Toni Villa, borrón y cuenta nueva
¿Qué hacías el 12 de diciembre de 2019? Parece una fecha cercana, pero lo cierto es que ha llovido desde entonces. Aquel día, el coronavirus todavía no había llegado a nuestras vidas, Pedri todavía jugaba en la UD Las Palmas, Reino Unido pertenecía a la Unión Europea, y, además, se disputó un Real Valladolid-Real Sociedad. Para el bueno de Laureano Antonio Villa, aquel día supuso la última vez que jugó 90 minutos completos.
Si bien ha pasado mucho tiempo, las heridas tardan en cerrarse, y la tremenda puñalada de Sergio González contra el prometedor futuro de Toni se subsana a base de goles y minutos. Y quien mejor que Pacheta para dar a Toni esa confianza que siempre le ha faltado. Con este arranque liguero, de la mano de José Rojo, Toni Villa ya suma más de 200 minutos y dos goles en tres partidos. El 20 de agosto de 2021, el ciclo se cerró, y Toni Villa volvió a jugar un partido completo. Hoy, tras el Lugo-Valladolid en el que anotó el murciano, es nuestro MVP de la jornada 3.
Libertad y dinamismo
Enclaustrado en la banda izquierda, el rendimiento de Toni Villa todavía dejaba algo que esperar del jugador. En el 4-4-2 de Sergio, o no tenía sitio, o lo tenía para cumplir labores defensivas en las que el murciano no puede aprovechar todo su talento. Ahora, con un cambio de dibujo completo y con una posición más compleja, Pacheta ha dado a Toni todo lo que necesitaba, libertad. En estas primeras jornadas, Villa se agenció el interior izquierdo para desempeñar su juego en torno a las rápidas transiciones en ataque del Pucela, siendo clave y protagonista.
Enganchando con los delanteros y conectando con la banda izquierda de Lucas Olaza, el buen rendimiento del jugador dio sus frutos, anotando frente al Zaragoza y Lugo. Su éxito solo tiene una explicación; la confianza de Pacheta en un jugador que la necesitaba, y su dinámica ofensiva con total libertad en tres cuartos de campo. Organiza, hace jugar y acompaña en ataque. Qué más se le puede pedir.
Hay Toni para rato
En su presentación como técnico blanquivioleta, Pacheta lo dejó claro. “Jugarán los once mejores, siempre”, afirmó el burgalés. Dicho esto, ya puede tener mala suerte a Toni y caer en una lesión, que, a día de hoy, es un fijo en la plantilla del Real Valladolid. La entidad castellana ha realizado cinco fichajes en esta ventana de traspasos recién clausurada, pero ninguno puede superar el hecho de que Toni haya recuperado su máximo nivel. Dueño de la zona de tres cuartos y jerarca de las rápidas jugadas ofensivas del Pucela, Toni es el mejor fichaje. Todos estos años, la sensación en Valladolid es la de haberse perdido a un gran jugador por una continuidad nula.
Esta misma jornada le hemos visto adaptarse a una posición mucho más adelantada. Con la ausencia de un segundo punta, el murciano acompañó a Weissman arriba, manteniendo también su posicionamiento en el centro del campo. También, se adaptó rápido a un cambio posicional continuo con Óscar Plano, con el que ha cuajado bien e intercambia su posición durante el partido, como se observó en el Anxo Carro. Si se juntan esas capacidades de Toni Villa como su resiliencia, el talento, la velocidad y la habilidad, queda un producto precioso. Ahora solo queda pulirlo y que dentro de 39 jornadas podamos estar hablando de uno de los mejores jugadores de la categoría. El tiempo le dará la razón a Toni Villa.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.