por sí solos del gran estado del equipo. Vamos a dar algunas pinceladas de aquellas claves que están haciendo imparable al Girona.
Que lejos queda abril y la mitad de la tabla
El Girona jugará su quinto playoff en LaLiga (el segundo consecutivo), gracias a su victoria (la séptima) frente a un Alcorcón que se complica la permanencia. Un gran gol de Monchu desde fuera del área en el 87′ fue decisivo para los catalanes, que dominaron y asediaron la portería rival, sobre todo, en la segunda parte.
Desde el pasado 10 de abril, el Girona no se dejaba puntos por el camino en su lucha por alcanzar el sueño de volver a la primera división. Aquel día, en su visita a Vallecas, los gerundenses caerían por dos tantos a uno. Desde entonces, siete jornadas y siete victorias. El equipo más en forma de este final de campeonato y claro favorito al ascenso.
¿Qué ha pasado en estos siete partidos?
Esta espectacular racha ha coincidido con:
- Un once titular reconocible.
- Un dibujo táctico que ha dotado de equilibrio en todas las líneas.
- Un gran estado de forma de muchísimos jugadores.
Los números en la faceta defensiva son espectaculares, habiendo encajado un único tanto en estos siete partidos. Fue en Logroño y su autor Rubén Martínez solo pudo anotar en el tiempo de descuento.
Los nombres de la reacción
Empezando por la portería, Juan Carlos se ha mostrado seguro bajo palos. Muy atento en todas las acciones demostrando reflejos en muchas de ellas.
En la línea defensiva, tres centrales: Arnau, Santiago Bueno y Juanpe se compenetran a la perfección, además de dotar al equipo de capacidad goleadora, ya que tanto Arnau como Juanpe marcaron gol en su visita a las Gaunas en la jornada 38. Juanpe repetiría en la jornada 39 ante el Sporting y Bueno en la jornada 40 ante el Málaga, siendo ambos goles, decisivos para dar la victoria a su equipo. Sensacional descubrimiento el de Arnau Martínez, ya que tan solo 18 años (nacido en 2003) se ha hecho con un puesto titular, demostrando tranquilidad en salida de balón, efectividad en las acciones defensivas y una gran colocación para estar atento a las coberturas.
En el centro del campo, otros tres jugadores son fijos: Gumbau, Cristóforo y Monchu. Los dos primeros son capaces de organizar el juego, llevando el balón con claridad a los costados y a Monchu, además de sostener al equipo en defensa. Monchu, el jugador cedido por el FC Barcelona es una de las sensaciones de este final de temporada en toda la liga. Su gol al Alcorcón en la última jornada es solo la punta del iceberg, ya que es capacidad de recibir entre líneas, asistir y buscar huecos para sus compañeros en todo el frente ataque.
En las bandas, los jovencísimos Yan Couto (2002) en la derecha y Franquesa (97) en la izquierda han demostrado verticalidad con sus llegadas a línea de fondo siempre peligrosas y sus ayudas en defensa hasta la posición de los centrales. Ambos jugadores, todavía con margen de mejora y con gran proyección, han sido capaces de sentar en el banquillo a compañeros del calibre de Calavera y Aday.
Por último, la pareja de delanteros es la que más variaciones ha sufrido. La dupla Bárcenas-Stuani ha sido la más repetida en estas siete jornadas: J37, J38, J39 y J40. La lesión del urugayo en Málaga ha propiciado la entrada Sylla, a expensas del periodo de recuperación que se estima para el partido de vuelta de la primera eliminatoria del playoff.
Al playoff en el mejor momento
También hay que decir que merced a esta espectacular racha de resultados, existen jugadores que han pasado a un segundo plano tras gozar de minutos en varios momentos de la temporada, como pueden ser el lateral derecho Calavera, el jugador de banda izquierda Aday, o los atacantes Samu Sáiz, Sylla o Pablo Moreno.
Se dice que para ascender lo importante no es haber quedado tercer clasificado, sino el llegar al playoff con las mejores sensaciones y, en este caso, el Girona posee esta característica. Almería, Leganés, Rayo o Sporting y Girona, un playoff apasionante
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.