Crónica y notas Jornada 42

Ya ha llegado el final. Esta es la última fecha y aquí traemos la Crónica de la Jornada 42 de La Liga SmartBank. La despedida de la temporada y las notas de cada jugador que tendrán validez en Futmondo.
CD TENERIFE 2-2 REAL OVIEDO
Despedida de la temporada en el Heliodoro Rodríguez López, con reparto de puntos y vaivén de sensaciones. El Real Oviedo se adelantaba pronto, al rematar Borja Sánchez a bocajarro. El Tenerife reaccionó y gozó de oportunidades para al menos haber empatado en la primera mitad, si bien alguna también se produjo en el área tinerfeñista.
Tras el descanso, los de Ramis terminaron no sólo empatando, sino remontando desde el punto de penalti. En ambos tuvo que intervenir el VAR. El primero, anotado por un Fran Sol que fue un peligro continuo para los carbayones y que cedió el segundo a Suso Santana, para que pudiese anotar en el que podría haber sido su último encuentro con la camiseta del Tete. Todo parecía encaminado hacia la victoria local, pero el Tiburón Leschuk cazó un balón en la última jugada en el área para batir a Serantes y establecer el reparto de puntos final.
ALBACETE BALOMPIÉ 1 – 2 CF FUENLABRADA
Encuentro sin nada en juego, sin gracia ni apenas ritmo competitivo en lo que bien podría catalogarse más como un amistoso que como un encuentro de competición. Así, lo lógico es que los goles llegasen y así fue. En la primera mitad, cerca del descanso, Borja Garcés adelantaba al conjunto visitante, otorgándole ventaja toda vez que el VAR terminó por validar el tanto.
Tras el paso por vestuarios, la tónica era la misma y, casi sin buscarlo, el Fuenla ponía tierra de por medio. Tras un disparo de Mula, el joven futbolista cazaba el rechace y alojaba el balón en la jaula. Apenas habían pasado 15 minutos de la segunda mitad y todo parecía finiquitado. Sin embargo, poco después Carlos Isaac pondría un centro medido que Emiliano Gómez remataría con la cabeza a la red. El Alba lo intentó hasta el final, pero Rosic le negó el empate a Caballo en un peligroso disparo dentro del área.
REAL SPORTING 0 – 2 UD ALMERÍA
Se presentaba la UD Almería en Gijón con un once totalmente renovado respecto al anterior, guardando fuerzas en su primera unidad de cara al playoff. El Sporting, por su parte, iba con todo, jugándose entrar en playoff. La primera parte tuvo pocas ocasiones, buscando el conjunto local hacerse con el control de juego aunque con un Almería que no sufría en exceso. Eso sí, al descanso se llegaba con la noticia positiva para los asturianos de la derrota del Rayo, que hacía que un gol bastase para alcanzar el objetivo.
Tras el descanso, y con todo igual en Vallecas, el Almería golpeaba primero con un tanto de Aketxe con la colaboración de Mariño, que no acertó a atajar el disparo lejano y con la derecha del vasco. El tanto hizo mella en el equipo de Gallego, que ya no lograría levantarse. En el minuto 71, Aketxe volvía a disparar desde fuera del área en una contra almeriense y Mariño volvía a ser incapaz de atajar. Hasta el final, cómodo el conjunto de Rubi y rendido el Sporting, que finalmente no disputará playoff.
RAYO VALLECANO 0 – 1 CD LUGO
Victoria del Lugo que le permite disfrutar otra temporada más en la Liga Smartbank. En la primera parte, la sólida defensa del Lugo y las pocas aproximaciones del conjunto local provocaron que disfrutásemos de pocas ocasiones de peligro, Tan solo un penalti favorable a los hombres de Rubén Albes, que transformó Manu Barreiro para hacer el 0-1 a las puertas del descanso.
Ya en la segunda, el Rayo hizo amagos de apretar un poco más para conseguir el gol que le diese la tranquilidad de asentarse en el play off, con la vista puesta en El Molinón, donde el Almería ha ganado 0-2. Finalmente, 0-1 y con el objetivo de ambos equipos cumplidos.
REAL ZARAGOZA 0 – 5 CD LEGANÉS
Goleada madrileña, en La Romareda, para certificar el tercer puesto. El Leganés tan sólo necesitó media hora para encarrilar un partido en el que el Zaragoza nunca estuvo presente. Un error grosero de Chavarría provocó que Bua se quedase solo ante Ratón para hacer el 0-1. Después, en los últimos 15 minutos del primer tiempo, los de Garitano por medio de un gran Juan Muñoz, sentenciaron el partido con un doblete del punta, el primero de falta directa y el segundo con una vaselina.
La segunda parte comenzó con dos goles más del Leganés. A los 10 minutos de comenzar, el marcador ya lucía el 0-5 con el que terminó el partido tras media hora final sin tensión ni juego.
UD LOGROÑÉS 0 – 1 UD LAS PALMAS
El Logroñés las tuvo de todas los colores para vencer ante la UD Las Palmas y sin embargo no fue capaz de derribar el muro canario. Cuando no era Domínguez, eran los errores propios, el caso es que los de Sergio Rodríguez no lograron anotar en la portería rival en una primera mitad en la que la más clara la tuvo Nano en el minuto 20.
