Ager Aketxe, un mago llega a Ipurúa

Cuando Ager Aketxe decidió poner punto y final a su etapa en Almería, muchos fueron los equipos que comenzaron a andar tras sus pasos. Los directores deportivos se frotaban las manos ante la posibilidad de echar sus redes sobre una de las piezas más codiciadas del mercado. Un futbolista que atesora un talento inconmensurable con el balón en los pies, cuya condición de agente libre hacía de él un refuerzo de lujo para cualquier plantilla de la categoría. Finalmente, César Palacios consiguió llevarse el gato al agua, para sumar a Aketxe a las filas del Éibar. Allí, el cantero del Athletic Club encontrará el lugar idóneo para seguir creciendo, y aportar su granito de arena para devolver al conjunto armero a la máxima categoría del fútbol español.
Una evolución ilusionante
Aketxe cuenta con un gran recorrido en La Liga Smartbank, categoría en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Comenzó su andadura en la categoría de plata de la mano del filial del Athletic Club, destacando como un talentoso mediapunta con un disparo privilegiado de larga distancia. Cuajó una buena temporada bajo las órdenes del Cuco Ziganda, aunque no consiguió evitar el descenso al final de temporada. A partir de ahí, emprendió su camino a través de diversos puntos de la geografía nacional, además de un paso fugaz por la MLS estadounidense donde no logró tener continuidad.
A lo largo de su trayectoria, comenzó a potenciar otras habilidades, convirtiéndose en un auténtico especialista a balón parado. En muchos estadios de la competición, aún resuenan los cañonazos de Aketxe al fondo de la portería. Auténticos golazos que son historia viva de Segunda División. Sin embargo, en el lado opuesto de la moneda se encontraban algunas carencias que le impedían convertirse en un futbolista de primer nivel. En numerosas ocasiones, fue criticado por su poca implicación en tareas defensivas, su poca influencia en la creación del juego, así como su dificultad de adaptación a otras posiciones. Pero, como si del Ave Fénix se tratase, con el paso del tiempo comenzó a experimentar una evolución espectacular que comenzó a cimentar en A Coruña y terminó de pulir a orillas del Mediterráneo con la ayuda de José Gomes.
Ager Aketxe pasó de ser un mediocampista poco trabajador e influyente, a un futbolista fundamental en la sala de máquinas. Ahora era él quien acaparaba la atención de los focos para dar rienda a la magia que atesora en sus botas. A día de hoy, podemos hablar de un futbolista muy completo. Dominador del balón parado. Determinante en la presión y construcción del juego.
Aketxe y el Eibar: la simbiosis perfecta
Ager Aketxe aterriza en Ipurúa con la intención de encontrar la estabilidad que tanto necesita para seguir creciendo como futbolista. Allí se pondrá a las órdenes de Gaizka Garitano para aportar un salto de calidad a la medular eibarresa. Podemos prever que el futbolista bilbaíno tendrá un papel fundamental en los esquemas del entrenador armero. En la clásica formación 4-2-3-1 empleada por Garitano, el ex del Almería podría ocupar su demarcación natural de enganche, e incluso podría actuar en las posiciones de interior y medio centro. Aketxe se desenvuelve con mayor comodidad en equipos donde puede jugar con total libertad en la sala de máquinas, y Eibar parece el lugar ideal para poner en práctica sus cualidades.
Los equipos de Garitano suelen disponerse en el campo de manera compacta, evitando cometer errores defensivos. El ataque se basa en un juego rápido y vertical, donde las entradas por banda buscando crear superioridades y los centros laterales cobran especial importancia. Y Aketxe, en este tipo de jugadas, es todo un especialista. No sería nada descabellado pensar que la SD Éibar es un equipo donde el perfil del futbolista bilbaíno encaja a las mil maravillas.
La conducción del balón y la asociación con sus compañeros, hacen de Ager Aketxe un futbolista vital para la creación de superioridades dos contra uno en banda.
Una caja de sorpresas
En balance general, podemos afirmar que Aketxe será un buen refuerzo para esta SD Éibar que anhela un ascenso exprés a la Liga Santander. Pero también debemos detenernos a analizar las debilidades de este futbolista y cómo éstas podrían afectar al rendimiento del equipo. Ciertamente, el canterano del Athletic Club aún cuenta con margen de mejora en el aspecto defensivo, donde no suele aplicarse en exceso. Más allá, cuando lo hace, su influencia en ataque se diluye considerablemente. Sin embargo, en un equipo como el Éibar que suele someter a su rival en campo propio, lo lógico sería pensar que este hecho debería verse atenuado.
Pero lo que llama especialmente la atención de Aketxe es su marcada irregularidad. Una estrella fugaz que brilla con intensidad y desaparece entre las penumbras. Pero si este futbolista tiene continuidad en el equipo, podría convertirse en un pilar fundamental para Gaditano. Quizás esa estrella fugaz termine por convertirse en la estrella que guíe el camino de la SD Éibar de regreso a Primera División. Ahora, tan solo queda abrir el telón de la temporada y disfrutar del espectáculo. Asistencias, goles… ¿Qué se sacará de la chistera? Eso estará por verse. Tomad asiento y presenciad la deslumbrante figura del mago Aketxe.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.