Riki, un nuevo talento llega a El Plantío

20 años han pasado desde la última vez que la afición blanquinegra pudo disfrutar del fútbol profesional en El Plantío. Desde la temporada 2001/2002, aun con Enrique Martín en los banquillos. Aquel año, aunque sobre los terrenos de juego consiguieran la permanencia, un descenso administrativo les hundió en lo más profundo del fútbol español, llegando a alcanzar la Tercera División años más tarde.
En la actualidad, la realidad es otra. Y aunque siguen presentes problemas económicos, Michu está intentando crear una plantilla competitiva para el regreso a la LFP. El último en llegar ha sido Riki Rodríguez, uno de los mayores activos del Real Oviedo que llega en calidad de cedido hasta junio de 2022.
¿Quién es Riki Rodríguez?
Riki Rodríguez Gil-Carcedo, Oviedo (Asturias), es un futbolista de 23 años que puede ocupar varias posiciones en el centro del campo, aunque donde ofrece su mejor versión es en la mediapunta. El nuevo futbolista del Burgos cuenta con una gran trato de balón y capacidad de asociación. Siempre se ofrece para dar salida al equipo, moviéndose muy bien entre líneas y bajando a recibir, y encuentra espacios con gran facilidad.
Además posee un buen disparo de media distancia. A pesar de su corta edad no se esconde y no tiene problema en asumir la responsabilidad con el balón. Su altura (1,75m) le permite ser un jugador ágil y a pesar de no ser el más rápido, tampoco es lento. Donde demuestra velocidad es en la ejecución y eso, unido a su talento, lo hacen un jugador muy interesante.
Falta de oportunidades en el club azul
El canterano oviedista siempre ha sido un gran valor de futuro para el club asturiano. Pero lo cierto es que desde su debut en Segunda de la mano de Anquela, un 18 de agosto de 2019 en Riazor, apenas ha contado con minutos. Sorprende, sobre todo, la temporada anterior, con Ziganda en el banquillo. El joven mediapunta fue el jugador mas destacado en la pretemporada, pero ni con esas se afianzó en los esquemas del técnico navarro.
A pesar de su calidad, el “Cuco” premia más el esfuerzo defensivo que el talento. Y aquí es donde Riki pierde claramente, al ser un jugador muy ofensivo. El esquema utilizado en el conjunto carbayón tampoco ayuda. Ziganda no confía en él como mediapunta y por detrás en la línea de dos tiene mucha competencia y rinde peor. Además le han comido la tostada otros canteranos, como Javi Mier, que sí cuenta con la confianza total del entrenador.
Motivos para ilusionarse: su etapa en Santander
Si hay un motivo para creer en este futbolista es que donde ha contado con minutos habitualmente ha rendido. En enero se fue a un histórico en horas bajas como es el Racing de Santander. Llegaba para ayudar al equipo cántabro en su lucha por la vuelta al fútbol profesional, y aunque no consiguió el objetivo grupal, sí dejó muy buenas sensaciones. 4 goles en 12 partidos y un nivel de juego muy alto.
Riki pone rumbo a Burgos donde coincidirá con varios ex-oviedistas. Uno de ellos se encuentra en los despachos: Michu. La figura del ex-jugador ha sido clave en su llegada al conjunto blanquinegro. Pugnó con otros equipos e intentó hasta el último momento hacerse con el jugador en propiedad, pero no fue posible. En el campo, le avala su amigo y héroe del ascenso burgalés Saúl Berjón.
La afición del Burgos puede estar contenta. Llega un futbolista con hambre y talento que si logra despuntar puede darles muchas alegrías este curso. En manos de Julián Calero está el sacarle su máximo potencial.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.