El fútbol fue cruel con el equipo, con la vuelta de Las Gaunas al fútbol profesional, con el equipo riojano. Si no era suficiente con negarle la victoria y con que todos sus rivales estuviesen venciendo en sus encuentros, Aridai Cabrera marcaba a falta de 15 minutos y volcaba una jarra de agua fría sobre el conjunto local. El Logroñés desciende nuevamente, esta vez a una nueva categoría, aunque de igual forma al tercer escalón del fútbol español. El proyecto de Sergio Rodríguez deberá volver a luchar por regresar al fútbol profesional.
CD MIRANDÉS 0 – 2 CE SABADELL
El Mirandés hizo por fin rotaciones en algunos puestos en una última jornada en la que ya apenas le quedaban motivaciones. La del Sabadell era evidente, necesitando la victoria y esperar que los resultados le acompañasen para alcanzar la salvación. Pudo adelantarse ya en la primera mitad el conjunto de Antonio Hidalgo, pero el gol fue retrocedido por el VAR.
Tras el descanso, el conjunto arlequinado hizo los deberes. Ozkoidi primero y Stoichkov después anotaron para los visitantes, que ganaban el partido y necesitaban esperar una carambola que finalmente no se dio, con Alcorcón y Lugo venciendo en sus respectivos encuentros. Meritoria temporada del equipo catalán en su regreso al fútbol profesional, aunque finalmente no le dio para conseguir la permanencia.
SD PONFERRADINA 2 – 2 RCD MALLORCA
Partido loco en El Toralín para despedir una temporada exquisita por parte de ambos contendientes. La Ponfe se adelantaba por mediación de Óscar Sielva, cuando la primera mitad agonizaba, aprovechando un penalti a favor. Pero el Mallorca quería luchar el campeonato liguero y Marc Cardona lograba empatar a pase de Galarreta justo antes del paso por vestuarios.
Tras la renaudación, comenzaría la locura. En el minuto 75, Abdón Prats hacía campeón momentáneamente al conjunto bermellón, pero Curro 12 minutos más tarde igualaba para devolver el honor al Espanyol. Ya en el descuento, con el tiempo prácticamente cumplido, Yuri la tuvo en sus botas para haberle dado incluso la victoria a la Ponfe. Reparto de puntos final que convierte en campeones a los pericos.
AD ALCORCÓN 1 – 0 RCD ESPANYOL
El Alcorcón sumó el triunfo que le aseguraba la permanencia ante un Espanyol que aún así se hizo con el título de liga. Los pericos sembraron las dudas en los primeros minutos con un par de ocasiones peligrosas mientras los locales buscaban minimizar errores. Poco a poco los de Anquela se instalaron en el partido y Hugo Fraile quitó la presión de encima a su equipo con el único gol del partido.
Los visitantes salieron con la intención de darle la vuelta al marcador en la segunda mitad pero se toparon con un Alcorcón muy bien armado en defensa. Por momentos el Espanyol se vio apeado del liderato pero un gol en El Bierzo en los últimos minutos convirtió la derrota en lo menos importante.
FC CARTAGENA 1 – 1 GIRONA FC
El partido no tenía un gran impacto sobre los objetivos de la temporada de ambos equipos y eso se ha evidenciado durante todo el encuentro. Sin prisas ni estrés ambos presentaron una buena versión de si mismos. Primaron los ataques sobre las defensas, pero durante la primera parte ninguno fue capaz de perforar la red rival. El Girona intento hacerlo mediante una banda derecha con un Calavera muy activo y un Kébé muy acertado. Eso sí, las más claras de la primera mitad las tuvo Nahuel Bustos que atacó con insistencia la espalda de la defensa del Cartagena. En los de Carrión la buena actuación defensiva de Andújar puso los cimientos para que Elady, Castro y De Blasis se gustasen.
De manera similar a la primera comenzó la segunda, pero está vez si apareció el acierto. Sería De Blasis con un gran cabezazo quien adelantase a los cartagineses tras un centro de Delmás cuando se cumplía la hora de partido. Justo después del gol fue cuando Francisco empezó su carrusel de cambios con la vista puesta en la promoción de ascenso. A partir de ahí el Girona se hizo con el dominio del balón hasta lograr el empate con un gol de Valery a placer tras recoger el rechace de Marc Martínez a un disparo de Bárcenas precedido por una gran jugada individual que él mismo dibujó.
MÁLAGA CF 3 – 0 CD CASTELLÓN
El Málaga despidió la temporada en La Rosaleda dándose una alegría ante un deprimido Castellón. En un partido que tuvo el ritmo habitual de aquellos en los que nada hay en juego, Caye Quintana ponía por delante al conjunto local al borde del descanso.
Tras la renaudación, el encuentro continuó adoleciendo del ritmo competitivo habitual, aunque los goles llegaron del lado malaguista. Fue Stefan Scepovic, que había entrado en sustitución de Caye, quien se encargaría de sentenciar el encuentro con un doblete en el que aprovechó una buena asistencia de Cristian y otra posterior de Matos ya cerca del final para dar la puntilla a un encuentro sin historia.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.